• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

InterEnergy y CEPM presentan su compromiso de descarbonización total para 2030

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 octubre, 2022
en Energía
WhatsappFacebookTwitterTelegram

CEPM inició sus pasos para convertir su generación en 100% renovable en esta década, a través de un proyecto que prevé más que duplicar su capacidad a más de 800 MW, incorporando a su actual matriz la potencia solar, eólica, hidráulica de bombeo e hidrógeno verde a través de una inversión estimada de US$1,000 millones.

De esta forma, bajo el programa “CEPM Zero” esta empresa se convertirá en una de las primeras empresas eléctricas cero emisiones y 100% renovable del mundo.

Este es el “Compromiso de Acción” que anunció Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group, casa matriz de CEPM, en el marco de la celebración en la ciudad de Nueva York de la Clinton Global Initiative (CGI), de la que González – Bunster es miembro.

Fue en este mismo escenario en la ciudad de Nueva York, donde el presidente de InterEnergy Group anunció su compromiso en 2005 de promover las energías renovables, del cual nació el primer proyecto de energía eólica de República Dominicana, Quilvio Cabrera, con 8.25MW de potencia. Le siguieron los parques eólicos Los Cocos 1 & 2 y Larimar, con 127 MW, en la provincia de Barahona, hoy propiedad de EGE Haina.

En 2015, InterEnergy construyó el parque eólico más grande de Centroamérica y el Caribe, llamado Laudato Si’, en Penonomé,Panamá, con una capacidad instalada de 215 MW. Posteriormente, en 2016, fueron los parques Raki y Guajache en Chile; y, Más recientemente, en Uruguay, en 2021, los parques María Luz, Villa Rodríguez, y Rosario; y en la República Dominicana, también en ese mismo año, el parque eólico Matafongo, en la provincia de Baní, con 34 MW de capacidad instalada.

Como parte del siguiente compromiso de promover la transición energética, anunciado en el CGI en la ciudad de Río de Janeiro en 2013, se desarrolló la conversión total a gas natural de las tres unidades de la planta Energas, en San Pedro de Macorís (RD), en 2020; y, a inicios de 2022, el inicio de la construcción de la planta de gas, Generadora Gatún, de 670 MW en Panamá en 2022, la que constituye la planta más grande de Centroamérica.

En línea con estos compromisos, se suma el impulso que ha protagonizado este grupo por la movilidad eléctrica a través de su marca Evergo, la que se ha convertido en la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos más grande y sofisticada de la región.

En este sentido, Rolando González – Bunster declaró: “Nuestros compromisos se han materializado con hechos. Así lo hemos hecho en todos los mercados donde operamos liderando proyectos pioneros que han marcado el rumbo de la región hacia una generación más limpia. Ahora, con CEPM Zero cerramos el círculo virtuoso de la sostenibilidad como un sueño de vida que se convertirá en realidad en los próximos años”.

La iniciativa “CEPM Zero” tiene como objetivo la carbono neutralidad en CEPM, mediante el uso de energías renovables como son la energía eólica y solar, sistemas de almacenamiento como baterías y embalses, así como el uso de hidrógeno verde. Con la combinación de estas tecnologías, se pretende alcanzar un 30% de penetración de energías renovables en la matriz de CEPM en 2024-2025, un 60% en 2026-2028, y alcanzar el 100% a final de la década.

La generación de hidrógeno verde será uno de los principales protagonistas de esta iniciativa, el cual permitirá, incluso, aprovechar parte de los equipamientos térmicos actuales convirtiéndolos para eliminar su huella de carbono. Además, se analizará su uso para otras aplicaciones energéticas.

Con este proyecto se prevé una reducción de más de 574,000 toneladas de CO2 a la atmósfera o lo que es igual a dejar de consumir 65 millones de galones de gasolina, entre otros beneficios medioambientales. Además, este proyecto proveerá de energía completamente limpia a más de 104,000 familias en un año.

“Nuestro propósito es liderar el futuro del sector energético mediante la inversión permanente en proyectos pioneros hacia una generación 100% renovable y de bajas emisiones en toda la región latinoamericana. Como parte de nuestro ADN, la innovación ha marcado nuestros pasos en los 30 años de historia que cumplimos, contribuyendo a construir un futuro marcado por la sostenibilidad, con base en soluciones de energía confiable, rentable y limpia”, completó el ejecutivo.

Establecida en 2005 por el presidente Bill Clinton, la Clinton Global Initiative reúne a actores líderes de todo el mundo y de todos los sectores para inspirar a la acción sobre los problemas más desafiantes de la actualidad. Desde su lanzamiento, más de 3,400 Compromisos de Acción han ayudado a mejorar la vida de más de 430 millones de personas en más de 180 países.

Etiquetas: CEPMInterEnergy
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Energía

CEPM presenta en Fitur sus avances hacia las cero emisiones con foco en Isla Saona y movilidad eléctrica

18 enero, 2023
cepm 2
Responsabilidad Social Empresarial

CEPM obtiene un préstamo verde de Bank of America para lograr cero emisiones netas en 2030

15 noviembre, 2022
planta cepm
Energía

CEPM restablece el 100% del servicio eléctrico en la zona Este

26 septiembre, 2022
Energía

CEPM restablece más del 90% del servicio eléctrico a sus clientes en menos de 36 horas

21 septiembre, 2022
Pablo Hernandez y Helena Saenz.
Noticias

CEPM celebra conferencia internacional sobre Periodismo Ambiental

9 septiembre, 2022
Noticias

CEPM recibe reconocimiento regional por modelo de seguridad y salud en el trabajo

17 agosto, 2022

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!