• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

BanReservas llega al trillón de pesos en activos

Jairon Severino Por Jairon Severino
20 octubre, 2022
en Palestra económica
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los datos a septiembre de este año indican que el sistema financiero dominicano está en uno de sus mejores momentos, a pesar del contexto retador que hay en la economía global, el cual no deja de tener su incidencia en el país a través de los costos de las materias primas, especialmente por el petróleo y la incertidumbre en la cadena de suministros. Los obstáculos también están por el lado de los efectos del conflicto bélico provocado por Rusia tras invadir a Ucrania.

Los activos totales del sistema financiero dominicano alcanzaron el valor de RD$2,939,479 millones, a una tasa de crecimiento interanual de un 11.9%, el balance de la cartera de crédito cerró agosto en RD$1,549,344 millones, creciendo a un ritmo de 16.1% interanual. El índice de solvencia está en 15.99%, es decir, seis puntos porcentuales por encima del mínimo requerido.

Entre las buenas noticias que ofrece el sistema financiero, partiendo de sus indicadores, hay una que marca un hito. Se trata del Banco de Reservas, cuyos activos ya pasaron del trillón de pesos.

Los datos a agosto establecen que está en RD$1 billón1,807.4 millones, equivalente al 34.86% del sistema, con una cartera respecto a los activos equivalente al 42.6%. Estos datos establecen un crecimiento de RD$175,824 millones en el valor de los activos. Comparados con agosto de 2021 se incrementaron un 21.3%, convirtiéndose en el primer banco dominicano en lograr este trascendental hito.

En lo que va de año, BanReservas también alcanzó las utilidades acumuladas más altas del mercado, al concluir agosto con RD$13,030 millones, para superar en un 18% las acumuladas en ese mismo mes de 2021, con una significativa suma ascendente a RD$1,987 millones.

En cuanto a los depósitos, suman RD$803,305 millones, al finalizar agosto del 2022, para representar un 19% de crecimiento en comparación con el mismo mes del año pasado, equivalente a RD$130,796 millones, liderando la banca múltiple con un 40.5% de participación de los depósitos, subrayó Pereyra durante un encuentro con directores de medios con motivo de cumplirse este mes el 81 aniversario de BanReservas.

Lo importante de estas buenas noticias está quizá en que el banco ha alcanzado a marcar un hito, sino que es producto de la confianza que hay en la economía y la gestión que está al frente de esta institución financiera, la cual es propiedad de todos los dominicanos. Cuando al Banco de Reservas le va bien, y sí que le ha ido bien, a todos habrá de irnos bien.

La salud del BanReservas está bien y mejorando cada día. Esto, además de ser una excelente noticia, inyecta optimismo en el rumbo que está tomando la economía, muy a pesar (como dije) del reto que implica enfrentar la incertidumbre que significa la inflación en el mercado. Las tasas de interés, que es el precio del dinero y su relación con el riesgo es estrecha, está en un momento histórico. Resta esperar que esto siga pasando, como al parecer es, sin afectar el crédito, que es una de las funciones principales de un banco luego de captar los ahorros.

Etiquetas: Banreservas
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Banreservas financiará construcción de Hotel Planet Hollywood en Punta Bergantín

19 enero, 2023
Banca

Banreservas inaugura oficina de representación en Madrid

17 enero, 2023
Banca

BanReservas logra utilidades netas por RD$22,025.8 millones en 2022

17 enero, 2023
Banca

BanReservas inaugura oficina de representación en Madrid, España

17 enero, 2023
Finanzas

Banreservas alcanza récord de un millón de tarjetas de crédito emitidas

3 enero, 2023
Samuel Pereyra Banreservas
Banca

Samuel Pereyra destaca apoyo del BanReservas a la economía dominicana

1 diciembre, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!