• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI acuerda crédito de emergencia por US$3,000 millones para Egipto

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 octubre, 2022
en Mercado global
0
sede-fmi-fondo-monetario
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Egipto y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron este jueves un acuerdo para un crédito de emergencia de US$3,000 millones orientado a “salvaguardar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de la deuda egipcia”, mejorar su capacidad para afrontar “choques externos” y lograr “cambios estructurales en su economía”.

Así lo informaron durante una rueda de prensa en El Cairo Ivanna Vladkova, jefa de la Misión del FMI en el país, el primer ministro egipcio, Mustafa Mabdoli, y otras autoridades del país árabe.

El acuerdo, que aún debe ser aprobado por el directorio ejecutivo del Fondo en su próxima reunión prevista para diciembre, supone un espaldarazo al plan económico del Gobierno y contará con la línea de crédito de US$3,000 millones a través del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), destinado a financiar “políticas económicas integrales”, por lo general de los países que experimentan problemas inminentes en sus pagos internacionales.

Egipto y el FMI negociaban un acuerdo desde principios de este año, ante la acuciante y creciente crisis económica que vive el país árabe, duramente golpeado por la inflación (un 15% en lo que va de año), el impacto de la invasión rusa de Ucrania que dañó directamente dos pilares de su economía como el turismo y la importación de cereales, y una imparable salida de divisas de su economía que dificulta el pago de sus compromisos internacionales.

Las negociaciones para el acuerdo se vieron dificultadas ante las reticencias egipcias para liberalizar el tipo de cambio y renunciar a las subvenciones de productos como el pan, del que depende la alimentación del 80% de su población.

El acuerdo también incluirá otros US$1,000 millones que el país árabe ha solicitado a través del programa de resiliencia y sostenibilidad del Fondo, orientado a abordar desafíos a largo plazo vinculados a temas como el cambio climático.

Desplome de la libra

Durante la presentación del acuerdo, Madboli y las autoridades del Fondo adelantaron también que se espera que este préstamo sirva de “catalizador” para la obtención en este mismo año fiscal de otros US$5,000 millones en financiación.

“Confirmo que el FMI ha fijado una suma que es US$3,000 millones, además de US$1,000 millones del fondo de sostenibilidad y alrededor de US$5,000 millones que ofrecerán los países socios en el desarrollo y otras instituciones internacionales (…) es decir, se trata de US$9,000 millones que llegarán al Estado egipcio durante el próximo período”, dijo el primer ministro.

El anuncio de este acuerdo coincidió con la decisión del Banco Central de Egipto (BC) de elevar en 200 puntos básicos (2%) las tasas de interés y “flexibilizar” el tipo de cambio de la libra egipcia, tal y como exigía el FMI para llegar a un acuerdo, lo que llevó a una abrupta caída de la cotización de la moneda frente al dólar, cercana al 15%.

Si en la víspera la moneda estaba en torno a 19 libras por dólar, hoy se cambiaba a 22.4.

Desde marzo, cuando Egipto anunció su intención de negociar con el FMI, la libra acumula ya una caída del 40%.

Reformas

El ministro de Finanzas egipcio, Mohamed Maiet, indicó que este pacto prevé reformas en la economía egipcia, entre ellas “mejorar la capacidad del sistema tributario” ampliando la base de los contribuyentes e incorporar la economía informal, “con el fin de lograr un superávit primario sostenible y también reducir el déficit presupuestario”.

“También seguiremos adelante con las reformas estructurales de las finanzas para mejorar el presupuesto, reforzar la transparencia (…) también seguiremos apoyando la protección social a través de paquetes” de ayuda social, agregó Maiet.

Madboli, por su parte, destacó que “lo que hemos escuchado hoy forma parte de las recomendaciones de la conferencia económica (celebrada esta semana en Egipto), que incluyen la necesidad de tener una política monetaria clara, acelerar el acuerdo con el FMI y aprobar un nuevo paquete social”.

El objetivo final para Egipto con este pacto es, según el ministro, “que la economía egipcia, en medio de la crisis mundial sin precedentes para todo el mundo, sea estable y resiliente en el próximo periodo”.

Etiquetas: EgiptoFMI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

Georgieva (FMI) descarta una recesión pero también un crecimiento “drástico”

20 enero, 2023
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

El FMI pide a España un plan “creíble” de consolidación fiscal a medio plazo

19 enero, 2023
sede-fmi-fondo-monetario
Mercado global

El FMI pide a España que limite las ayudas energéticas a los más vulnerables

19 enero, 2023
Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

El FMI prevé que el crecimiento mundial tocará fondo en 2023 y rebotará en 2024

17 enero, 2023
Gita Gopinath
Mercado global

El FMI recomienda a la Fed “mantener el rumbo” de su política monetaria

7 enero, 2023
Dólares
Mercado global

Egipto desbloquea productos estancados en sus puertos por la falta de dólares

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!