• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magín Díaz: “Si el Banco Central no interviene, la inflación hubiera superado el 15%”

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
23 noviembre, 2022
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La pandemia del covid-19, el conflicto bélico ruso-ucraniano y, con todo ello, el alza de las materias primas ha hecho que República Dominicana permanezca bajo un choque inflacionario más persistente de la historia reciente.

En todo ese panorama, la política monetaria del Banco Central ha jugado un papel determinante para frenar el sobrecalentamiento de la economía a través de una medida restrictiva de las tasas de interés, combinado con los aportes realizados a través de los subsidios.

Para el economista Magín Díaz, que ha visto cómo la inflación dominicana ha fluctuado entre el 8% y el 10% en los últimos dos años, “si el Banco Central no interviene y el Gobierno no da RD$60,000 millones en subsidios, la inflación habría superado el 15%”.

Durante su ponencia “Retos/riesgos que enfrenta la economía dominicana en el corto y mediano plazo”, la institución monetaria ha tomado decisiones congruentes con el contexto internacional, marcado por el alza de las tasas de interés de los demás bancos centrales para mantener sus expectativas en este indicador económico. Además, “para que la gente no espere que esa inflación vaya a seguir en el futuro, para que los contratos y los salarios no se negocien ahora y que esa inflación se haga permanente”.

En el marco del II Foro Económico elDinero, Díaz enumeró 10 retos que enfrentará la economía dominicana durante el próximo año. La crisis migratoria que plantea Haití, el contexto internacional incierto, la presión de los aumentos salariales y el alza de los precios al sector eléctrico fueron, además de la inflación persistente, algunas de las limitantes que el Gobierno deberá combatir para mantener la estabilidad macroeconómica.

A estas variables se agregan la falta de una reestructuración fiscal, una presión tributaria sectorial, la necesidad de soluciones financieras a problemas económicos, la corrupción y la desigualdad social creciente que está padeciendo el país.

Pese a estas tareas pendientes por enfrentar, el también director de EcoMod resalta que la economía dominicana tiene virtudes que le permitirán sortearlas, como uno de los países con mejor desempeño financiero de América Latina y el Caribe, así como cosechar en su transcurso “un alto crecimiento económico y pocas crisis”.

Etiquetas: banco CentralEconomía dominicanaForo Económico elDinero 2022Inflacióninflación dominicanaMagín Díaz
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
Observaciones

Crecimiento de la economía dominicana dentro de lo estimado

2 febrero, 2023
banco-central-dominicano
Finanzas

Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

30 enero, 2023
Ojo pelao

La inflación es un tema muy serio

26 enero, 2023
El Banco Central reporta que el grupo de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo una gran incidencia en la inflación.
Finanzas

Comerciantes esperan mayor estabilidad de precios en 2023

23 enero, 2023
londres reino unido
Mercado global

La inflación de Reino Unido se moderó al 10.5% en diciembre de 2022

18 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!