• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aunar financiación pública y privada contra crisis climática, reto del BID

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 noviembre, 2022
en Mercado global
Banco Interamericano de Desarrollo

Banco Interamericano de Desarrollo

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Abordar la crisis climática en América Latina y el Caribe pasa por “incorporar y aumentar el capital privado y público” y canalizar esta financiación hacia proyectos comunes, afirmó el vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Benigno López, en el marco de la cumbre COP27 que acoge la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.

En declaraciones a EFE, López destacó el desafío que supone conseguir que tanto el sector público como el privado puedan sumarse para llevar a cabo políticas adecuadas para abordar la emergencia climática, cuestión que consideró clave “para determinar que el futuro no está perdido”.

Precisamente, el gerente general de BID Invest, James Scriven, remarcó el papel fundamental de los bancos multilaterales como el BID para “acelerar la transición económica y la transición climática” de la región latinoamericana a través de sinergias entre todos los agentes implicados.

Ambos testimonios se enmarcan en el evento organizado por el BID “Acelerar la implementación de la acción climática en América Latina y el Caribe”, en el que también estuvo presente el ministro de Ambiente de Ecuador, Gustavo Manrique.

En su intervención, Manrique reconoció el reto que tienen por delante los ministros latinoamericanos de diferentes carteras como Economía, Salud y Medio Ambiente para definir unos presupuestos que aborden la justicia climática y puedan hacer frente a los efectos del cambio climático sin dejar de lado las poblaciones más vulnerables.

En 2021, el Grupo BID movilizó 6,000 millones de dólares en financiación climática, de los cuales la mitad, 3,000 millones, se destinaron a proyectos y actividades de mitigación en diferentes países de América Latina y el Caribe.

Durante los próximos días, el Banco Interamericano de Desarrollo organizará otros eventos en el pabellón MBD del centro de convenciones de la COP27: “Ecosistemas de innovación y acción climática”, para el 10; y “Cómo la movilización del financiamiento climático promueve la adaptación y la resiliencia en el sector privado de América Latina y el Caribe”, el 12.

La cumbre del clima de la COP27 reunirá hasta el próximo 18 de noviembre a cerca de 40,000 participantes entre autoridades públicas, académicos, activistas climáticos, empresarios y representantes de la sociedad civil, con el fin de buscar compromisos para abordar la crisis climática.

La financiación de la adaptación al cambio climático es uno de los temas centrales de la reunión, que dedicará todo el día 9 de noviembre a analizar cómo resolver el problema de cómo pagar la descarbonización y la transición energética.

Etiquetas: BID
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID en Panamá, de la cual participó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.
Noticias

Ministro de Hacienda participa en reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID en Panamá

20 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo
Mercado global

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.
Noticias

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Vista aérea de la selva amazónica, cerca de Manaus, la capital del estado brasileño de Amazonas.
NEIL PALMER/CIAT
(Foto de ARCHIVO)
11/4/2022
Mercado global

El BID insta a los países de América Latina a reducir la deuda para impulsar el crecimiento económico

27 enero, 2023
deuda-publica-cosolidada-rd-eldinero
Mercado global

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
Ilan Goldfajn
Noticias

BID: Latinoamérica podría solucionar inseguridad alimentaria y necesidad de energía limpia

16 enero, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!