• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uruguay emite “pionero” bono verde por US$1,500 millones

Agencia EFEPorAgencia EFE
21 octubre, 2022
en Mercado global
Azucena Arbeleche

Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas de Uruguay. | Susana Troude Lescout, Presidencia de la República de Uruguay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Uruguay colocó en el mercado un bono verde “pionero en el mundo” por US$1,500 millones, al indexar su tasa de interés al resultado de su comportamiento ambiental reflejado en dos indicadores, la reducción de gases de efecto invernadero y la conservación del bosque nativo.

Así lo destacó este viernes en una conferencia de prensa la ministra uruguaya de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, quien sostuvo que la emisión, concretada en la víspera, es “única” en el mundo.

“Es la primera vez que un instrumento ata los compromisos del Acuerdo de París que los países presentaron ante Naciones Unidas, con una consecuencia. Hasta ahora (los bonos verdes) habían presentado sus objetivos pero no había una consecuencia concreta de no cumplimiento”, enfatizó la ministra.

Según Arbeleche, la operación, que implicó US$1,000 millones por dinero en efectivo y los restantes US$500 millones destinados a recomprar bonos elegibles, tuvo un tamaño importante para poder “transar en el mercado y tener liquidez” sin ser castigado.

“Dentro de la política de prefondeo que tiene el Gobierno, estamos en una buena situación con estos recursos que son importantes; no vamos a estar emitiendo un bono con estas características de forma frecuente, como hacíamos ya con los bonos globales, que íbamos al mercado una o dos veces al año”, añadió cuestionada sobre si se repetirá la emisión.

Por su parte, el ministro de Ambiente, Adrián Peña, calificó la iniciativa como “un verdadero hito en la política ambiental del Uruguay”, pues, dijo, “supone una sinergia importantísima entre la economía y el ambiente”.

“Estamos ante un momento que verdaderamente supone un punto de inflexión y que tiene que ver con lo que hemos tratado de encarar desde el comienzo en el Ministerio de Ambiente (creado en 2020), que es la integración de la dimensión ambiental en el diseño de las diferentes políticas sectoriales”, expresó.

Según Peña, Uruguay demuestra con este paso que tiene una “robustez” en su política ambiental, pues, dijo, los indicadores que serán evaluados como parte de la Contribución Determinada Nacional (CDN) del país en 2025, fueron establecidos en el anterior período de gobierno, bajo el último mandato del izquierdista Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), en 2017.

De acuerdo a los datos oficiales del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático del país, la meta de Uruguay en cuanto a la conservación de bosque nativo implica mantener su 100% de superficie de 2012, con 849,960 hectáreas, meta que, según el monitoreo, avanza al momento con un cumplimiento total.

En cuanto a los gases, el país prometió en el Acuerdo de París reducir sus emisiones de dióxido de carbono por unidad de Producto Interior Bruto (PIB) a 24% y llevar las de óxido nitroso y metano a 48% y 57%, respectivamente; metas que ya superan 80% en su nivel de avances.

Archivado en: Bonos verdesUruguay
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Comercio. | Fuente externa
Comercio

China y Uruguay firman acuerdos y apuestan por fortalecer lazos comerciales

Banco Mundial
Finanzas

El Banco Mundial otorga un préstamo a Uruguay a cambio de reducir sus emisiones de metano

Uruguay punta este. | Fuente externa.
Turismo

Uruguay recibió más de 2.7 millones de turistas hasta septiembre

Lo exportado desde las zonas francas, las solicitudes de agosto registraron una caída de 17% en el mes. | Fuente externa.
Comercio

Exportaciones uruguayas caen un 14.6% en agosto con respecto al mismo mes de 2022

Banderas latioamericanas - Fuente externa.
Noticias

Apoyo a la democracia en Latinoamérica cae al 48%, 15 puntos en una década, según sondeo

Mercado global

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Últimas noticias

Microsoft. | Pixabay.

Microsoft investiga la instalación automática de la app HP Smart en ordenadores con Windows 10 y 11 de otros fabricantes

3 diciembre, 2023
Jorge David Pérez, director de Cementos Argos para República Dominicana y Cesarina Fabián, directora nacional e Hábitat para la Humanidad República Dominicana. Fuente externa.

Más de 950 personas son beneficiadas con el programa Hogares Saludables

3 diciembre, 2023
Jóvenes del campo dominicano reciben respaldo para proyecto “Campo Joven” contempla RD$100 millones a tasa cero. Fuente externa.

Jóvenes empiezan a recibir respaldo del proyecto “Campo Joven” con RD$100 millones a tasa 0%

3 diciembre, 2023

Valdez Albizu destaca reducción de la inflación como el principal logro en el 2023

3 diciembre, 2023
Torre Eiffel

El PIB de Francia se contrajo un 0.1% en el tercer trimestre

3 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419