• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS: el mercado global de vacunas está concentrado en sólo 10 fabricantes

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Dosis de la vacuna de AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.

Dosis de la vacuna de AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Cerca de un centenar de compañías fabrican vacunas a nivel global, pero diez de ellas concentran un ochenta por ciento del mercado, subraya un análisis presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también destaca cómo el sector casi ha cuadruplicado su valor durante la pandemia.

De los 5,800 millones de dosis distribuidas en 2019, último año previo a la pandemia, se ha pasado a 16,000 millones en 2021, y el valor en mercado de éstas ha crecido de 38,000 millones de dólares hace tres años a 141,000 millones de dólares en el anterior ejercicio, de acuerdo con el informe.

Entre las 10 firmas que controlan cuatro quintas partes del sector de vacunas global hay ocho que han aumentado su negocio produciendo vacunas anticovid propias o con licencia de otras firmas: Pfizer, Moderna, el Instituto Serológico de la India, Bharat Biotech, AstraZeneca, Haffkine, CNBG (Sinopharm) y Sinovac.

Las otras dos, GSK y Sanofi, son firmas de larga tradición en el sector que han investigado conjuntamente vacunas anticovid, aunque todavía no han superado todos los tests clínicos.

El informe de mercado de la OMS denuncia que para muchas enfermedades “únicamente dos o tres fabricantes garantizan la mayor parte del suministro”, contribuyendo a una concentración y prácticas cuasimonopolísticas que “contribuyen a problemas sanitarios y falta de acceso, especialmente en África y Oriente Medio”.

El estudio también denuncia la falta de interés en investigar vacunas para enfermedades que afectan especialmente a países en desarrollo, tales como la fiebre lassa o el virus zika, en contraste con el fuerte esfuerzo inversor e investigador que se desplegó en la pandemia de covid.

El proceso de desarrollo de vacunas contra esta enfermedad “se redujo a 11 meses, cuando como media se tardan 10 años y nunca antes se había bajado de cuatro años”, destacó el informe, que subrayó que la experiencia de la pandemia mostró que con voluntad se pueden reducir muchos obstáculos en el sector.

Sin embargo, también en el caso de las vacunas covid se han advertido muchas desigualdades, como muestra el hecho de que de las 15,000 millones de dosis administradas desde el comienzo de las inmunizaciones apenas un 12% fueron distribuidas por el programa humanitario COVAX, organizado por la OMS y otras agencias.

Para resolver estos desafíos, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus”, llama en el inicio del informe a, entre otras cosas, “construir un clima más favorable en el campo de la propiedad intelectual, con transferencias de tecnología”.

El informe subraya que las dinámicas de libre mercado “no son óptimas” para satisfacer las demandas sociales y sanitarias de vacunas, por lo que sugiere “una supervisión gubernamental de la producción y distribución de vacunas”, que requerirá diplomacia y cooperación internacional.

Etiquetas: OMSvacunas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Covid-19-aplicacion-de-vacunas
Noticias

Sin fecha para la llegada de vacunas contra el cólera en República Dominicana

4 enero, 2023
Tedros OMS
Mercado global

La OMS avisa de la creciente resistencia de bacterias infecciosas a fármacos

9 diciembre, 2022
Tedros OMS
Mercado global

OMS pide elevar la salud al “máximo nivel” de las prioridades globales

16 octubre, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

OMS: el mundo está “en mejor posición que nunca” para poner fin a pandemia

22 septiembre, 2022
Tedros OMS
Mercado global

La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

23 julio, 2022
omc
Mercado global

La OMC logra a última hora pactos decisivos en pesca, vacunas y alimentos

17 junio, 2022

Últimas noticias

petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Alaver entrega RD$3.3 millones en premios que estimulan el ahorro

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!