• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gisel Castillo: “Empoderarse es dejar los miedos de lado”

La experta en marketing y publicidad, Gisel Castillo, invita a saltar el medio y mostrar con orgullo las aptitudes de las mujeres

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
6 diciembre, 2022
en elDinero Mujer
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

¿Qué es empoderamiento femenino en 2022, y de cara al 2023 qué está a la vuelta de la esquina? Con esa cuestionante empezó la conversación con la experta en marketing, publicista y coach certificada, Gisel Castillo. Porque sí, es un tema que no pasa de moda. Es atemporal.

Su respuesta fue simple, pero resonante. “Atreverse a empoderarse es dejar los miedos de lado. Empoderarse es abrirse”. Sin embargo, tanto ayer como hoy, también es “humildad”. Así, porque si bien a un líder lo puede definir palabras como amable, duro o accesible, para una mujer serlo, necesita, tal vez, ser todas esas cosas a la vez.

“El empoderamiento femenino es un trabajo transversal entre el ser, dejar los miedos y, de manera humilde, recibir, o sea, dejarte ayudar para poder desarrollarte”, agrega Castillo. Porque sí, de nuevo: el siglo XXI es sin duda una época de oportunidades para ellas.

Pero, si las mujeres son capaces de hacer cualquier cosa, ¿significa eso que tienen que hacer todo solas? No. “Yo creo que aunque el término ‘empoderamiento’ se está usando hace mucho, no se está aplicando de manera correcta en la vida. Por eso siempre vamos a estar hablando del tema. Al menos mientras tengamos oportunidades de seguir desarrollándonos”, continua Castillo.

Oportunidades infinitas, para empoderamiento sin límites

Unas de esas puertas o barreras a derrumbar de las cuales la experta en comunicación hizo énfasis, es hablar con orgullo de los logros. Sin miedos para ser más específicos. “O sea, hacer visible tu trabajo, sin que pienses que eso es vanidad ni nada por el estilo”, dijo.

De acuerdo con Castillo, las mujeres deben atreverse a hablar de sus cualidades y para aquello para lo cual se sienten aptas. No obstante, llegar a ese punto, implica un camino, en el que “vas construyendo un legado”.

Esa última palabra, guste o no, no va de la mano con la rapidez. El éxito requiere trabajo constante y no siempre se ven resultados en poco tiempo. En ese sentido, lo que está faltando realmente es “dedicarnos” sin ese deseo de inmediatez.

“La gente quiere un resultado rápido, y si bien es cierto que, por ejemplo, ir de la mano de un mentor te acortará el camino, también hay un tema de podernos involucrar en los procesos de aprendizaje en las estructuras”, explica.

Es en lo que denominó como “métodos” que las personas pueden entender cómo tienen que pasar las cosas para realmente apreciar el resultado. “Yo lo que veo es, por un lado, mucho miedo, de mujeres talentosas que pudiesen hacer más por ellas mismas y que no se sienten capaces”, lamenta.

A lo anterior agrega la falta de merecimiento, y “por otro lado, veo mucha gente también que le ha quitado la confianza a otras porque su éxito se diluyó muy rápido”. Lo calificó como como “efecto burbuja”, ese que se da personas que logran objetivos sin tener las bases sentadas.

Es así como “donde no hay bases, todo se cae”. Hay otro factor que interviene y que hace que hablar de “empoderamiento femenino” siga siendo tendencia en 2022. “No creo en la competencia de género, creo en los talentos”, explicó al tiempo que señalo que mientras las mujeres sigan “peleándonos” con los hombres, “no vamos a llegar a ningún lado”.

“Tenemos que ocuparnos en prepararnos para dejar de competir y empezar a compartir lo que tenemos”

Gisel Castillo

Ya es un hecho conocido que los hombres son osados, atrevidos y se sienten más seguro. “Son menos emocionales mientras la mujer se cuentan muchas historias” y es así como “al contarnos muchas historias”, tienden a descalificarse “muy rápido”. Castillo señaló que los hombres son más de resultados y “no le importan los medios que se trabaja”.

Esa es la razón por la que recalca que el empoderamiento en la actualidad debe trabajar en el proceso de mentalidad.

Empoderamiento femenino

Si bien Castillo entiende que primero hay que trabajar en uno mismo, para eliminar miedos – existentes -, también hay que ser conscientes de la competencia. “Veo mucha gente hoy en día compitiendo desde un vacío” en el sentido que quieren “dejar ver algo que realmente no son”, por lo cual ese es el primer paso a resolver.

Es así como Gisel Castillo, profesional del marketing, innovación y transformación digital, a través del Woman Meet Latam, trabaja para impulsar a las mujeres. “Nosotros trabajamos tres pilares”, explicó.

Uno de ellos se enfoca en todas las creencias que se arrastran de antaño, aquellas que limitan el desarrollo “incluyendo las mismas creencias de la lucha por una posición”. Está en el talento, no en la competencia de género.

El segundo pilar son los negocios digitales. “Si queremos expandirnos, globalizarnos, la forma más rápida de hacerlo es a través de las herramientas digitales, pero la mayoría de las mujeres tienen miedo a esas herramientas”, señaló. De acuerdo con Castillo, no se sienten competentes y al “no sentirse competente, pues obviamente no quieren mostrar vulnerabilidad”.

La experta lamenta que para muchas “es más fácil hacer creer, que aprender”. El tercer punto es ventas y negociación. “La mayoría de la gente que conozco vendiendo en medios digitales, vende desde la escasez, el miedo, la necesidad”, detalla.

“Nosotros enseñamos a vender desde el servicio, la abundancia, el valor”, aclara. “Trabajamos básicamente en un valor diferenciado y aprender a hacer cierres con metodologías de negociación. Esos son los pilares”, concluye.

Castillo, quien es CEO de la Academia Meet Business, tiene una trayectoria de más de 25 años en el mundo de la publicidad, las marcas, el marketing y los negocios. Ha sido asesora de empresas en las áreas de comunicación, automotriz, bebidas alcohólicas, gobierno, turismo, farmacéuticas, consumo masivo, servicios, banca, finanzas, entre otras.

Etiquetas: elDinero MujerEmpoderamiento femenino
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Mayra Jiménez es abogada y ministra de la Mujer desde el 2020. | Luilly Reyes
elDinero Mujer

Inclusión e igualdad, demandas de las mujeres para la Cumbre Iberoamericana

19 enero, 2023
elDinero Mujer

Sensibilización: la palabra clave en el empoderamiento femenino

7 noviembre, 2022
La diputada Juliana O'Neal. | Luilly Luis
Entrevista

Juliana O’Neal: “La corrupción es el peor cáncer de los gobiernos dominicanos”

4 noviembre, 2022
Heidi Sánchez, Cynthia Abreu, Dewi Peña, Danielis Fermín, Jairon Severino, Crismery Ciprian, Ana Verónica Rodríguez, Yudelkis Lajara y Vanessa Reynoso.  | Yensi Frías
Noticias

elDinero Mujer Summit: Un evento que impulsa emprendimientos femeninos

30 septiembre, 2022
Epsy Campbell, vicepresidenta de Costa Rica. | Lésther Álvarez
Entrevista

Epsy Campbell: “Las mujeres tienen que tenerle menos miedo al dinero”

4 abril, 2022
Yudelkis Lajara, Marielis Ramos, Linda Valette, Luz González, Luisanna Sánchez, Belkis Encarnación, Patricia Mejía y Danielis Fermín.
elDinero Mujer

elDinero Mujer celebra segunda edición de Wonder Woman Dominicana

1 abril, 2022

Últimas noticias

Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!