• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La pesada carga del sector eléctrico para el Estado dominicano

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 noviembre, 2022
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El subsidio al sector eléctrico dominicano se mantiene como la peor carga financiera del Estado dominicano. Es el Talón de Aquiles de todas las administraciones, principalmente luego de la capitalización de 1999. Aunque parezca imposible de creer, este año esta partida se tragará el 9.3% de los ingresos.

En términos reales, a finales de año se destinarán RD$87,462 millones para sostener la ineficiencia de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE). Cuando se habla del déficit en el sector eléctrico es obligatorio hablar de la histórica gestión de ineficiencia que ha caracterizado a las distribuidoras de electricidad.

No parece haber ninguna fórmula que acabe con las pérdidas. El gasto ejecutado para subsidiar a las distribuidoras en enero-octubre de este año, porque realmente es a las distribuidoras que se está subsidiando, suma RD$63,874 millones, superior (+60%) a los RD$48,000 millones ejecutado en igual período de 2021.

Como se ve, es una partida que aumenta con los años y, al parecer, no encontrará un límite. Y lo peor está por venir. Si se toma en cuenta la proyección de subsidio plasmada en el Presupuesto de 2023, entonces hay un indicativo claro: todo seguirá igual o peor. Hay un monto presupuestado de RD$70,000 millones para entregarlo a las distribuidoras.

¿Po qué es preciso decir que el subsidio es a estas empresas? Porque la tarifa, al parecer, no está recibiendo el subsidio o congelamiento que prometieron las autoridades.

Las quejas por sobrefacturación de los clientes llueven cada día ante las distribuidoras. Además, todo indica que las EDE han paralizado prácticamente todos los proyectos de inversión y compra de equipos para mejorar su desempeño.

De hecho, las estadísticas de la Dirección General de Presupuesto (Digepres) establecen que, lejos de mejorar, todo ha venido empeorando. Un ejemplo de ello es que el año pasado el subsidio al sector eléctrico aumentó en un 64%, al pasar de RD$33,295 millones en 2020 a RD$54,603 millones, otra demostración que comprueba que lo único que se ha hecho es premiar la ineficiencia de las distribuidoras.

Lo prudente y conveniente es buscar la manera de lograr que las distribuidoras sean eficientes, que haya subsidio para que quienes realmente lo necesiten y exigir a quienes la administran que sean responsables con su misión de gestionar con eficiencia una empresa. Si otras empresas del sector pueden ser rentables, habría que preguntarse por qué las EDE no.

Etiquetas: Editorialsector eléctrico
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

El manejo de pasivos le ha salido bien al Gobierno dominicano

2 febrero, 2023
Editorial

Calidad de la deuda dominicana, en su mejor momento

26 enero, 2023
Editorial

Las buenas nuevas que reporta el Gobierno dominicano

19 enero, 2023
En 2022 el subsidio eléctrico alcanzó un monto de RD$83,109.3 millones.
Energía

Subsidio al sector eléctrico absorbió US$1,508 millones en 2022

12 enero, 2023
Editorial

Rompiendo el récord de los subsidios

12 enero, 2023
Subsidio-sector-electrico
Energía

Transferencias al sector eléctrico representarán RD$70,425.2 millones en 2023

4 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!