• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación también incide en las cuotas de seguros médicos

Los afiliados pagarán RD$184.64 más por sus dependientes en las ARS a partir de noviembre de este año

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
18 octubre, 2022
en Noticias
Torre de la Seguridad Social

Torre de la Seguridad Social. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Un seguro de salud protege a las personas de incurrir en gastos inesperados como un accidente, disminuye el pago de los chequeos preventivos y compras de medicinas y brinda una cobertura de enfermedades de alto costo. Sin embargo, las autoridades indican que la inflación también repercute en el pago de seguros.

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) informó que a partir de noviembre 2022 incrementará la tarifa en 12% para los afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) que registren dependientes en el régimen contributivo. Esto significa que el pago mensual pasará de RD$1,350.1 a RD$1,512.4.

Pero, ¿Cuánto ha variado este monto en los últimos 17 años? Según datos oficiales, del 2006 a octubre de 2022 el pago fijo por cada afiliado al SFS aumentó un 143.9%, al pasar de RD$620 a RD$1,512.45, o sea, un incremento neto de RD$892.45.

La Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) exige al empleador otorgar al asalariado un plan básico de salud en alguna de las administradoras de riesgos de salud (ARS).

¿Quienes pagan por un seguro? Cada empleador retiene una partida de la retribución salarial para el pago de la cobertura de los empleados y sus dependientes, es decir, hijos y otros familiares adheridos.

En el 2006 la cuota mensual se totalizó en RD$620. Estos datos muestran que para ese mismo período de 2009 aumentó la cuota en dos ocasiones, al registrar RD$661.91 en agosto y RD$6991.48 en diciembre.

Con el objetivo de adecuar el pago a las necesidades de salud de los dominicanos, la resolución 279-02 de octubre del 2011 muestra una diferencia de RD$67.10 respecto al período anterior para fijar el monto en RD$788.58. Mientras, en 2013 aumentó RD$47.31, pasando de RD$788.58 a RD$835.89.

En 2015, la cuota presentó una ligera variación, debido a que per cápita era de RD$835.89 y fue ajustada a RD$914.76 en octubre. Al hacer la comparación entre el 2017 y 2019, el CNSS reportó que la cuota mensual era de RD$1,013.62 y RD$1,167.81, respectivamente. Esto representa un aumento de 15.2% entre ambos períodos. Las cifras del organismo estatal establecen que este pago registró un aumento per cápita de 13% entre 2021 y 2022, es decir, una diferencia de RD$160, cuando la cuota pasó de RD$1,167.81 a RD$1,327.81 mensuales.

Archivado en: ARSInflaciónSeguros médicos
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

Economía dominicana creció apenas 1.5% en enero-agosto

Banco Central de República Dominicana | elDinero
Finanzas

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.50%

Ííndice de precios al consumidor - Fuente externa.
Finanzas

Alimentos aportaron el 63% de la inflación de agosto, según el Banco Central

La inflación subyacente, sin incluir los alimentos y la energía, fue en septiembre del 4.6%. | Fuente externa.
Finanzas

La inflación alemana cae al 4.5%, nivel más bajo desde el inicio de la guerra en Ucrania

Economía española. - Fuente externa.
Finanzas

La inflación en España repunta en septiembre hasta el 3.5% por la energía

Los datos de la evolución económica se conocen ocho días después de que la Reserva Federal decidiese hacer una pausa en las subidas de tipos de interés. - Fuente externa.
Finanzas

EE. UU. mantiene en el 0.5% su estimación de crecimiento del segundo trimestre

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410