• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países miembros de la CCAD llevarán una declaratoria conjunta a la COP27

Agencia EFEPorAgencia EFE
27 octubre, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los países miembros del Consejo de Ministros de la Comisión Centroamérica de Ambiente y Desarrollo (CCAD) acordaron llevar una declaratoria regional consensuada a la Cumbre del Clima COP27 que se celebrará en noviembre en Egipto, tras reunirse esta semana en Santo Domingo.

Durante el encuentro se acordó que las naciones que integran la CCAD (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana) presenten una posición común sólida en ese evento, que se celebrará en la ciudad egipcia de Sharm el Sheikh del 6 al 18 de noviembre.

Al dar la bienvenida a los participantes en este encuentro, el ministro dominicano de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, afirmó que de cara a la COP27 los países de la región deben llevar un mensaje contundente que sea tomado en cuenta e incorporado a los acuerdos finales de la negociación.

“Necesitamos mayor financiamiento climático y que este sea más rápidamente accesible para nuestros países”, dijo el ministro, quien recordó la amenaza que representa el cambio climático para República Dominicana y las naciones centroamericanas, como quedó recientemente evidenciado tras el paso del huracán Fiona por el territorio dominicano y del ciclón Julia por Centroamérica.

Destacó los trabajos que han realizado en los últimos meses los negociadores nacionales de cambio climático junto con la Secretaría Ejecutiva de la CCAD, para consensuar un texto que refleje la situación real de vulnerabilidad de estos países ante los efectos del cambio climático.

Ceara Hatton resaltó el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París por República Dominicana y Centroamérica en materia de cambio climático e hizo un llamamiento a los países desarrollados a cumplir también con este convenio y con el Pacto de Glasgow de la pasada COP26.

República Dominicana, que ostenta la presidencia pro témpore de la CCAD, llevará ese planteamiento regional en el que se plantea, entre otros punto, el cumplimiento de movilizar 100,000 millones de dólares anuales destinados a adaptación, mitigación, creación de capacidades y transferencia tecnológica, tal y como se confirmó en el Pacto de Glasgow.

También se solicita cooperación técnica y financiamiento por medio de los mecanismos de implementación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para fortalecer los sistemas y servicios climáticos nacionales y regionales.

Asimismo, requiere el fortalecimiento de los mecanismos de acceso a la información y el conocimiento científico y técnico, incluidos los conocimientos tradicionales y ancestrales de los pueblos indígenas, comunidades locales, afrodescendientes y juventudes, para desarrollar acciones que incrementen la resiliencia ante los impactos y riesgos climáticos.

Archivado en: COP27
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

COP27
Mercado global

COP27: histórico fondo para pagar daños climáticos, sin avances en mitigación

eiffel-tower-768501_1920
Mercado global

Ciudades reclaman más fondos comunitarios para apoyar su transición verde

COP 27
Mercado global

El fracaso planea sobre la COP27 si no aumenta la ambición sobre mitigación

Represa de agua. | Dan Meyers, Unsplash.
Mercado global

Empresas lideran la creación de financiamientos para combatir escasez de agua

Descarbonización y tecnología
Mercado global

Descarbonización y digitalización, la encrucijada climática y sus desafíos

COP27
Mercado global

COP27 pide ayuda al sector privado para lograr US$2.4 billones que urgen al sur

Últimas noticias

Facilitarán el procedimiento para registrar diseños a nivel de la UE. | Fuente externa.

Los 27 acuerdan nuevas normas para proteger los diseños industriales en la UE y adaptarlas a la era digital

25 septiembre, 2023
Brasil redujo sus reservas internacionales en 1.300 millones de dólares de julio a agosto. | Fuente externa.

La inversión extranjera directa en Brasil se hunde un 57.3% en agosto

25 septiembre, 2023
Estará disponible el 26 de septiembre. | Fuente externa.

La actualización de Windows 11 trae el soporte para para las claves de acceso o ‘passkeys

25 septiembre, 2023

¿En qué moneda se deben preparar los estados financieros elaborados a partir de NIIF?

25 septiembre, 2023
José Horacio Rodríguez, junto a otros legisladores en el Congreso Nacional. - Fuente externa.

Legisladores piden al Gobierno ajustar monto exento del ISR

25 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409