• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS: el mercado global de vacunas está concentrado en sólo 10 fabricantes

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 noviembre, 2022
en Mercado global
Dosis de la vacuna de AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.

Dosis de la vacuna de AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Cerca de un centenar de compañías fabrican vacunas a nivel global, pero diez de ellas concentran un ochenta por ciento del mercado, subraya un análisis presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también destaca cómo el sector casi ha cuadruplicado su valor durante la pandemia.

De los 5,800 millones de dosis distribuidas en 2019, último año previo a la pandemia, se ha pasado a 16,000 millones en 2021, y el valor en mercado de éstas ha crecido de 38,000 millones de dólares hace tres años a 141,000 millones de dólares en el anterior ejercicio, de acuerdo con el informe.

Entre las 10 firmas que controlan cuatro quintas partes del sector de vacunas global hay ocho que han aumentado su negocio produciendo vacunas anticovid propias o con licencia de otras firmas: Pfizer, Moderna, el Instituto Serológico de la India, Bharat Biotech, AstraZeneca, Haffkine, CNBG (Sinopharm) y Sinovac.

Las otras dos, GSK y Sanofi, son firmas de larga tradición en el sector que han investigado conjuntamente vacunas anticovid, aunque todavía no han superado todos los tests clínicos.

El informe de mercado de la OMS denuncia que para muchas enfermedades “únicamente dos o tres fabricantes garantizan la mayor parte del suministro”, contribuyendo a una concentración y prácticas cuasimonopolísticas que “contribuyen a problemas sanitarios y falta de acceso, especialmente en África y Oriente Medio”.

El estudio también denuncia la falta de interés en investigar vacunas para enfermedades que afectan especialmente a países en desarrollo, tales como la fiebre lassa o el virus zika, en contraste con el fuerte esfuerzo inversor e investigador que se desplegó en la pandemia de covid.

El proceso de desarrollo de vacunas contra esta enfermedad “se redujo a 11 meses, cuando como media se tardan 10 años y nunca antes se había bajado de cuatro años”, destacó el informe, que subrayó que la experiencia de la pandemia mostró que con voluntad se pueden reducir muchos obstáculos en el sector.

Sin embargo, también en el caso de las vacunas covid se han advertido muchas desigualdades, como muestra el hecho de que de las 15,000 millones de dosis administradas desde el comienzo de las inmunizaciones apenas un 12% fueron distribuidas por el programa humanitario COVAX, organizado por la OMS y otras agencias.

Para resolver estos desafíos, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus”, llama en el inicio del informe a, entre otras cosas, “construir un clima más favorable en el campo de la propiedad intelectual, con transferencias de tecnología”.

El informe subraya que las dinámicas de libre mercado “no son óptimas” para satisfacer las demandas sociales y sanitarias de vacunas, por lo que sugiere “una supervisión gubernamental de la producción y distribución de vacunas”, que requerirá diplomacia y cooperación internacional.

Archivado en: OMSvacunas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Inocuidad alimentaria deja pérdida por US$110,000 millones en economía de ingresos bajos

7 junio, 2023
Comida contaminada - Fuente externa.
Agricultura

La ONU estima que 1.6 millones de personas enferman al día por comida contaminada

6 junio, 2023
Noticias

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

OMS: la IA puede lograr grandes progresos en salud pero también puede tener malos usos

2 junio, 2023
En el 2022 se registró una importación de tabaco con 59,819.67 toneladas métricas. | Pixabay.
Noticias

Tabaco: perjudicial para la salud, pero oportuno para la economía dominicana

31 mayo, 2023
Según el plazo aceptado por los países, el nuevo tratado deberá estar listo para su adopción en la 77º asamblea mundial de la OMS, en mayo de 2024. - Fuente externa.
Noticias

La OMS defiende tratado global sobre pandemias frente a propagación de la desinformación

30 mayo, 2023

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394