• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bruselas prevé que la UE entre en recesión en 2023

Europa Press Por Europa Press
11 noviembre, 2022
en Mercado global
0
comisión europea

Comisión Europea.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Europea prevé que el conjunto de la Unión Europea (UE) entre en recesión técnica entre el cierre del actual ejercicio y el inicio de 2023, ya que la mayoría de Estados miembro experimentará dos trimestres consecutivos de contracción en su economía.

En concreto, la UE prevé encadenar una contracción del -0.5% en el cuarto trimestre de 2022 y del -0.1% en los primeros tres meses de 2023, con una expansión del 0.2% en el segundo trimestre y del 0.4% en los últimos seis meses del próximo año.

Valores casi idénticos a los de la eurozona, donde el crecimiento de la economía en el último trimestre de 2022 se sitúa en un -0.5%, al que sigue un -0.1% en el primer trimestre de 2023, con previsiones de un repunte del 0.2%, 0.3% y 0.4% para los tres siguientes trimestres.

Sin embargo, esta recesión no se dará en todos los países, como es el caso de España, que logrará evitar que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se contraiga durante dos trimestres consecutivos, quedando, acorde a las previsiones, al -0.3% en el último trimestre de 2022, pero al 0.0% en el primero de 2023, mientras que en el segundo trimestre del próximo año espera una expansión del 0.3% y del 0.5% en el tercer y cuarto trimestres del próximo ejercicio.

De este modo, las previsiones de Bruselas contemplan que el PIB de la UE en 2022 avance un 3.3%, mientras que espera una ralentización hasta el 0.3% en 2023 y posteriormente un repunte del 1.6% en 2024.

Asimismo, para la eurozona, los nuevos pronósticos apuntan a que el PIB crecerá un 3.2% este año para frenarse al 0.3% en el conjunto de 2023 y aumentar un 1.5% en 2024.

Mientras, la inflación en la UE ha seguido aumentando “más rápido de lo esperado”, aunque se cree que el pico “está cerca, muy probablemente, a finales de este año”, ha señalado este viernes el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, quien ha agregado que la inflación general alcanzará el 9.3% en la UE y el 8.5% en la zona del euro a finales de 2022 para desacelerar el próximo año, hasta el 7.0% en la UE y el 6.1% en la eurozona, antes de precipitarse “con más fuerza” en 2024.

No obstante, Gentiloni ha reconocido que el mercado laboral sigue siendo el “punto positivo” de la economía de la UE y que se espera que mantenga su “resistencia”. En este sentido, se prevé que el aumento del desempleo el próximo año sea moderado, antes de volver a caer en 2024.

Por otro lado, se prevé que los déficits públicos se mantengan por encima del 3%, pero que los ratios de deuda sigan disminuyendo. Según ha explicado Gentiloni, desde el 4.6% de 2021, el déficit presupuestario agregado de la UE debería alcanzar el 3.4% en 2022, el 3,6% en 2023 y el 3.2% en 2024, mientras se calcula que la proporción de la deuda agregada con respecto al PIB en la UE disminuya del 89.4% en 2021 al 84.1% en 2024.

Así, el comisario de Economía ha incidido en que se espera que casi todas las economías de la UE sigan creciendo en 2022, para luego experimentar una marcada desaceleración de la actividad en 2023, antes de ver un repunte en 2024.

Etiquetas: Comisión Europea
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

comisión europea
Mercado global

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023
comisión europea
Mercado global

La UE recauda 5,000 millones de euros en su primera emisión de deuda del año

24 enero, 2023
Mercado global

La UE lanza un fondo de más de 60 millones para la protección intelectual de las pymes

23 enero, 2023
Ursula Von der Leyen
Mercado global

Von der Leyen anuncia un plan de inversión en industrias “limpias” en respuesta a subsidios verdes de Estados Unidos

17 enero, 2023
comisión europea
Mercado global

Bruselas quiere relajar temporalmente normas de subsidios ante ayudas en Estados Unidos

13 enero, 2023
Mercado global

Bruselas abre a consulta la flexibilización de normas de competencia en pactos de sostenibilidad agrícola

10 enero, 2023

Últimas noticias

El Hospital Jaime Mota atendió a 1,501 niñas embarazadas en 2022. | Karla Alcántara

Embarazos en adolescentes, más allá de las razones socioeconómicas

27 enero, 2023

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!