• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU: se necesita un diálogo real para combatir los delitos medioambientales

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 noviembre, 2022
en Mercado global
La tala indiscriminada de árboles es uno de los tantos delitos que se cometen contra el medioambiente. | Annie Spratt, unsplash

La tala indiscriminada de árboles es uno de los tantos delitos que se cometen contra el medioambiente. | Annie Spratt, unsplash

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La falta de recursos de los investigadores y de un diálogo real entre los países para tratar los delitos trasnacionales medioambientales están provocando que no se aborden de la manera adecuada, afirmó en una entrevista a EFE la directora de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Ghada Fathy Waly, en un momento en el que se están saliendo fuera de control.

“Estamos llamando para que haya un verdadero diálogo entre los países para permitir que se tomen acciones contra los crímenes medioambientales”; aseguró la experta egipcia en el marco de la cumbre del clima COP27.

Los delitos que tienen repercusiones en el medio ambiente han pasado a estar entre las actividades delictivas transnacionales más lucrativas y suelen estar estrechamente relacionadas con diferentes formas de delitos y corrupción, según la ONU.

De acuerdo a Interpol, en la última década, los delitos ambientales han aumentado en más del 5% cada año, lo que muestra la manera “dramática” como crecen este tipo de crímenes, concretamente el comercio ilegal de vida silvestre, madera, pescado, desechos y minerales.

Falta de recursos y de experiencia

La dificultad a la hora de perseguir estos crímenes medioambientales radica en que “un país sí lo considera crimen en su legislación, mientras que otro no”; por lo que hace prácticamente imposible perseguirlos y acabar con ellos, según Waly.

A esto se suma, según la directora de esta agencia de la ONU, “la falta de recursos y de experiencia que hagan entender a los investigadores cómo llevar esos crímenes al tribunal”.

Waly señaló que este campo, al ser un “área emergente”, está siendo “muy difícil” tratarlo a nivel internacional, donde “no existen las herramientas suficientes”.

Por eso mismo, la experta egipcia ha acudido a la cumbre climática para “crear conciencia y mostrar las señales de alarma” con el objetivo de hacer llegar a todo el mundo que los crímenes medioambientales están ahí, que están creciendo y que hay que combatirlos”.

Waly citó algunos de ellos, como por ejemplo los grupos organizados y empresas de reciclaje están moviendo millones de toneladas de plástico desechado desde Europa al sudeste asiático, así como el tráfico de anguilas, una de las formas más impactantes de tráfico de vida silvestre en todo el mundo.

Diferentes organizaciones y expertos están exigiendo que se incluya el “ecocidio” como quinto crimen en el marco del Estatuto de Roma y por el que sería competente la Corte Penal Internacional.

Pero, al respecto, Waly no se quiso pronunciar afirmando que “no está en posición” para aconsejar ya que como agencia de la ONU se dedica a crear conciencia sobre este asunto, así como a aportar datos e investigaciones.

Crímenes medioambientales financian el terrorismo

Una de las situaciones que pueden ser más desconocidas es cómo estos crímenes medioambientales pueden llegar a financiar a grupos terroristas, como es el caso de la organización extremista Estado Islámico (EI) o Boko Haram.

“Cuando hay crímenes organizados en cualquier país, esto puede crear algún enlace, alguna colaboración entre grupos de diferentes sectores y por tanto, puede beneficiar a organizaciones, en los que tienes a los grupos terroristas”, señaló escuetamente Waly.

Según la Agencia Europea de Policía (Europol), hay indicios de que las ganancias de estas actividades ilegales medioambientales también se utilizan para financiar el terrorismo.

En el caso del crimen ambiental organizado, no es raro que las bandas tradicionales, como la mafia, utilicen los mismos “modus operandi” y las mismas rutas que utilizan para sus otras actividades, según la agencia.

De hecho, estiman que el valor anual de los delitos ambientales transnacionales asciende a entre US$70,000 y US$213,000 millones.

Etiquetas: Cambio ClimáticoDelitos medioambientalesMedioambienteONU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pesca artesanal. | Pixabay.
Agricultura

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
cambio climático
Mercado global

Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la “triple crisis planetaria”

21 marzo, 2023
plastico botellas
Mercado global

Hay millones de personas sin agua potable. La ONU acusa a las embotelladoras

16 marzo, 2023
alimentos
Mercado global

La ONU tratará la próxima semana con Rusia continuidad del acuerdo del grano

8 marzo, 2023
Igualdad de género. | Medium.
Mercado global

El futuro de la igualdad de género pasa por internet, según la ONU

8 marzo, 2023
empresas-cambio-climatico
Opiniones

Mitigar el cambio climático con estrategia empresarial

7 marzo, 2023

Últimas noticias

Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023
Tercera edición de Wonder Woman Dominicana

elDinero Mujer celebra tercera edición de Wonder Woman Dominicana

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!