• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiona fue solo un aviso

Osiris Mota Por Osiris Mota
29 septiembre, 2022
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El fin de semana pasado, sufrimos los efectos del Ciclón Fiona, el cual no supero la categoría 1, trayendo muchas lluvias. A pesar de no ser un ciclón de grandes vientos, ocasiono muchos danos, e inundaciones; No hubo pérdidas humanas. En cuanto a los seguros, podemos decir que son muchas las pérdidas que no tienen coberturas, y las que, si tienen coberturas, los danos no fueron considerable que superen el deducible que generalmente tienen las pólizas para los riesgos catastróficos del 2% del valor asegurado de la propiedad afectada.

Un elemento para tomar en cuenta es lo renuente que son los clientes, para ajustar cada año, los valores de los bienes asegurados, lo que crea dificultad a la hora de establecer una indemnización por uno de los riesgos asegurados. Esto porque las aseguradoras aplican una fórmula de tres elementos. Valor asegurado entre el valor de mercado de la propiedad contra el monto de la pérdida y al resultado, se le descontara el deducible catastrófico.

Necesitamos elevar la conciencia de la población sobre la importancia de los seguros. Cada vez los riesgos que afectan las inversiones son mayores, y la falta de seguro nos crea una inseguridad para mantener los empleos y la producción como los servicios que requiere el mercado. Es una tarea pendiente del supervisor, las aseguradoras e intermediarios. Y estamos ante una buena justificación para llevar a nuestra población la comprensión, sobre todo aquellos que mas tienen que perder, teniendo la alternativa de transferir el riesgo que no pueden eliminar, por una prima soportable.

Fiona solo fue un buen susto, y el clima cada vez es menos predecible, ante la certeza de que cada año tenemos las amenazas sobre nuestras vidas y bienes, y la brecha que tenemos que cubrir es enorme. Solo deben tomar en cuenta que, a pesar del crecimiento constante por más de 20 años, no llegamos ni al 2% de PIB como prima, donde la peor parte la llevan los riesgos de Incendio, Terremoto y ciclón. Y no olvidemos, que otros riesgos crecen con una intensidad amenazadora.

Es importante tomar en cuenta, que el incremento de clientes es vital para que la subida de las primas no sea insostenible, como supongo que serán, con la elevada siniestralidad catastróficas que trae el calentamiento global y otras pérdidas como la de vehículo, vida y los delitos cibernéticos. La reducción de la brecha nos disipa el riesgo con un volumen mayor de prima, como he explicado otras veces en relación con el ramo de vehículo. Si todos los vehículos estuvieran asegurados, tendríamos un volumen de prima mayor, pero los siniestros serian la misma cantidad, ya que actualmente los siniestrados son los no asegurados y los asegurados por igual.

Los ciclones seguirán pasando, como los temblores acechan cada día bajo el sol, en su misma trayectoria, como decía Don Pedro Mir. Necesitamos crear ahorros Y reservas, para las grandes calamidades que la naturaleza, ante su infinita paciencia, nos tienes reservado, donde Dios, no tendrás excusas para evitarnos, por nuestros grandes pecado.

Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

banco central de la república argentina (bcra)
Mercado global

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Noticias

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.
Noticias

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado
Mercado global

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)
Mercado global

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas
Mercado global

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023

Últimas noticias

banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!