• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huéspedes de Airbnb en RD gastaron US$839 millones durante el 2021

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 noviembre, 2022
en Noticias
0
airbnb turismo

Airbnb.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los gastos de los huéspedes que reservaron espacios compartidos en Airbnb en República Dominicana durante el 2021 fueron de US$839 millones (sin incluir gastos en reservas), lo que equivale al 11.4% de toda la actividad turística directa en el país.

Así lo indican los principales hallazgos del estudio realizado por Oxford Economics sobre el impacto económico de los usuarios en Airbnb en el país.

El gasto de los huéspedes que utilizaron Airbnb para reservar (excluyendo los ingresos de los anfitriones) apoyó directamente con US$397.8 millones al Producto Interno bruto (PIB), la generación de 28,000 empleos respaldados por los gastos de los huéspedes y US$169.8 millones en salarios y otros ingresos laborales en una serie de sectores.

Esta derrama económica beneficia a diversos sectores de la economía local relacionados con el turismo. De acuerdo con el estudio, los huéspedes que utilizaron la plataforma Airbnb para reservar hicieron diversos gastos durante su estancia en diferentes productos y servicios que benefician directamente a los dominicanos.

El estudio destaca que gastaron US$177 millones en restaurantes; US$226 millones en compras y alimentos; US$187 millones en actividades, entretenimiento y otros; US$114 millones en transporte local y US$135 millones en transporte hacia/desde el destino.

La investigación también halló que más de la mitad de los anfitriones que comparten sus espacios en Airbnb en República Dominicana se identifican como mujeres y estas representan alrededor de un 52% de los anfitriones.

Además, el estudio reflejó que el gasto de los huéspedes no residentes (que provienen de fuera de la República Dominicana) representó el 85.7% del gasto total de los huéspedes que utilizaron Airbnb, lo que reafirma el impacto del turismo en la economía del país.

De acuerdo con Ángel Terral, Country Manager de México, Centroamérica y el Caribe en Airbnb: “Esta actividad económica beneficia a la República Dominicana en general, estimulando el empleo y los ingresos en todas las comunidades e industrias. Además, la mayor parte del gasto de los huéspedes que utilizaron Airbnb en 2021 se produjo en una serie de sectores no relacionados con el alojamiento como: restaurantes, tiendas y proveedores de transporte, y en todo tipo de categorías empresariales, desde propietarios únicos hasta instituciones culturales sin fines de lucro y grandes empresas”.

Los pronósticos más recientes de Oxford Economics anticipan un impulso renovado a los ingresos de los hogares en la República Dominicana a medida que el sector turístico se reconstruye de los impactos de la pandemia y que el gasto de los visitantes en dicho sector superará los US$11 mil millones de dólares en 2025.

Etiquetas: AirbnbTurismo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
Palestra económica

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

26 enero, 2023
En 2022 los dominicanos no residentes representaron el 18.9% del total de turistas que llegó a República Dominicana. | Omar Marte
Turismo

Dominicanos no residentes son el 21% del turismo en República Dominicana

23 enero, 2023
Banca

Sector bancario otorga créditos por RD$98,000 millones al turismo en 2022

22 enero, 2023
Jairon Severino, Haydée Kuret, Frank Rainieri y José Ramón Torres/
Entrevista

Frank Rainieri: “No creo en las leyes de incentivos, creo más en leyes de competitividad”

21 enero, 2023
Turismo

República Dominicana negocia financiamientos por US$3,645 millones en Fitur 2023

20 enero, 2023

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!