• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresarios y economistas valoran medidas para frenar la inflación en RD

El índice de precio al consumidor (IPC) se reporta en 8.24% de manera interanual, al cierre de octubre 2022

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
23 noviembre, 2022
en Noticias
0
Jorge Subero Medina, Pedro Brache, Haivanjoe NG, Miguel Collado Di Franco y Esteban Delgado.

Jorge Subero Medina, Pedro Brache, Haivanjoe NG, Miguel Collado Di Franco y Esteban Delgado.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Empresarios y economistas dieron a los resultados de las políticas macroeconómicas que las autoridades monetarias han ejecutado, específicamente, para contraer los niveles de inflación que impacta a República Dominicana y el trayecto hacia la recuperación económica de la misma, ante los embates de las crisis del covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Durante el panel “Recuperación, Inflación y finanzas públicas”, celebrado en el Foro Económico elDinero 2022, Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep); Miguel Collado Di Franco, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees); Jorge Subero, vicepresidente ejecutivo de Cap Cana, y economista Haivanjoe Ng Cortiñas, analizaron las estrategias implementadas por las autoridades monetarias.

La inflación que actualmente se sitúa en 8.24% de manera interanual y la recuperación económica son dos variables que han mantenido ocupados a los principales actores de la economía local, en el proceso de establecer medidas y estrategias para garantizar la resiliencia y el crecimiento.

La primera, para contener su impacto ha sido a un “costo muy alto”, sostiene Collado Di Franco, ya que el Gobierno ha tenido que endeudarse significativamente para manejarla.

Entienden que la inflación tiene su razón de origen por
las medidas monetarias tomadas por el Banco Central (BC), es decir, “a la expansión de créditos monetarios que se aplicaron en el 2020, por lo que hoy, el panorama que persiste es una contracción que está absorbiendo los ingresos y salarios de los dominicanos”, explicó Collado.

Agregó que preocupa el crecimiento de esa deuda porque el mundo está cambiando, así también, las medidas de tasas de interés aplicadas por los grandes bancos internacionales, por lo que estas se traducen a mayores costos para financiar y cubrirla.

Sin embargo, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) observa con mayor “optimismo” el papel jugado por las autoridades monetarias del país, sostiene que para el próximo año surtirán efecto las medidas económicas que se han ejecutado entre 2021 y 2022. “Pienso que creceremos en el 2023 de manera similar a lo proyectado en este año que es un 5%”, sostuvo.

Motivó al sector privado a que se mantenga realizando las inversiones correspondientes, ya que lo positivo estimado, desde el contexto actual, debe observarse a largo plazo, porque la inflación no es meramente de República Dominicana, sino un proceso que afecta casi a todos los países a nivel global.

En ese sentido, el vicepresidente ejecutivo de Cap Cana expresó que las inversiones durante la crisis han impulsado al turismo, como resultado es uno de los principales sectores de empuje dentro de las actividades productivas del país, aportando a la resiliencia y la recuperación económica.

En tanto, para el economista Haivanjoe Ng Cortiñas, las medidas para frenar la inflación por parte del BC han sido tardías, debido a que “nosotros tenemos inflación persistente desde hace más de 26 meses y fue a primero del 2021 que la autoridad de la Junta Monetaria vino a reaccionar subiendo de 3 a 3.5%”, indicó.

Etiquetas: Foro Económico elDinero 2022Inflación
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
Ojo pelao

La inflación es un tema muy serio

26 enero, 2023
El Banco Central reporta que el grupo de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo una gran incidencia en la inflación.
Finanzas

Comerciantes esperan mayor estabilidad de precios en 2023

23 enero, 2023
londres reino unido
Mercado global

La inflación de Reino Unido se moderó al 10.5% en diciembre de 2022

18 enero, 2023
República Dominicana alcanzó su mayor indice en junio del 2022, al superar el 13%.
Finanzas

La inflación alimentaria en República Dominicana fue de un 9% en 2022

18 enero, 2023
Este viernes se capia el peso a RD$54.30. | Lésther Álvarez.
Laboral

Sindicatos reclaman una aumento salarial de un 35% para los trabajadores

17 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!