• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá lanza guía de sostenibilidad empresarial a favor de economía circular

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 septiembre, 2022
en Mercado global
Sostenibilidad |  ESG.
SEVEN ROOTS
18/7/2022

Sostenibilidad | ESG. SEVEN ROOTS 18/7/2022

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Panamá presentó este jueves una Guía de Buenas Prácticas para la Sostenibilidad Empresarial, en el marco del objetivo nacional de impulsar “un verdadero desarrollo sostenible” del país apalancado en la economía circular.

La guía “es un marco general de referencia, con carácter voluntario, no vinculante, para la gestión eficiente del agua, de la energía eléctrica, de las emisiones, para la gestión integral de los residuos sólidos y los negocios verdes”, dijo a Efe el director nacional de verificación del desempeño ambiental del Ministerio de Ambiente, Miguel Ángel Flores.

Por ejemplo, en el tema de los residuos, un problema grave en Panamá, la guía “da luces sobre con cuáles indicadores se puede hacer la gestión” para que “cada empresa aproveche, ya no sea más un desecho, basura, sino que se están valorizando el ciclo de vida del elemento para que sean un nuevo recurso o materia prima”.

La guía fue elaborada por el Ministerio de Ambiente “ante la inquietud del sector empresarial sobre cómo transitar hacia la economía circular si todavía Panamá no tiene una estrategia nacional” en ese sentido.

“Pero vamos hacia allá, estamos en el proceso de transitar hacia la economía circular, y esta guía viene a dar un impulso, un plus, en ese sentido”, aseveró Flores.

La economía circular es el modelo económico que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido.

El mundo está entrando en la era “ya no de la cultura del derroche, de la obsolescencia programada, sino todo lo contrario, a partir de los recursos locales, darle una valorización ya sea material o energética, para aprovechar todo”, resaltó Flores al hablar de la economía circular.

El funcionario admitió que las pequeñas empresas panameñas han presentado resistencia respecto a la transición hacia la economía circular y sus implicaciones, pero que otras, medianas y grandes, se han acercado a ellas para motivarlas, porque se trata “de sumar a todos y entre todos hacer una gestión integral de los recursos”.

“Cada día hay más interés y por eso iniciativas como estas están siendo apoyadas. Esta guía se va aplicar en el contexto de Panamá a nivel nacional. Vamos a dar los siguientes pasos para poder hacer realidad la economía circular” en el país, aseveró Flores.

La economía de Panamá se basa en los servicios y el comercio. En el sector industrial destaca solo la construcción, que representa alrededor del 16 % del producto interno bruto (PIB).

Etiquetas: Economía CircularsostenibilidadSostenibilidad Empresarial
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader.
Noticias

Sostenibilidad: eje central en el discurso de Abinader durante la primera sesión de la Cumbre

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana 2021
Mercado global

Iberoamérica, en busca de una arquitectura financiera más justa e inclusiva

21 marzo, 2023
Hablemos de finanzas

Emisión de bonos verdes para el desarrollo sostenible en la República Dominicana

7 marzo, 2023
Opiniones

Modelo sostenible como ruta para abordar riesgos globales

25 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.
Noticias

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Placas solares. | Europa Press
Mercado global

Ocho de cada diez empresas de Latinoamérica reconocen la importancia de las prácticas sostenibles, según BID

12 diciembre, 2022

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!