• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los empresarios piden a Lula y Bolsonaro que “no haya ruptura” en la economía

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 octubre, 2022
en Mercado global
Río de Janeiro

Río de Janeiro, Brasil. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los empresarios brasileños le han pedido al presidente Jair Bolsonaro y al candidato opositor Luiz Inácio Lula da Silva que “no haya ruptura” en la política económica sea quien sea el que gane las elecciones, dijo en una entrevista con EFE el empresario Joao Carlos Camargo.

Camargo es director de Esfera Brasil, un influyente “think tank” en el que participan grandes empresarios y emprendedores de todos los sectores de la economía y que, durante la campaña electoral, ha organizado encuentros con los dos candidatos que se jugarán la presidencia el próximo 30 de octubre.

En esas reuniones, los empresarios han planteado a los candidatos que “no se puede cambiar a todas horas el rumbo de Brasil”, rogándoles que no cambien lo que está bien.

“Los empresarios conversamos bastante con Lula y los elaboradores de su plan económico. Les dijimos ‘no vamos a tocar lo que está funcionando’. Hemos defendido tanto ante Lula como ante Bolsonaro: ‘lo que Brasil conquistó, vamos a mantenerlo'”, dijo Camargo.

Para este líder empresarial, en las elecciones se enfrentan el modelo liberal de Bolsonaro, que defiende un Estado mínimo y es “simpático” hacia los empresarios, y el programa “desarrollista” de Lula, ante el cual el sector privado tampoco pone “objeción”.

En ambos casos, según Camargo, los empresarios creen que el país saldrá ganando.

“La disputa de Bolsonaro contra Lula es muy sana para el país. Porque hay un lado liberal, de Estado pequeño y el lado de Lula es más desarrollista, más preocupado con cuestiones sociales. Los dos van a contribuir a que Brasil siga en una ruta de crecimiento. No vemos que vaya a haber una ruptura”, comentó.

Dos “buenos” presidentes

Camargo consideró que Bolsonaro hizo “un buen gobierno” por haber impulsado la reducción de la deuda pública y el crecimiento económico, y por el combate a la inflación, recalcando que su equipo de ministros es “excepcional”.

De cara a la próxima legislatura, recalcó que el Parlamento será el de más derechas de la historia de Brasil. Por ello, cree que “si Bolsonaro gana las elecciones, con el Congreso al lado puede hacer una gestión muy buena”.

El responsable de Esfera Brasil también puntualizó que Lula fue un “excelente presidente”, en cuyo gobierno (2003-2010) “los empresarios ganaron bastante dinero”.

“Tiene lados positivos: es más conciliador, es capaz de recuperar nuestra imagen, que se desgastó por esa cuestión de la deforestación de la Amazonía, tiene más tránsito con jefes de Estado extranjeros, más credibilidad con la prensa internacional. Hay un lado muy bueno de Lula. No creemos como empresarios que vaya a haber una ruptura de crecimiento de Brasil bien sea con Bolsonaro o con Lula”, comentó.

Una agenda reformista

En cualquier caso, los empresarios demandan que se acometan una serie de reformas: administrativa, política y, sobre todo tributaria, una agenda que “con certeza absoluta” emprenderá el ganador de las elecciones.

“Vamos a tener que establecer consensos, conversar mucho para ver un camino de simplificar (la tributación) que no afecte los planes del Gobierno en esa cuestión de auxilio a las personas más carentes y necesitadas”, comentó.

Al margen de las reformas, Camargo subrayó que el gran anhelo de los empresarios es que el próximo presidente se dedique a “pacificar el país”, muy polarizado por esta disputa.

La incógnita de la política económica de Lula

Una de las mayores críticas a Lula, por parte de la prensa, es el hecho de no haber presentado un programa económico concreto ni haber adelantado el nombre de sus probables ministros del área de finanzas.

En opinión de Camargo, estas incógnitas y las declaraciones de Lula cuestionando los límites constitucionales al gasto público pueden haber contribuido a evitar que fuera elegido presidente en la primera vuelta, el pasado 2 de octubre.

Lula rozó la mayoría absoluta y obtuvo el 48.4% de los votos, frente al 42.3% de Bolsonaro.

De cara a la segunda vuelta, deslizó Camargo, Lula “está más calmado, dice que va a ser responsable, que va tener parámetros” de control económico.

“Por lo que veo en la prensa, tal vez por eso y por no haber detallado su plan económico, no ha recibido el cheque en blanco de ganar las elecciones en la primera vuelta”, concluyó.

Etiquetas: BrasilEconomía brasileñaElecciones BrasilJair BolsonaroLuiz Inácio Lula da Silva
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Gobierno de Lula reduce a 1.6% proyección para crecimiento de Brasil en 2023

17 marzo, 2023
Deuda pública Brasil
Mercado global

La caída del desempleo en Brasil se estanca con una tasa del 8.4%

17 marzo, 2023
Inflación Brasil
Mercado global

La inflación interanual brasileña baja al 5.60%, su menor nivel en dos años

10 marzo, 2023
Real digital Brasil
Mercado global

Brasil lanza un proyecto piloto para implementar una criptomoneda

6 marzo, 2023
Industria automotriz México
Noticias

La producción de vehículos de Brasil baja un 2.9% en febrero

6 marzo, 2023
Trigo
Mercado global

Brasil aprueba el cultivo, la importación y la venta de trigo transgénico

3 marzo, 2023

Últimas noticias

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023
El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!