• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos afirman que la planificación es clave para el éxito del sector eléctrico

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
9 octubre, 2022
en Energía
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La clave para el éxito, en un contexto de transición energética, que se vive el país y el mundo, es establecer una cultura de planificación que elimina distorsiones y maximice las oportunidades de desarrollo que presentan las áreas claves del sector eléctrico.

El planteamiento fue hecho por expertos que participaron en un conversatorio organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) bajo el tema “Planificación del sector eléctrico: clave para el éxito.”

Para la ADIE, la planificación del sector eléctrico es un proceso necesario para consolidar la industria luego de las iniciativas de mejoras impulsadas por el gobierno y las inversiones realizadas por el sector privado en nueva generación que diversifica la matriz.

“Las inversiones son significativas y los proyectos toman años en ejecutarse, por lo que contar con una guía conocida por todos es imprescindible para fortalecer el sector”, declaró Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo del gremio, en sus palabras de bienvenida al evento.

Cabral destacó que este proceso de planificación se debe realizar a partir del Plan Energético Nacional que fue preparado por la Comisión Nacional de Energía, y que representa un paso gigante para coordinar las acciones de los agentes de manera que se mantenga cubierta la demanda del mercado nacional y se evite la improvisación por falta de previsión.

En el conversatorio, se analizó la experiencia de Brasil mediante la ponencia de Mauricio Tolmasquin, experto en planificación energética de ese país que cuenta con un destacado potencial energético.

En su exposición, Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, afirmó que no existe desarrollo sostenible y sustentable sin una adecuada planificación del sector eléctrico.

El evento contó, además, con las voces expertas del economista Henri Hebrard y de Felix Calvo, ejecutivo de Lear Investment y San Felipe.

La ADIE ha abogado constantemente por una planificación actualizada que incluya a todos los subsectores y que sea revisada periódicamente para mantenerla vigente.

El gremio entiende que se trata de la única vía para que los sectores público y privado continúen impulsando la transición energética del país y fortaleciendo la producción de electricidad a partir de fuentes renovables, así como la introducción de nuevas tecnologías que ya demuestran un rápido desarrollo en el mundo.

Etiquetas: ADIEEnergía
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de Energía

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.
Energía

Gobierno dominicano busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023
En 2022 las empresas distribuidoras de electricidad solo cobraron el 93.2% de la energía que facturaron.
Energía

El déficit financiero de las distribuidoras de electricidad se dispara a US$1,500 millones

9 marzo, 2023
Bombillo
Mercado global

La pobreza energética: una dimensión más de desigualdad para las mujeres

5 marzo, 2023

Últimas noticias

Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023
Pesca marina

Venezuela aumentó un 13% las exportaciones de crustáceos y pescados en 2022

1 abril, 2023
Soles peruanos

Inflación de marzo en Perú fue 1.19% y acumulado anual de 8.67%

1 abril, 2023
Vacuna covid-19

Salud Pública inocula a 6,093 personas contra el cólera

1 abril, 2023
Bolívares

Moneda de Venezuela se devaluó un 28% frente al dólar en primer trimestre

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!