• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

2,300 millones de personas carecen de instalaciones para lavarse las manos

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 octubre, 2022
en Mercado global
0
melissa-jeanty-Ks4RTBgQ_64-unsplash

El lavado de manos es esencial para una buena higiene y prevención de enfermedades. | Melissa Jeanty, Unsplash.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid ha remarcado la importancia de la higiene de manos como clave para frenar la expansión del virus, pero unos 2,300 millones de personas carecen de instalaciones para lavárselas.

Son datos aportados por la Fundación We Are Water en el Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra este sábado con el lema ‘Unidos por la higiene de manos universal’.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el 40% de la población mundial se encuentra en esas circunstancias, que llega al 75% en los países más pobres, una deficiencia que afecta en mayor medida a los niños.

El director de la Fundación We Are Water, Carlos Garriga, explicó a EFE la importancia de asegurar el agua, fundamentalmente para beber y el saneamiento, ya que no disponer de ella en las condiciones adecuadas se convierte en “un gran foco de infección”.

Como apunta Unicef, una higiene correcta con agua y jabón evitaría el 30% de enfermedades infecciosas y diarreicas; y el 20% de las respiratorias agudas o el 43% del absentismo escolar.

De media, unos 700 niños mueren al día por enfermedades causadas por agua, saneamiento e higiene inadecuados, según la organización.

El 42% de las escuelas carecen de facilidades para lavarse las manos con agua y jabón, situación que afecta a unos 802 millones de niños.

En opinión de Garriga, la sequía es uno de los factores del origen de la carencia de agua, derivada a su vez del cambio climático, pero “las consecuencias se expanden mucho más en lugares donde el acceso al agua es más precario, como en países en desarrollo”.

Relaciona también el absentismo escolar entre las niñas de países pobres con la escasez de agua para la higiene en los períodos de menstruación.

Según el último análisis de Unicef, “entre las razones que subyacen están el miedo al estigma y la falta de acceso a productos de higiene menstrual, ambos factores comunes”.

De media, la falta de asistencia escolar debido a la menstruación fue mayor entre las niñas y mujeres más jóvenes en Nigeria (23%), Costa de Marfil (20%) y Burkina Faso (15%).

Etiquetas: Lavado de manossalud
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

finanzas-personales-orden-en-el-bolsillo-eldinero
Noticias

Dominicanos gastan más en salud que la media en América Latina

16 diciembre, 2022
Tedros OMS
Mercado global

La OMS avisa de la creciente resistencia de bacterias infecciosas a fármacos

9 diciembre, 2022
Mercado global

Ministros analizarán en República Dominicana la situación sanitaria de Centroamérica

27 noviembre, 2022
Reportajes

En República Dominicana hay 10.4 millones de personas con seguro médico

17 noviembre, 2022
Editorial

La enfermedad renal y sus consecuencias económicas

29 septiembre, 2022
Rafael Adolfo Pérez, titular de PromeseCal.
Noticias

PromeseCal destina RD$2,248 millones en fármacos a hospitales dominicanos

29 agosto, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!