• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia lastra recuperación de Acapulco como referente turístico en México

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 marzo, 2016
en Mercado global
acapulco

La violencia afecta la proyección turística de México.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

México.- A pesar de que Acapulco es uno de los destinos mexicanos más concurridos durante la Semana Santa, la presencia turística no ha sido suficiente para frenar la escalada de violencia que el municipio de la costa del Pacífico vive estos días, y que contrasta con la estampa que publicitan las autoridades.

Este miércoles la ciudad -ubicada en el sureño estado de Guerrero- y sus alrededores despertaron con cinco muertos.

En un bar ubicado en la carretera Acapulco-México, unos hombres irrumpieron en un bar y asesinaron a tiros a dos trabajadoras y al encargado. Además, dos cadáveres fueron encontrados en la colonia Ciudad Renacimiento.

El lunes otros individuos armados ingresaron en las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), mataron a un trabajador e hirieron de gravedad a otro.

A pesar de que estos incidentes ocurrieron en zonas alejadas al núcleo turístico, el área costera tampoco ha quedado libre de las marcas de la violencia.

Fue el lunes cuando en la playa La Angosta asesinaron a dos pescadores, en un acto presenciado por los turistas que deambulaban por el lugar. Días antes, en la playa Papagayo, situada en el centro de la bahía, fue encontrado un hombre ejecutado.

Los criminales no parecen verse disuadidos por el operativo de más de 4.000 policías que refuerza la seguridad en la zona durante el periodo festivo.

Tampoco por la elevada ocupación hotelera, que actualmente es del 87% -un 33% superior a la de la misma fecha-, según informa la Secretaría de Turismo (Sectur) de México.

La acumulación de estos casos de violencia en fechas recientes no responde al azar; el peso de la inseguridad arrastra desde hace tiempo a este destino turístico, que acumula 104 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Acapulco se ha llegado a convertir, según un reciente estudio de la ONG Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, en la tercera ciudad más violenta del mundo.

Un dato que ha sido difícil de disimular de cara al turismo y que ha afectado a un sector que también sufrió las devastadoras consecuencias del paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel en 2013.

Por ello, las autoridades estatales y federales han volcado sus esfuerzos en mostrar la cara más amable de Acapulco, intentando recuperar algo del brillo que desprendía el municipio cuando, a mediados del siglo pasado, sus playas se llenaban con las estrellas del Hollywood de oro.

Lejos están los días en los que figuras como Orson Welles, Rita Hayworth, Elizabeth Taylor o John Wayne hicieron de “la perla del Pacífico” un anhelado destino para los turistas procedentes de más allá de las fronteras mexicanas.

Y distante está, también, la cifra de visitantes extranjeros que presentaba el municipio en 1999, de 3,6 millones y que durante estos años ha decaído hasta llegar a los 110 mil en 2014, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo.

Sin embargo, el número de visitantes nacionales, que ese mismo año se acercó a los 4,5 millones, se mantiene estable; uno de los factores clave en este sentido es que Acapulco es una de las playas más accesibles desde la capital, además de que proporciona una oferta más económica que la de otros destinos de costa del país.

Acapulco fue “uno de los primeros destinos turísticos del país que nos proyectaron a nivel mundial” y “no queremos que sea señalado por los niveles de inseguridad y violencia que han asolado a Guerrero los últimos años”, dijo el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en un acto reciente celebrado en el municipio.

El presidente subrayó la “recuperación” de Acapulco, y presumió de que él mismo había pasado allí el año nuevo.

Otra de las jugadas más recordadas entre los empeños estatales para publicitar el municipio fue el anuncio que grabó el cantante Luis Miguel en 2013, dentro de la campaña “Soy Guerrero”, de la que fue rostro hasta que fue sustituido por el actor Eugenio Derbez.

Incluso la Iglesia pidió recientemente paz en el periodo vacacional.

“Hagan una tregua durante toda la temporada”, dijo hace unos días a los grupos criminales el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias, en un ruego que, hasta ahora, no ha sido respondido.

Archivado en: AcapulcoTurismoViolencia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Explican que una alternativa es utilizar un pequeño distribuidor que lleva pantallas portátiles al interior del país. Pixabay.
Cine financiero

República Dominicana ve necesario un mercado común cinematográfico para Iberoamérica

25 mayo, 2023
El certificado de operación fue entregado por el director general interino del IDAC, Héctor Porcella, al presidente de Nisibon AirPark, Oscar Villanueva Sued. | Fuente externa.
Turismo

Nisibon AirPark invertirá más de US$130 millones para el desarrollo de varios sectores

25 mayo, 2023
De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa
Turismo

Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

24 mayo, 2023
Alcázar de Colón, ubicado en la Ciudad Colonial, Santo Domingo - Fuente externa.
Turismo

Contribución del turismo al PIB alcanzará niveles prepandemia en RD, afirma WTTC

24 mayo, 2023
El documento explica que en 2022 el sector contribuyó con el 10.9% al PIB de la región, acercándose a sus niveles de 2019. - Fuente externa.
Turismo

El sector de viajes y turismo del Caribe contribuirá con el 11.5% de su PIB

23 mayo, 2023
Administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra. Fuente externa.
Turismo

Banreservas y Turismo reconocen al consejo directivo de la OMT

21 mayo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392