• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La innovación progresó en 2021, pero las crisis de 2022 amenazan con frenarla

Agencia EFEPorAgencia EFE
29 septiembre, 2022
en Mercado global
aird innovacion
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los indicadores de innovación subieron en 2021 al mismo nivel que en 2020, confirmando que la pandemia no frenó el progreso tecnológico, pero las crisis geopolítica, energética e inflacionaria de 2023 sí podrían hacerlo, según un nuevo análisis de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

El informe anual de la agencia técnica de la ONU muestra cifras en general positivas, como un aumento interanual del 9.8% en las inversiones en investigación y desarrollo ( I+D) de las empresas líderes en innovación (hasta los US$908,000 millones) o un crecimiento de 125% (US$618,000 millones) de las inversiones en capital riesgo.

“La disminución en la innovación durante la crisis de las .com de 2001, o en la crisis financiera de 2008, no se han visto en esta ocasión”, destacó al presentar el informe el director general de la OMPI, Daren Tang.

En el año 2021 se superaron por primera vez los dos millones de publicaciones científicas, una subida del 8.3% respecto a 2020, aunque el crecimiento de las solicitudes de patente fue más modesto, del 0.9%.

“El crecimiento de las inversiones de capital riesgo (financiación de empresas incipientes) es lo que más nos ha sorprendido, porque normalmente se esperaría una tendencia descendente pero ocurrió justo lo contrario”, analizó el coeditor del estudio, Sacha Wunsch-Vincent.

Futuro incierto

El optimismo se transforma en incertidumbre, aunque no necesariamente en pesimismo, a la hora de analizar el impacto que la guerra de Ucrania (inflación, escasez energética y de alimentos) puede tener en la innovación mundial.

“No creo que los grandes inversores en I+D frenen su innovación, e incluso ésta se puede acelerar en sectores como las energías verdes, ante la crisis energética”, opinó Wunsch-Vincent, aunque aún no está claro el efecto que tendrá la inflación en el progreso tecnológico.

En el sector de la agroindustria podría también impulsarse la innovación por el interés de muchos países en garantizar su seguridad alimentaria.

El informe anticipa dos nuevas “oleadas de innovación” a medio plazo, una derivada de lo digital basada en la supercomputación, la inteligencia artificial y la automatización, y otra basada en la “ciencia profunda” y centrada en avances biotecnológicos, nanotecnológicos o en nuevos materiales.

Suiza repite como el país más innovador

El informe cada año elabora una clasificación de las economías más innovadoras, con datos en esta ocasión de 132 países, y una vez más el primer puesto lo ocupa Suiza, seguida de Estados Unidos y de Suecia, que se intercambian las posiciones que tenían el pasado año.

Reino Unido repite como cuarta clasificada, seguida de Países Bajos, Corea del Sur, Singapur, Alemania, Finlandia y Dinamarca, por lo que en el top 10 todavía hay un claro dominio europeo, pese a que China sigue ascendiendo puestos y ya es undécima.

En la clasificación de este año llama la atención la irrupción de Estonia entre los 20 primeros, o de India y Turquía en el top 40.

Otra clasificación interesante del informe es la que elabora con los cien principales polos de ciencia y tecnología, en la que se percibe un dominio asiático: 11 de los primeros 20 están en Asia y las cuatro mejor clasificadas son la región Tokio-Yokohama, la formada por Shenzhen, Cantón y Hong Kong, Pekín y Seúl.

San José-San Francisco, en quinto lugar, es la primera no asiática, y hay que bajar a los puestos 10, 19 y 23 (París, Londres y la ciudad alemana de Colonia, respectivamente) para encontrar los primeros centros destacados de innovación europea.

Archivado en: Crisis económicasInnovaciónOMPI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La industria de la moda representa el 2% del producto interno bruto (PIB) mundial. | Fuente externa.
Industria

En República Dominicana hay 592 empresas dedicadas a la moda

Luis Abinader en la Cumbre del G77 y China. - Fuente externa.
Noticias

Así fue la participación de Abinader en la Cumbre del G77 y China

El congreso será los días 20 y 21 de octubre de este año. | Fuente externa.
Noticias

ARAPF realizará congreso sobre innovación, tendencias y desafíos del sector salud

Laboral

Las empresas deben invertir en sus colaboradores para fidelizarlos

Innovación - Fuente externa.
Energía

Enseñanza, electricidad y minas son sectores de más innovación en RD

Las regulaciones para la tecnología deben ser de amplio espectro, ya que “los tiempos de adopción son muy rápidos”. - Fuente externa.
Tecnología

La innovación debe estar apoyada por marcos jurídicos que permitan su desarrollo

Últimas noticias

Respecto a las ventas totales de productos de la industria de muebles y colchones, señala que estas alcanzaron los RD$13,086.3 millones al cierre de 2022. - Fuente externa.

Industria de colchones y muebles genera casi 6,000 empleos formales

30 noviembre, 2023
Miguel Feris Chala recibió el galardón de parte de la AIRD. - Fuente externa.

AIRD entrega reconocimiento a empresa César Iglesias

30 noviembre, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 2.4% pese a los recortes anunciados por la OPEP+

30 noviembre, 2023
Google. - Fuente externa.

Cómo salvar una cuenta inactiva de la limpieza que Google hará a partir del 1 de diciembre

30 noviembre, 2023

Estados Unidos se destaca como el principal receptor de mercancías dominicanas de enero a octubre 2023

30 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419