• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China confirma que Xi irá al G20, donde se reunirá con Biden

Agencia EFEPorAgencia EFE
11 noviembre, 2022
en Mercado global
El presidente de China, Xi Jinping. | Carlos Garcia Rawlins, Reuters.

El presidente de China, Xi Jinping. | Carlos Garcia Rawlins, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará la próxima semana en Bali (Indonesia), donde se reunirá con su homólogo estadounidense, Joe Biden, confirmó este viernes el Ministerio de Exteriores en un breve comunicado.

Además de Biden, Xi se reunirá en los márgenes de la cumbre con el presidente francés, Emmanuel Macron; con el argentino, Alberto Fernández, y con el senegalés, Macky Sall.

Xi asistirá además a la 29ª reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Bangkok y realizará una visita oficial a Tailandia del 17 al 19 de noviembre, agregó la Cancillería china.

Aunque la Casa Blanca ya adelantó el jueves que ambos líderes se reunirían el próximo lunes 14, un día antes de que empiece la cumbre, China no había confirmado hasta ahora ni la asistencia de Xi al G20 (grupo integrado por los países más desarrollados y emergentes) ni el encuentro con su homólogo estadounidense.

El miércoles, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Biden afirmó que no hará concesiones a Xi durante la reunión y reafirmó que no busca el conflicto, sino la competición con el gigante asiático.

Las tensiones entre Washington y Pekín se han incrementado en los últimos meses a raíz de un viaje que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., la demócrata Nancy Pelosi, hizo en agosto a Taiwán, a lo que el Gobierno chino respondió con los mayores ejercicios militares en torno a la isla en décadas, además de sanciones comerciales sobre Taipéi y personales sobre Pelosi.

En ese sentido, Biden aseguró que Taiwán, aliado de Washington al que China considera una provincia rebelde, “seguramente” formará parte de las conversaciones con el líder chino.

No obstante, desde Pekín ya se ha insistido en que la isla es de su “interés central” y que “Washington debe ponerse a trabajar con China para evitar malentendidos y prejuicios”.

“China está preparada para una coexistencia pacífica con Estados Unidos y en mantener una relación basada en el respeto mutuo y la cooperación. Pero, al mismo tiempo, defenderemos firmemente nuestra soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”, indicó el jueves el portavoz de Exteriores Zhao Lijian en rueda de prensa.

“Es importante que manejar adecuadamente las diferencias para evitar malentendidos y errores de cálculo”, añadió.

Biden y Xi comparten una larga relación personal: ambos se conocieron hace más de una década cuando eran vicepresidentes de sus países y compartieron múltiples viajes, reuniones y cenas.

Será, sin embargo, la primera vez que se vean cara a cara desde que ambos son presidentes de sus respectivos países, aunque han mantenido dos reuniones telemáticas en el último año.

Archivado en: ChinaEEUUJoe BidenRelaciones bilateralesXi Jinping
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Industrial and Commercial Bank of China. Fuente externa.
Finanzas

Bancos chinos son los más grandes del mundo

files us internet vote computers facebook avaaz
Tecnología

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook en China dirigidas contra Estados Unidos

Bandera estadounidense sobre dólar de ese país. - Fuente externa.
Finanzas

EE. UU. creció una décima más de lo estimado en el tercer trimestre, el 1.3%

Tecnología

La automotriz china Nio sustituirá al 30% de sus trabajadores por robots e IA hacia 2027

Para la elaboración de esta estadística, la ONE solo tiene en cuenta a aquellas empresas industriales con una facturación anual superior a los 20 millones de yuanes (US$2.8 millones). - Fuente externa.
Industria

Las industriales chinas siguen frenando su caída al ganar un 7.8% menos hasta octubre

Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

China defiende que el futuro de la IA “sea decidido por todos los países”

Últimas noticias

Según el informe, se calcula que la región posee más de la mitad de las reservas mundiales de litio. - Fuente externa.

El litio y cobre latinoamericanos, reclamo para la inversión en la transición energética

5 diciembre, 2023
Wall Street /John Minchillo

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.39%

5 diciembre, 2023
Inter-American Development Bank headquarters at Washington, D.C.

Conozca el nuevo asesor especial sobre cambio climático del BID

5 diciembre, 2023
El director del Global Data Institute de la OUM, Koko Warner, recordó que en la pasada década más de 200 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares a causa de inundaciones, tormentas e incendios. - Fuente externa.

OIM advierte que unos 2,800 millones de personas podrían sufrir olas de calor hacia 2090

5 diciembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sigue a la baja y pierde un 0.64% en la apertura

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419