• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón registró superávit corriente de €6,210 millones en septiembre

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Tokio, Japón

Ciudad de Tokio, Japón. | Jason Goh, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Japón registró un superávit por cuenta corriente de 909,300 millones de yenes (unos €6,210 millones) en septiembre, informó este martes el Gobierno japonés.

La cifra es un 45% inferior a la registrada en el mismo mes de 2021 y un 31% superior a la obtenida en agosto, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio nipón de Finanzas.

La balanza comercial japonesa tuvo en el noveno mes de este año un déficit de 1.76 billones de yenes (€12,020 millones), más de siete veces superior al del año previo, pero un 29.3% menos que en el mes precedente.

Las exportaciones aumentaron un 27.5% interanual, hasta 8.83 billones de yenes (unos €60,280 millones), mientras que las importaciones crecieron un 47.9%, hasta 10.59 billones de yenes (€72,290 millones).

La balanza de servicios registró un déficit por valor de 343,100 millones de yenes (€2,340 millones), un incremento del 60.8% interanual pero una reducción del 44.3% intermensual.

La cuenta de rentas registró en el noveno mes de 2022 un superávit de 3.22 billones de yenes (€22,000 millones), un 37.9% interanual más y un 18.7% intermensual menos.

La de transferencias registró un déficit por valor de 210,400 millones de yenes (€1,440 millones), lo que supone una reducción del 9.2% interanual y un aumento intermensual del 30.1%.

El Ministerio de Finanzas japonés también publicó este  los datos correspondientes a la primera mitad de su ejercicio fiscal, de abril a septiembre, semestre en el que Japón registró un superávit corriente de 4.84 billones de yenes (€33,080 millones), un 58.6% menos que en los mismos meses de un año antes.

La balanza comercial japonesa anotó en los seis meses hasta septiembre un déficit de 9.23 billones de yenes (€63,030 millones), comparado con el superávit de 891,200 millones de yenes (€6,080 millones) registrado en el mismo período de 2021.

Las exportaciones japonesas aumentaron un 21.3% interanual entre abril y septiembre, hasta 49.52 billones de yenes (€338,060 millones), mientras que las importaciones subieron un 47.1%, hasta 58.75 billones de yenes (€401,100 millones).

La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país.

Etiquetas: balanza de pagosJapónSuperávit Japón
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Yenes
Mercado global

Los precios subieron en Japón un 2.3% en 2022, su mayor alza en ocho años

20 enero, 2023
La secretaria de Economía Mexicana, Raquel Buenrostro y el canciller de Japón, Yoshimasa Hayashi. | Fuente externa.
Mercado global

Japón y México celebran el incremento en sus relaciones comerciales

5 enero, 2023
Mercado global

La producción industrial cayó en Japón un 0.1% en noviembre

27 diciembre, 2022
Yenes
Mercado global

Los precios subieron en Japón un 3.7% en noviembre, su mayor alza desde 1981

22 diciembre, 2022
banco central de japón
Mercado global

El BoJ se reúne con esperada continuidad pese a inflación más alta en 40 años

19 diciembre, 2022
Bandera de Japón
Mercado global

Japón registró un déficit comercial de 14,000 millones de euros en noviembre

15 diciembre, 2022

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!