• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Codopyme juramenta su Consejo Ejecutivo con “grandes” retos por delante

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
7 octubre, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen particular importancia para la economía dominicana. Estas no solo aportan a la producción y distribución, tanto de bienes como servicios, también son grandes generadoras de empleos.

En es sentido, organizaciones como la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, INC (Codopyme), juega un rol destacado. “Ha asumido el compromiso de apoyar y fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante el impulso de planes y proyectos de capacitación y asistencia técnica con miras a generar más y mejores oportunidades para todos”, sostuvo el ministro de Industria, Comercio y Mipyme (Micm), Víctor O. Bisonó.

Solo en República Dominicana, el sector de las mipymes representa el 98% de mercado empresarial dominicano y aporta del 38% al producto interno bruto (PIB). Además, es fuente de empleo de más de dos millones de personas, indicó el funcionario durante la juramentación del Consejo Ejecutivo de Codopyme.

“La mipymes, pese a las dificultades, estamos realizando inversiones millonarias enfocadas en seguir fomentando el crecimiento de la económica, especialmente en las exportaciones, a tal punto que hoy somos referente de recuperación en la región del Caribe”, afirmó el presidente de la entidad, Luis Miura.

Durante el evento, se resaltaron las diversas medidas que lleva el Gobierno para fortalecer el sector, como son el recién lanzado programa “Burocracia Cero”, enfatizó Miura, mientas Bisonó mencionó el Decreto 31-22, que instruye a todas las entidades públicas encargadas de programas de alivio de la pobreza a realizar sus compras exclusivamente a mipymes dominicanas.

“Creamos la certificación Mipymes Mujer, para que las micro, pequeñas y medianas empresarias se beneficien de un 5% exclusivo para empresas lideradas por mujeres”, dijo.

Retos del sector

Miura, por su parte, resaltó los retos que asume junto con la presidencia de Codopyme, como son la reforma del Código Laboral “que seguimos discutiendo” y la modificación de la ley 87-01 de la seguridad social, “para lograr un régimen diferenciado para las mipymes, ya que, hoy día pagamos todos iguales, pudiendo aplicarse la clasificación empresarial para que cada empresa pague en su justa medida”, sostuvo.

También, habló acerca de “la urgente” modificación de la Ley de compras y contrataciones, para que facilite a las mipymes competir con reglas y procesos “más claros e inclusivos para el sector”, así como la correcta aplicación del reciente decreto 31-22 “para que no se convierta en otra barrera para las mipymes”.

Finalizó su discurso señalando que ese ese sector necesita lograr una mayor inclusión financiera y acceso a crédito ya que las normas prudenciales, el Régimen de Evaluación de Activos y las políticas de las instituciones financieras reguladas “con requisitos incumplibles” de garantías hipotecarias y fiadores solidarios, “representan barreras”. Asimismo, indicó que en muchos de los casos “resultan de imposible cumplimiento para la obtención de créditos sobre todo para las mipymes industriales”.

Etiquetas: CodopymeMipymes
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Las mipymes dominicanas generan más de 2.2 millones de empleos, según Industria y Comercio.
Industria

Con un monotributo, las mipymes dominicanas aportarían RD$18,000 millones

8 febrero, 2023
Carlos Julio Camilo y Víctor (Ito) Bisonó.
Noticias

MICM y Banco Promérica firman acuerdo que facilita a mujeres con mipymes acceso a servicios financieros preferenciales

6 febrero, 2023
Palestra económica

Las pymes y su vital importancia en la economía

12 enero, 2023
Víctor Bisonó y Luis Abinader durante conferencia de prensa
Noticias

Gobierno otorga RD$17,000 millones en crédito para mipymes

5 enero, 2023
cartera de creditos
Finanzas

Barreras para acceder al crédito formal limita participación de mipymes en economía dominicana

31 diciembre, 2022
Joel Santos y Hostos RIzik hacen entrega de los precios del BCIE a los ganadores.
Noticias

Ministro de la Presidencia resalta rol de las mipymes en la economía dominicana

6 diciembre, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!