• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España defiende ante Latinoamérica sus prestaciones sociales durante pandemia

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 octubre, 2022
en Mercado global
0
Euros. | Pixabay.

Euros. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, José Luis Escrivá, defendió este jueves, ante ministros latinoamericanos, la gestión social del Gobierno español frente a la pandemia, con el Ingreso Mínimo Vital y la reforma laboral como banderas, y que ha permitido un incremento de aportaciones a la seguridad social inesperado.

Durante el 1° Foro Iberoamericano sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica que comenzó hoy en Bogotá, Escrivá dijo que en los últimos años España se ha planteado “el reto de mejorar la economía de una forma no muy ambiciosa”, pero que consiga romper el “círculo vicioso de la informalidad”.

Este círculo, explicó, lleva a que las personas que trabajan de forma informal no vean atractivo entrar a la formalidad por las pocas prestaciones sociales que dan los Estados y a la vez el Estado no pueda dar mejores prestaciones porque no tiene una base de cotización suficiente de parte de los trabajadores.

Por ello, en un momento como la pandemia, donde el mundo se puso al límite, el Gobierno español se propuso “proteger el tejido productivo y los salarios de los trabajadores” con “políticas que no se habían utilizado antes” y que beneficiaron, con ayudas, a más de 5 millones de trabajadores.

Estas ayudas van desde el Salario Mínimo Vital, con el que se cubren ingresos de hasta €500 (unos US$489) al mes para hogares que no alcancen cierto nivel de ingresos, hasta la mejora del uso de tecnología como la reducción del uso de efectivo en la economía, que ha ayudado a la “emergencia de recaudación sin tener que tocar tipos impositivos”, subrayó.

Esto ha producido, en palabras del ministro, resultados incluso ahora cuando los efectos de la guerra de Ucrania hacen mella en todas las economías del mundo, en términos de 750,000 empleos creados, lo que supera las expectativas que tenían, pero también con un “refuerzo de ingresos a la Seguridad Social” que tampoco se esperaban.

España destina, según expuso el ministro, 17 puntos de su Producto Interior Bruto (PIB), es decir, unos US$220,000 millones, a prestaciones sociales y mantener el sistema de bienestar, que se sostiene en dos terceras partes mediantes las aportaciones tributarias y en lo restante por aportaciones del Estado.

Etiquetas: América LatinaEspañaprestaciones sociales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Las hidroeléctricas son las de mayor capacidad instalada y generación de energía en la región. | Fuente externa
Energía

¿Cuál es el consumo de energía en América Latina y el Caribe?

6 febrero, 2023
Hablemos de finanzas

“Sur”, la moneda unificada de América Latina

2 febrero, 2023
El director de Salud para el Banco Mundial, Juan Pablo Uribe. | ConsultorSalud.
Mercado global

El Banco Mundial: América Latina tiene “una deuda” con la salud mental

1 febrero, 2023
Vacas
Mercado global

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Bandera de España.
Mercado global

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Mercado global

Los ataques a la democracia, el gran desafío para una Latinoamérica convulsa

22 enero, 2023

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!