• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Reino Unido planea aumento de impuestos y recorte del gasto por la crisis

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 noviembre, 2022
en Mercado global
0
El primer ministro británico, Rishi Sunak. | Fuente externa.

El primer ministro británico, Rishi Sunak. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno del conservador Rishi Sunak dará a conocer este jueves en el Parlamento su muy esperado plan para atajar la crisis económica en el Reino Unido por el alza de la inflación interanual, que ha llegado al 11.1%, por lo que se espera un incremento de los impuestos y recortes en el gasto público.

El ministro de Economía, Jeremy Hunt, presentará en la Cámara de los Comunes la llamada “Declaración de Otoño”, que contiene detalles del presupuesto del Ejecutivo para los próximos meses en momentos en que los datos oficiales apuntan a que el Reino Unido va camino de la recesión, que, según el Banco de Inglaterra, será prolongada.

El Gobierno ha estado trabajando en los nuevos planes desde que Sunak asumió como primer ministro el pasado 25 de octubre, después de que su predecesora, Liz Truss, se viera forzada a dimitir a raíz de las turbulencias que su programa económico, con recortes fiscales, había provocado en los mercados financieros.

Decisiones “difíciles” para frenar la inflación

Sunak y Hunt han advertido de que deberán tomarse “decisiones difíciles” para frenar la inflación e impedir incrementar el nivel de endeudamiento que tiene el país, pero han prometido que los grupos más vulnerables, con los menores ingresos, serán protegidos.

A la espera de conocer los detalles, se espera que el Gobierno incremente en unos 20,000 millones de libras (€22,800 millones) la recaudación fiscal y decida un recorte del gasto por valor de 35,000 millones de libras (€39,900 millones).

Los expertos británicos han calculado que el Gobierno de Sunak tiene que lidiar con un agujero de 55,000 millones de libras (€62,700 millones) en las finanzas públicas.

Se estima que la recaudación adicional que busca el Ejecutivo proceda de la congelación del umbral a partir del cual los ciudadanos empiezan a pagar impuestos dependiendo del sueldo.

Esto puede afectar a los contribuyentes que reciben un incremento de los salarios al ritmo de la inflación porque, sin un incremento del umbral, muchos pueden terminar pagando más impuestos.

Otra fuente de ingresos adicionales para las arcas públicas puede proceder de un aumento del impuesto municipal, ya que actualmente los ayuntamientos no están autorizados a subir el impuesto por encima del 3% anual, pero hay conjeturas de que este límite puede llegar al 5%.

Impuestos a las energéticas

Está por verse que hará Sunak con los impuestos a los abultados beneficios de las compañías de petróleo y gas, después de que estas empresas se beneficiasen del incremento de los precios energéticos en todo el mundo a raíz de la pandemia y la guerra en Ucrania.

A principios de año, el Gobierno había introducido un impuesto extraordinario del 25% a los beneficios de las petroleras, pero se aplicaba únicamente a los beneficios generados de la extracción de gas y petróleo en el Reino Unido, pero no de otras actividades.

Otra fuente de ingresos fiscales puede venir del alza del impuesto a las ganancias por capital, que se paga por un beneficio obtenido de la venta de un activo -una segunda vivienda o acciones-.

Los británicos están pendientes de conocer los próximos pasos del Gobierno para ayudar a la población ante el aumento del precio de la energía, después de que Truss fijara un límite -de 2,500 libras (€2,850) anuales- en el monto que los hogares pagarían por el gas y la electricidad, algo que se mantendría por dos años, pero que la actual administración británica considera insostenible.

Está por verse también qué áreas del sector público se verán afectadas por el recorte del gasto, si bien el Ejecutivo ha indicado que la Sanidad -NHS, Servicio Nacional de Salud- estaría protegida.

Sunak ha prometido ayudas para los grupos con los menores ingresos, entre ellos los pensionistas, por lo que se espera que mantenga los incrementos de las pensiones y los subsidios estatales al ritmo del aumento de la inflación.

Contracción económica

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido cayó el 0.2% entre julio y septiembre, frente al crecimiento del 0.2% en los tres meses anteriores, arrastrado por el sector industrial.

A finales de septiembre, la deuda acumulada del Reino Unido se situaba en 2.45 billones de libras (€2.80 billones), lo que equivale al 98% del PIB.

Para frenar la inflación, el Banco de Inglaterra anunció recientemente una subida de los tipos de interés de 0.75 puntos porcentuales, hasta el 3%, el nivel más alto desde 2008.

Etiquetas: Aumento de impuestosGasto públicoReino Unido
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Londres, Reino Unido. | Charles Postiaux, Unsplash.
Mercado global

El Brexit deja a Reino Unido polarizado y con menos crecimiento tres años después

30 enero, 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak. | Fuente externa.
Mercado global

Sunak destituye al presidente de los “tories” tras escándalo sobre impuestos

29 enero, 2023
chip
Mercado global

El Gobierno británico aboga por reducir la dependencia del país de los chips taiwaneses

22 enero, 2023
Edimburgo, Escocia
Mercado global

El 54% de los escoceses apoyan la independencia de Reino Unido en una nueva encuesta

21 enero, 2023
londres reino unido
Mercado global

La inflación de Reino Unido se moderó al 10.5% en diciembre de 2022

18 enero, 2023
Reino Unido UE, brexit, negociaciones posbrexit
Mercado global

El Brexit provoca un déficit de 330,000 trabajadores para Reino Unido

17 enero, 2023

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!