• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La colombiana Ecopetrol aumenta un 150% su beneficio neto hasta septiembre

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 noviembre, 2022
en Mercado global
0
ecopetrol1 1
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol alcanzó hasta septiembre una utilidad neta de 26.6 billones de pesos (unos US$5,347 millones al cambio de hoy), un 150.1% más que el mismo periodo de 2021, informó la compañía este martes.

En el tercer trimestre, el beneficio neto de la empresa, la mayor de Colombia, fue de 9.5 billones de pesos (unos US$1,910 millones), lo que supone un crecimiento del 149.9% frente al periodo julio-septiembre del año pasado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) en el tercer trimestre fue de 21.1 billones de pesos (unos €4,241 millones), un 103.9% más que en el mismo periodo de 2021, y hasta septiembre fue de 59.2 billones de pesos (unos US$11,902 millones), lo que significa un crecimiento del 111.7%.

Estos son los primeros resultados que presenta la petrolera después de la llegada a la Presidencia de Colombia de Gustavo Petro, que cambió parte de la junta directiva de la compañía y se ha mostrado abiertamente a favor de limitar la producción de hidrocarburos en el país, asegurando que su intención es que “Ecopetrol se convierta en la empresa de energía solar más grande de América Latina”.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, destacó en una rueda de prensa que además de los buenos resultados financieros, la compañía volvió en los primeros nueve meses del año a los niveles de producción que tenía antes de la pandemia.

“Le seguimos aportando al país que ha venido en un ambiente de recuperación después del covid-19”, manifestó Bayón, quien añadió que “los resultados para los primeros nueves meses del año reflejan ese buen desempeño de Ecopetrol”.

Bayón dijo que los buenos resultados se deben al entorno de precios favorables, al récord en cargas a refinerías y al mayor nivel de ventas, entre otros factores que permitieron compensar la presión inflacionaria y la devaluación del peso.

Igualmente destacó que la empresa ha mantenido “un diálogo súper constructivo con el Gobierno (…) y lo que hemos visto son algunos puntos de énfasis que vamos a acelerar, por ejemplo el tema de hidrógeno” con el fin de seguir avanzando en la transición energética e ir “descarbonizando la operación”.

Crecimiento de ingresos y producción

Bayón hizo énfasis en la producción, que subió un 5,4 % en el tercer trimestre, hasta alcanzar una media diaria de 720,400 barriles de crudo equivalente, resultado que es “el nivel más alto desde el primer trimestre de 2020 y nos ubica en el rango superior de la meta anunciada para 2022”.

En el acumulado de enero a septiembre la producción creció el 4.8% y se situó en 705,900 barriles diarios de crudo equivalente.

Los ingresos trimestrales consolidados de la petrolera fueron de 43.4 billones de pesos (unos US$8,726 millones), un 86.2% más que entre julio y septiembre de 2021.

“En el acumulado del año presentamos resultados históricos con ingresos por 119.8 billones de pesos (unos US$24,088 millones)”, lo que supone un crecimiento del 99.7% en comparación con los primeros nueve meses de 2021, agregó la compañía en su balance.

Estos resultados se dan después de que la estatal lograra “cifras históricas” en los dos primeros trimestres de 2022, cuando obtuvo ganancias netas de 6.6 billones de pesos (unos US$1,327 millones de hoy) y de 10.5 billones de pesos (unos US$2,111 millones) respectivamente.

La compañía cerró el tercer trimestre con una provisión de caja de 15.8 billones de pesos (unos US$3,177 millones).

Hitos del tercer trimestre

Entre los hitos que Ecopetrol alcanzó en el tercer trimestre, Bayón destacó la apertura oficial de una oficina en Singapur, algo importante para el “posicionamiento de crudos en el mercado asiático” que permite estar más cerca de refinerías de India, China o Corea del Sur.

También el “éxito exploratorio” en pozos y, desde el punto de vista de sostenibilidad, la reducción de 169,000 toneladas de CO2 equivalentes, el avance del 79% en la construcción de un parque solar en Brisas, en el departamento del Huila, y progresos en proyectos de generación de energía eléctrica.

Etiquetas: Beneficio netoColombiaEcopetrolpetróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la reunión bilateral en el Palacio de Miraflores, Caracas
PRESIDENCIA DE COLOMBIA
08/1/2023
Mercado global

Colombia y Venezuela acuerdan proteger sus inversiones y avanzan en la normalización de su relación

23 enero, 2023
fatih birol
Mercado global

La AIE prevé para 2023 una demanda mundial récord de petróleo

18 enero, 2023
Petróleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.4% y cierra en 80.18 dólares el barril

17 enero, 2023
Petróleo Brent
Energía

Arabia Saudí apoya mantener el precio del petróleo e invertir en renovables

17 enero, 2023
Petróleo Brent
Mercado global

Rusia ingresó en 2022 un 28% más por su petróleo y gas pese a las sanciones

16 enero, 2023
Petroleo
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.9% y cierra en US$79.86 el barril

13 enero, 2023

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!