• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciudades reclaman más fondos comunitarios para apoyar su transición verde

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 noviembre, 2022
en Mercado global
0
eiffel-tower-768501_1920

París, Francia. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las ciudades tienen un papel “absolutamente crucial” en la lucha contra el cambio climático y reclaman más fondos comunitarios para apoyar su transición verde y sus políticas climáticas, que son las que tienen “más impacto”.

Es uno de los mensajes que dejaron las urbes en un evento del Comité Europeo de las Regiones realizado en el marco de la COP27 que se celebra en Sharm el Sheij (Egipto), explicó a EFE uno de sus integrantes, el alcalde de la ciudad lusa de Braga, Ricardo Rio.

“Las políticas desarrolladas a nivel de las ciudades son aquellas que tienen verdaderamente más impacto y que están produciendo más resultados. Por eso defendemos, y el Comité de las Regiones lo ha defendido de forma muy intensa, volúmenes de financiación más significativos a nivel de fondos comunitarios”, señaló.

Rio defendió que los centros urbanos tienen un “papel absolutamente crucial para responder a los desafíos globales” y recordó que el Comité de las Regiones ha desarrollado un conjunto de iniciativas en el marco del Pacto Verde (Green Deal) para “mostrar el trabajo que ciudades por toda Europa han hecho en esa materia”.

Buenas prácticas

En la reunión en la COP27 se compartieron algunas de esas “buenas prácticas”, entre ellas las de Braga, una de las principales ciudades del norte de Portugal.

“Tenemos un pacto de movilidad empresarial, en el que varias decenas de empresas e instituciones se comprometieron junto a sus trabajadores y sus socios a estimular prácticas de movilidad urbana más sostenibles, como el uso de motos solares, compartir vehículos o el uso de transportes públicos”, explicó Rio.

También se está renovando la flota de vehículos -el 40% ya son eléctricos o a gas natural comprimido- y la iluminación pública, y hay proyectos en el ámbito de las baterías, para estudiar nuevas formas de producción, acumulación y distribución de energía eléctrica.

El alcalde de Braga destacó además la importancia de que se monitoricen los progresos alcanzados en materia medioambiental.

“Braga está entre las ciudades líderes a escala mundial, son sólo 21 en Europa y 123 en todo el mundo las que integran la lista A del Carbon Disclosure Project, que es un indicador de referencia muy importante”, dijo.

Rio alertó también de que es “imposible” alcanzar las metas del Pacto Verde sin asociarlos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su aplicación a nivel local.

Etiquetas: Cambio ClimáticoCiudadesCOP27Cumbre COP27
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Cambio climático
Mercado global

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023
BCE
Mercado global

El BCE analizará los riesgos del cambio climático para el sector financiero con nuevos indicadores

24 enero, 2023
Calor
Mercado global

El año 2023 será “el más caluroso” y “aumentará el compromiso climático”

29 diciembre, 2022
desastre-huracan-fiona
Entrevista

Mitigación del cambio climático al 2030 requerirá inversión de US$18,000 millones

29 diciembre, 2022
desastres-naturales-fiona
Noticias

El clima y los desastres naturales influyen cada vez más en la emigración

18 diciembre, 2022

Últimas noticias

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)

El alza de los precios en Estados Unidos se modera hasta el 5% en diciembre

27 enero, 2023
El administrador general de Edesur Dominicana, Milton Morrison.

Milton Morrison es electo secretario de la junta directiva de Cecacier

27 enero, 2023
Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!