• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OIM pide US$3.2 millones para combatir el brote de cólera en Haití

Agencia EFE Por Agencia EFE
19 noviembre, 2022
en Mercado global
0
migracion haitiana haiti
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está solicitando el aporte urgente de US$3.2 millones para continuar respondiendo al brote de cólera que afecta Haití y ante la grave situación de la población desplazada en el país a causa de la violencia de las bandas armadas.

El último reporte del Ministerio de Salud haitiano cifra en 151 las personas fallecidas a causa del brote de cólera y otras 7,051 se encuentran hospitalizadas, mientras que el número de casos confirmados asciende a 734 casos.

Según datos facilitados esta semana por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de unos 152 posibles casos de cólera notificados a principios de octubre se ha pasado a casi 9,000, con la enfermedad ya presente en ocho de las diez provincias del país.

Haití notificó a principios de octubre su primer caso de cólera en más de tres años, después de haber logrado superar en 2019 un brote de la enfermedad que comenzó en octubre de 2010 y que causó la muerte de casi 10,000 personas.

El resurgimiento del cólera agrega más estrés a una situación humanitaria compleja en medio de un entorno sociopolítico volátil marcado por bloqueos de carreteras, escasez de combustible, actividad violenta de pandillas e inseguridad que restringe la prestación de servicios básicos, incluido el acceso al agua y la atención médica.

Etiquetas: CóleraCrisis HaitíHaitíOIM
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Huevos
Agricultura

Gobierno dominicano veta exportación de huevos hacia Haití por 15 días

5 enero, 2023
Covid-19-aplicacion-de-vacunas
Noticias

Sin fecha para la llegada de vacunas contra el cólera en República Dominicana

4 enero, 2023
Haití Estados Unidos
Noticias

Asistencia de EE.UU. se reducirá en República Dominicana y aumentará en Haití en 2023

3 enero, 2023
El alto comisionado de la ONU de los Derechos Humanos, Volker Türk. | Fuente externa.
Mercado global

ONU: Bandas criminales en Haití responden a intereses económicos y políticos

9 diciembre, 2022
Haití, peatón
Noticias

Haití, “el principal tema de los dominicanos”, según Magín Díaz

23 noviembre, 2022
Dólares dinero
Mercado global

El BID concede US$60 millones a Haití ante la crisis humanitaria

17 noviembre, 2022

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!