• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La innovación progresó en 2021, pero las crisis de 2022 amenazan con frenarla

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 septiembre, 2022
en Mercado global
0
aird innovacion
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los indicadores de innovación subieron en 2021 al mismo nivel que en 2020, confirmando que la pandemia no frenó el progreso tecnológico, pero las crisis geopolítica, energética e inflacionaria de 2023 sí podrían hacerlo, según un nuevo análisis de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

El informe anual de la agencia técnica de la ONU muestra cifras en general positivas, como un aumento interanual del 9.8% en las inversiones en investigación y desarrollo ( I+D) de las empresas líderes en innovación (hasta los US$908,000 millones) o un crecimiento de 125% (US$618,000 millones) de las inversiones en capital riesgo.

“La disminución en la innovación durante la crisis de las .com de 2001, o en la crisis financiera de 2008, no se han visto en esta ocasión”, destacó al presentar el informe el director general de la OMPI, Daren Tang.

En el año 2021 se superaron por primera vez los dos millones de publicaciones científicas, una subida del 8.3% respecto a 2020, aunque el crecimiento de las solicitudes de patente fue más modesto, del 0.9%.

“El crecimiento de las inversiones de capital riesgo (financiación de empresas incipientes) es lo que más nos ha sorprendido, porque normalmente se esperaría una tendencia descendente pero ocurrió justo lo contrario”, analizó el coeditor del estudio, Sacha Wunsch-Vincent.

Futuro incierto

El optimismo se transforma en incertidumbre, aunque no necesariamente en pesimismo, a la hora de analizar el impacto que la guerra de Ucrania (inflación, escasez energética y de alimentos) puede tener en la innovación mundial.

“No creo que los grandes inversores en I+D frenen su innovación, e incluso ésta se puede acelerar en sectores como las energías verdes, ante la crisis energética”, opinó Wunsch-Vincent, aunque aún no está claro el efecto que tendrá la inflación en el progreso tecnológico.

En el sector de la agroindustria podría también impulsarse la innovación por el interés de muchos países en garantizar su seguridad alimentaria.

El informe anticipa dos nuevas “oleadas de innovación” a medio plazo, una derivada de lo digital basada en la supercomputación, la inteligencia artificial y la automatización, y otra basada en la “ciencia profunda” y centrada en avances biotecnológicos, nanotecnológicos o en nuevos materiales.

Suiza repite como el país más innovador

El informe cada año elabora una clasificación de las economías más innovadoras, con datos en esta ocasión de 132 países, y una vez más el primer puesto lo ocupa Suiza, seguida de Estados Unidos y de Suecia, que se intercambian las posiciones que tenían el pasado año.

Reino Unido repite como cuarta clasificada, seguida de Países Bajos, Corea del Sur, Singapur, Alemania, Finlandia y Dinamarca, por lo que en el top 10 todavía hay un claro dominio europeo, pese a que China sigue ascendiendo puestos y ya es undécima.

En la clasificación de este año llama la atención la irrupción de Estonia entre los 20 primeros, o de India y Turquía en el top 40.

Otra clasificación interesante del informe es la que elabora con los cien principales polos de ciencia y tecnología, en la que se percibe un dominio asiático: 11 de los primeros 20 están en Asia y las cuatro mejor clasificadas son la región Tokio-Yokohama, la formada por Shenzhen, Cantón y Hong Kong, Pekín y Seúl.

San José-San Francisco, en quinto lugar, es la primera no asiática, y hay que bajar a los puestos 10, 19 y 23 (París, Londres y la ciudad alemana de Colonia, respectivamente) para encontrar los primeros centros destacados de innovación europea.

Etiquetas: Crisis económicasInnovaciónOMPI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

SECTOR SEGURO
Noticias

Innovación, reformas y ofertas asequibles: los retos de las aseguradoras en 2023

4 enero, 2023
Banco Central de Siria. | Omar Sanadiki, Reuters.
Mercado global

Siria devalúa moneda 33.3% en medio de una de sus peores crisis económicas

2 enero, 2023
digitalizacion procesos burocraticos
Mercado global

Digitalización, gestión sostenible e innovación impulsan a mipymes peruanas en los próximos años

26 noviembre, 2022
Ligia Bonetti 3
Noticias

Innovación y desarrollo son necesarios para mejorar la competitividad de las empresas

18 noviembre, 2022
Agua grifo llave
Mercado global

La innovación en el sector del agua, “una obligación” más que “un privilegio”

1 septiembre, 2022
Daris Sánchez
elDinero Mujer

Laboratorio de innovación para emprendimiento impactará a 500 mujeres

18 agosto, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!