Con el objetivo de resaltar los desafíos que enfrentan las emprendedoras, elDinero Mujer celebró la primera edición de elDinero Mujer Summit: Un impulso a negocios liderados por mujeres, con las ponencias de Dewi Peña, Crismery Ciprian, Yan Suriel, Jasmeily Rondón, Heidy Sánchez y Vanessa Reynoso.
Durante el evento, que se celebró en el Auditorio de la Seguridad Social del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), las conferencistas afirmaron que el trayecto de un emprendimiento está ligado a numerosos intentos que vuelven sostenibles un negocio. Este fue el caso de la fundadora de Deya, Dewi Peña, quien indicó que los éxitos surgen luego de enfrentar los fracasos con persistencia y determinación.
La empresaria dictó la conferencia “¿Cómo atesoré mi salud mental durante mi emprendimiento?”, donde explicó que las emprendedoras deben cuidar de su salud mental para desarrollar de manera sostenible y sustentables sus negocios. “El autocuidado no debe ser negociable. El ser humano debe auxiliarse de peñas que aporten y construyan modelos de cambio para que las cosas fluyan hacia un objetivo”, indicó.
Aseguró que las carencias emocionales deben trabajarse con ayudas psicológicas y espirituales. “Todas quieren emprender y tener negocios exitosos, pero hay que trabajar el interior de las personas para brillar de adentro hacia afuera”, afirmó.
Ganancias
Durante su participación en “Independencia económica y emprendimiento, aliados de la mujer exitosa”, la country manager de Avon en República Dominicana, Ana Verónica Rodríguez, resaltó que en la organización cosmética cuentan con 1,000 mujeres científicas. Además que han enfocado sus programas sociales a apoyar a las mujeres que luchan contra el cáncer de mama, aportando más de US$1,000 millones en todo el mundo.
Citó a una niña de 12 años de San Cristóbal que aseguraba que no quiere “ser la princesa que rescate el príncipe, quiero ser la princesa que se rescate sola”, explicando que la multinacional persigue la autonomía de las mujeres como ente productivos en la sociedad.
El panel “Retos y oportunidades de emprender” contó con la participación de la fundadora de “Tu Primer Libro”, Crismery Ciprian; la mentora de marcas, Yan Suriel, y la fundadora de Guzel Clit, Jasmeily Rondón. Durante la ponencia, Suriel indicó que el emprendimiento es dar “play” al camino de autodescubrimiento como persona y profesional.
Sin embargo, para disminuir las barreras que aún enfrentan las féminas en el entorno de negocios, Jasmeily Rondón sostuvo que los gigantes empresariales deben escuchar a quienes están iniciando, abrir sus puertas y brindar oportunidades para desarrollar nuevos negocios.
“Inicié con un capital de RD$1,400 y ahora exporto productos cosméticos. El reto de emprender a los 17 años es ganar la confianza de los demás, porque eres joven y no confían en tu capacidad y talento para desarrollar buenas empresas”, explicó.
Pero para ganar la confianza de los demás, Crismery Ciprián afirma que el amor propio es esencial para conectar con la esencia del negocio y proyectarla. Afirma que “nadie confía más en tus sueños que tú misma”.
La coordinadora del Centro de Emprendimiento e Innovación del Instituto Tecnológico (Intec), Heidy Sánchez, impartió la conferencia “¿Cómo construir e impulsar nuevos productos?”. La expositora expresó los desafíos de construir un negocio, donde el 29% de las empresas agotan la disponibilidad de los fondos monetarios y el 42% de las empresas no tienen razón de existir porque no tiene una necesidad en el mercado.
La especialista aboga a que los futuros emprendedores conozcan las necesidades de su entorno para que satisfacen estas carencias. “La empresa debe aportar, sumar y brindar la satisfacción en los servicios que requiere el cliente”.
Según la especialista en comunicación estratégica, Vanessa Reynoso, en la charla “La importancia de la comunicación en los emprendimientos”, es importante “llegar a las personas y tener un plan de comunicación que sea efectivo, seguro, certero, objetivo, influyente y concreto. Una buena comunicación tiene inversión y es clave para captar potenciales clientes”.
Aniversario
elDinero Mujer ha servido para narrar las historias de 150 mujeres emprendedoras, empresarias y líderes en República Dominicana. Además, funge como espacio para mostrar a nacientes empresarias que aportan valor a la sociedad dominicana.
Danielis Fermín, editora de elDinero Mujer, recordó la primera edición del producto editorial publicado el 24 de septiembre de 2020. “Nuestro objetivo era dar visibilidad a las mujeres desde sus valores y esencia, sin quitar su labor y rol en la sociedad, pero destacando la parte social como madre, mujer, amiga y esposa”. Reconoció el desempeño de su equipo, quienes dan soporte vital para que cada trimestre el público tenga una nueva edición.
Mientras, el director del periódico elDinero, Jairon Severino, expresó “estoy convencido de que elDinero Mujer visibiliza a la mujer como un ente productivo que aporta valor a nuestra sociedad”. Resaltó que la actividad reúne a féminas que creen en sí mismas y conocen el valor de emprender, ya que detrás del éxito se envuelven malos ratos, creer, pedir y suplicar para llegar hasta donde están.
El encuentro contó con el apoyo de Rica, Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Café Santo Domingo, Siriday RD, Hello Emprende, Laboratorios Mallen y Yiselis Fermín Cosmetics.