• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANJE: República Dominicana debe aprobar reformas necesita para su desarrollo

El presidente de ANJE, Jaime Senior, indica que las autoridades han lidiado con la estabilidad de precios y la recuperación económica

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
23 noviembre, 2022
en Finanzas
0
Jaime Senior

Jaime Senior, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Pese a los estragos de la pandemia y la reciente ola inflacionaria tras la guerra Rusia-Ucrania, la economía dominicana “muestra un comportamiento positivo” por la oportuna intervención de las autoridades monetarias y el desempeño de los sectores productivos del país.

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Jaime Senior, afirmó que la política económica del Estado “ha ido logrando que los niveles inflacionarios vayan convergiendo hacia el objetivo que se tiene del 4% +/- 1%”.

De acuerdo con datos del Banco Central dominicano (BC) el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país se estima entre un 5.0% para finales del 2022. Ante esto, Senior indica que “nuestra economía muestra un comportamiento positivo, volviendo a las sendas del crecimiento económico promedio”.

No obstante, para el ejecutivo, la tarea pendiente del Estado dominicano es lograr una mayor estabilidad de precios y realizar las reformas necesarias durante el 2023. “Debemos hablar de una reforma fiscal que incentive la producción local, pero que simplifique la presión tributaria de la clase media”, aseguró.

“A nivel global nos encontramos con altas presiones inflacionarias, desde el empresario joven entendemos que la principal disyuntiva está en cómo proseguir el camino de la recuperación económica y lograr una mayor estabilidad de los precios en el mercado local”, explicó durante su ponencia “La economía de hoy y de mañana: una breve mirada desde el empresariado joven”.

Sin embargo, para mantener el crecimiento y generar un “mayor valor agregado” en el sector productivo nacional y lograr una estabilidad de precios, Senior considera necesario implementar las reformas que necesita el país.

Entre las reformas pendientes del Gobierno, destacó la transparencia que fortalece el ejercicio “honesto de la ejecución del presupuesto de los poderes del Estado”. Además de una educación de calidad, que según Senior, mejora la calidad del gasto educativo y promociona la formación técnico-profesional que demanda el mercado laboral dominicano.

Panorama

La inflación que actualmente se sitúa en 8.24% de manera interanual y la recuperación económica son dos variables que han mantenido ocupados a los actores partícipes de la economía local, en el proceso de establecer medidas y estrategias para garantizar la resiliencia y el crecimiento socioeconómico de la nación.

Senior expresó que la situación macroeconómica continuará siendo un desafío para la nación, sobre todo, para los empresarios que requieren un ecosistema favorable para la inversión extranjera directa.

Durante la celebración del Foro Económico elDinero 2022, dijo que estos desafíos representan una oportunidad más para renovar “esfuerzos, ser mejores y potenciar aquellos factores que hace a República Dominicana un mercado competitivo” ante el mercado internacional.

El ejecutivo indicó que el país “demostró la capacidad de sortear disrupciones globales, reinventar su matriz productiva y fortalecer su economía”, acción que ubica a la nación como un referente en la región de América Latina y el Caribe.

Citó que las remesas alcanzarán los US$10,000 millones y los ingresos del turismo ascenderán a US$8,500 millones. Mientras, los ingresos por otros servicios se estiman en US$3,000, “lo que significa divisas por US$39,300 millones”. Ante estas divisas, resaltó que República Dominicana espera un “máximo histórico de ingresos” en la mayoría de las industrias que dinamizan la economía local.

Proyección

“La razón de ser de nuestra asociación y lo que continuará siendo el eje central en el empresariado joven, es el fomento de un clima de negocios que promueva el desarrollo económico y social a través de la unión de voluntades que impacten, de manera directa, la estabilidad de precios el crecimiento económico y, por supuesto, en la estabilidad social”, explicó el ejecutivo durante su ponencia en el Foro Económico 2022: “Inflación y recuperación económica, ¿Quién gana la partida? El rol de la banca, la industria y el Gobierno”.

Además, Senior indicó que el sector empresarial debe ser el intermediario que incentive un ambiente de “negocios favorable”, esta acción, permitirá atraer un mayor flujo de inversión extranjera que dinamizará el aparato productivo local.

De acuerdo con datos del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana), el país consolidó una inversión extranjera directa de US$2,870.4 millones entre enero-septiembre 2022. Esto significa un crecimiento de 19% respecto al mismo período del 2021, que sumó US$2,410.9 millones.

Etiquetas: ANJEForo Económico 2022Foro Económico elDinero 2022Jaime SeniorRecuperación económica
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

El presidente Luis Abinader junto a los miembros de ANJE en el Palacio Nacional.
Noticias

ANJE dialoga con presidente Luis Abinader sobre clima empresarial joven

22 enero, 2023
Rosanna Ruiz, Jorge Subero, Magín Díaz, Henri Hebrant, Joel Santos y Elizabeth Mena.
Cine financiero

Películas sobre finanzas recomendadas por empresarios y economistas

10 diciembre, 2022
santo-domingo-economia-dominicana
Finanzas

República Dominicana tendría la recuperación económica más fuerte en 2023

6 diciembre, 2022
Fachada de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos.
Banca

Asociación La Nacional reduce déficit de viviendas en RD con créditos

5 diciembre, 2022
El vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

El acceso a servicios financieros es ideal para reducir pobreza

1 diciembre, 2022
Raúl Hernández es managing partner de CIEF Consulting y el Instituto de Finanzas de Santo Domingo.
Finanzas

Economías emergentes son motor del mundo, tras covid-19

1 diciembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!