• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La prisa de la imprudencia

Osiris Mota Por Osiris Mota
27 octubre, 2022
en Hablemos de seguros
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En República Dominicana todos sabemos cómo se maneja, a la ofensiva, pisando las leyes y las reglas, con una ausencia de prudencia que tiene convertida nuestras calles, bajo terror de ser atropellado por un motorista, aun caminemos en las aceras, y en el peor de los casos atracado, con la misma facilidad con que escapan entre vehículos o callejones.

Mi gran sorpresa es que nuestra clase política esta tan consciente del mal, que hace leyes, por cierto, muy compleja, pero no tienen la voluntad de aplicarlas, a pesar de que iría en beneficio de los votantes y el propio Estado, quien paga altas sumas de dinero a causa de la gran siniestralidad con la cual convive la sociedad, dinero que debiera estar invertido en otras necesidades.

La hipocresía de nuestros políticos es pregonar que trabajan en beneficio de nuestros ciudadanos, pero el problema mayor que sufrimos, son los accidentes de tránsito y el caos y la falta de un sistema de transporte colectivo. Pero ni siquiera en campana ni en sus programas de gobierno, usted encuentra un buen plan para enfrentar el mal desde su raíz.

Muchos políticos y funcionarios entienden que las soluciones individuales, son el mejor modelo de solución y muestra de crecimiento. Que la clase media se monte, pero con esto incrementamos el caos, por la falta de autoridad para hacer cumplir nuestras leyes y reglas de tránsito, y para aumentar el mal, los principales bancos del sistema financiero, incluyendo el del Estado, dan facilidades en ferias anuales para la compra de vehículos que vienen a incrementar el caos que ya sufrimos.

Hemos tenido intenciones de resolver el problema, solo que son acciones parciales por instituciones aisladas de los demás responsables y componente que requiere el mal para su solución. No basta con que el INTRANT quiera resolver el problema. Si no tiene el apoyo resuelto del poder ejecutivo, con todas las instituciones que necesariamente intervienen como Obras Publicas y todas las alcaldías, Ministerio de interior y la policía nacional. Y cuando viene a ver, hasta el ejército nacional de frente a los poderosos e irresponsables sindicalistas.

Ahora bien, el trabajo sería más fácil, si la sociedad pone de su parte, conduciéndonos con prudencia y exigiendo a viva vos en las calles, el cumplimiento de las reglas a los violadores, los cuales son premiado por las mismas autoridades responsables de imponer sanciones. Necesitamos hacer conciencia de nuestra responsabilidad colectiva, pero debemos castigar a quienes vulneran nuestros derechos, o estaremos incentivando a convertirnos todos en violadores.

Osiris Mota

Osiris Mota

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea
Mercado global

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023
Mercado global

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Noticias

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023
Elon Musk
Mercado global

Elon Musk se plantea recaudar hasta US$3,000 millones para pagar la deuda de Twitter

26 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!