• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enfrentando nuestros demonios

Osiris Mota Por Osiris Mota
13 octubre, 2022
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Muere un cuarto turista por causa del accidente del autobus donde viajaban el jueves pasado. Son noticias muy graves para el país, que pone su esperanza de desarrollo en la locomotora de la economía nacional, el turismo, como lo definiera el ex presidente Danilo Medina, y que muy bien ha venido dándole seguimiento y apoyo el actual gobierno.

A pesar de que todos los días mueren humildes dominicanos, por accidentes de tránsito en nuestras calles, se hace muy notorio, cuando el evento involucra turistas que vienen atraído por nuestra belleza y calidez, con el fin de pasar sus vacaciones, y a cambio, reciben la muerte provocada por la irresponsabilidad de un conductor y de un Estado que no ha tenido la capacidad de aplicar las leyes de tránsito con todo el rigor que lo ameriten las circunstancias. El gobierno, los empresarios, los políticos, todos conocemos la situación, y las pérdidas que en vida y bienes, nos está produciendo los accidentes de tránsito.

Nos dimos una ley, más amplia que la propia capacidad de ejecutarla, cuando aún no ejecutamos la que teníamos, y a pesar de que todos los días nos despertamos con una nueva tragedia, no ha sido suficiente para que nos mueva la conciencia de corregir la conducta con que actuamos en las vías públicas.

Resulta que tampoco se pueden tomar medidas coercitivas contra quienes violan las leyes, porque aparecen como pandillas, los conductores o sindicalistas, motivados por la falta de autoridad que actuamos contra las violaciones constantes de nuestras leyes. Así no se puede guiar una nación que pretende desarrollarse y ser civilizada.

Los mismos sectores que viven del oficio, deben ser los más empeñados en que se apliquen las mejores prácticas, para no dañar la imagen del país. Estos eventos tienen un gran costo para el turismo, y si baja la venida de turistas, los primeros que sentirán las pérdidas son los que viven del turismo, como los que los transportan. Pero el Estado debe imponer las reglas, si no están en la voluntad de los sectores que sirven de apoyo a la industria turística.

A pesar de que aun, todos los instructivos no están terminados, la ley no impide que el Estado comience a aplicar la revisión técnico vehicular y la cobertura (póliza seguros) de la responsabilidad que debe tener los conductores con sus pasajeros, el público y sus bienes. Esta sola aplicación del Artículo 161 de la ley 61-17, reducirá considerablemente los accidentes de tránsito.

De la misma manera, debemos producir una gran movilización por la educación de toda la sociedad, para que adquiera una nueva visión de nuestra responsabilidad y comportamiento en las vías públicas. Así como hicimos la campaña de alfabetización, debemos acometer una gran batalla contra la mala conducta social. El dominicano necesita enfrentar sus demonios, pero no lo harán los mortales ciudadanos. Debe ser una decisión de quienes tienen la tarea y responsabilidad de guiarnos a mejores metas.

Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea
Mercado global

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023
Mercado global

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Noticias

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023
Elon Musk
Mercado global

Elon Musk se plantea recaudar hasta US$3,000 millones para pagar la deuda de Twitter

26 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!