• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marcas de autos modelo 2015 preferidas por los dominicanos

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
28 marzo, 2016
en Autos
0
marcas de autos 2015 vehiculos

El parque de vehículos en el país es de 3 millones 612,964 unidades, de las cuales el 46.1% son unidades de cuatro ruedas y 53.9% motocicletas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l parque de vehículos de cuatro ruedas registró un crecimiento de 4.4% durante el año pasado, al pasar de 1 millón 595,334 unidades en 2014 a 1 millón 666,370 en 2015. En esa cantidad de nuevos vehículos predominan los automóviles y los todoterreno o yipetas, como se les define popularmente en República Dominicana.

Pero a la hora de analizar los vehículos modelo 2015 que más se vendieron en República Dominicana, es preciso hacer un levantamiento de las estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en cuanto al registro de nuevas matrículas.

En el renglón de automóviles las marcas más vendidas son las coreanas Kia, con 1,757 nuevos autos 2015 el año pasado, seguida de Hyundai, de las que se registraron 1,323 nuevos autos. Una tercera posición la ocupó la marca japonesa Toyota con 421 autos del 2015.

Sin embargo, cuando se entra al renglón de las yipetas, la Toyota pasa a la primera posición con 2,173 nuevas unidades, la Hyundai conserva el segundo puesto con 1,855 unidades y la Kia pasa a la tercera posición al registrar 1,204.

Toyota también le gana a Kia y a Hyundai en el renglón de camionetas y camiones, donde aparece con 1,237 nuevas unidades de 2015 el año pasado, mientras las dos coreanas sumaron en conjunto 461 unidades del reglón “carga”.

marcas de autos 2015
el parque vehicular 2015 pone énfasis en los registros de vehículos de fabricación japonesa, coreana, americana y europea.

En sentido general, incluidos los vehículos de diversos tipos (autos, yipetas, autobuses y camionetas y camiones) todos modelo 2015, la DGII registró el año pasado 4,307 unidades Toyota; 3,679 de la marca Hyundai y 3,137 Kia. Nissan ocupa la cuarta posición con 1,834 unidades.

Detalles

El informe de la DGII sobre el parque vehicular 2015 pone énfasis en los registros de vehículos de fabricación japonesa, coreana, americana y europea. Sin embargo, República Dominicana también registra una cantidad importante de autos fabricados en otras naciones y regiones del mundo, que se ubican en el renglón “Otros”.

parque vehicular rd
Asimismo, las cifras sobre las marcas más vendidas del modelo 2015 se refieren a los vehículos registrados por personas físicas, que se estiman en dos tercios del total de vehículos, ya que la otra tercera parte está a nombre de empresas y entidades públicas y privadas.

Por ejemplo, el año pasado se registraron en total 21,509 vehículos de cuatro ruedas a manos de personas físicas del año 2015. De esa cantidad 3,706 unidades (17.2%) son fabricados en su mayoría en otras regiones y la DGII los computa como “Otros”.

Motocicletas son mayoría

El parque total de vehículos en el país suma, al cierre del año pasado, 3 millones 612,964 unidades. De esa cantidad, el 53.9% son motocicletas, para un total de 1 millón 946,594, mientras que los vehículos de cuatro ruedas son el 46.1% con 1 millón 666,370 unidades. A esas cifras se suman 11,900 vehículos modelo 2016 que ha se habían registrado en la DGII en el primer mes de este año.

Del total de vehículos en el país, 66.6% son propiedad de personas físicas y 33.4% de organizaciones y empresas. Además, el 42.3% están registrados en la capital y la provincia Santo Domingo. El 21.4% de los vehículos son automóviles. En cuanto a la propiedad por género, los hombres son dueños del 77.8% del parque de vehículos y solo el 22.2% está a nombre de mujeres, indica la DGII.

marcas de autos mas vendidas 2015
El 96.1% de los automóviles y el 83.8% de las yipetas son del año 2010 hacia atrás.

Los colores que predominan en la preferencia de los adquirientes de vehículos en el país son el gris (plata), el blanco y el azul, especialmente en los automóviles, aunque entre los modelo 2015 el blanco se llevó la delantera.

Durante el año pasado las ventas de vehículos modelo 2015 representaron casi un tercio del total registrado (30.3). En efecto, en el año completo entraron al parque vehicular de cuatro ruedas 71,036 nuevas unidades, de las cuales 21,509 son del modelo 2015, lo que indica una tendencia mayor de los consumidores a comprar vehículos “del año”.

Predominio de marcas japonesas

El parque de vehículos de República Dominicana tiene un predominio de unidades de fabricación japonesa con una participación de 69%, que representan 1 millón 138,823 unidades acumuladas al cierre del año pasado.

Le siguen con una lejana participación de aproximadamente un 10% los vehículos americanos, además de los europeos que representan alrededor del 8% y los coreanos, de crecimiento más reciente, son el 7%. Los vehículos fabricados en otras regiones del mundo ocupan el 5.2% del parque vehicular dominicano.

recaudaciones dgii vehiculos de motor
Al cierre de 2015 la DGII registró vehículos de ese mismo año de fabricación por 21,509 unidades, las cuales, en términos relativos, representan el 1.3% del total de unidades automotrices en circulación a esa fecha, que totalizan 1 millón 666,370. En tanto que los vehículos modelo 2014, al cierre del año pasado, sumaban 20,498 unidades, equivalentes al 1.2% del total del parque vehicular.

En República Dominicana está vigente una legislación que prohíbe la importación de vehículos con más de cinco años de fabricación, lo cual ha contribuido con una reducción en la edad del parque vehicular.

Los representantes de importadores de vehículos usados se oponen a esta legislación y piden que sea ampliada a unidades de hasta siete años de fabricación, pero los representantes de marcas e importadores de vehículos nuevos no están de acuerdo. El Gobierno también se opone, porque se reducirían sus recaudaciones.

Más recursos al fisco

El año pasado la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) registró ingresos por RD$10,057.2 millones de los gravámenes por emisión de la primera placa, renovación de marbetes, traspasos, duplicados de matrículas, cambio de placas y emisión de CO2.

Esos ingresos superaron en 20.6% lo recaudado por iguales conceptos en 2014 cuando ingresaron RD$8,337.3 millones.

marcas de autos preferidas por dominicanos
En la medida en que los vehículos importados son de menor año de fabricación mayor es la recaudación del Estado, debido a que el impuesto de la primera placa se aplica con base en el 17% del valor del vehículo y se sabe que a más nuevo, mayor es el costo por unidad.

Además, las importaciones de vehículos nuevos o casi nuevos, contribuye con una reducción de la contaminación, ya que se trata de unidades en mejor condición mecánica.

La preferencia de los consumidores está cambiando en cuanto al tamaño del vehículo a elegir, ya que ha crecido la venta de automóviles pequeños, de los llamados utilitarios, de bajo consumo, aunque las yipetas siguen siendo de alta preferencia en la población.

Etiquetas: autosautos más vendidosHyundaiKIAmarcas de autosNissanToyota
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Logo de Hyundai. | Amir Reza, Pinterest.
Mercado global

Hyundai invertirá US$5,000 millones más en EEUU en robótica y motor

22 mayo, 2022
Tienda de vehículos de Hyundai. | Getty Images.
Mercado global

Hyundai construirá nueva planta de vehículos y baterías eléctricos en EEUU

21 mayo, 2022
autos-dealer
Mercado global

Las exportaciones argentinas de autos crecen 24.8% en el primer cuatrimestre

4 mayo, 2022
Vehículos Toyota
Mercado global

Toyota se convierte por primera vez en el líder de venta de vehículos en EE.UU.

4 enero, 2022
Toyota_bZ4X_Concept_001-1500x1125
Mercado global

Toyota revisa al alza su previsión de ventas de vehículos eléctricos hasta 2030

14 diciembre, 2021
Tienda de vehículos de Hyundai. | Getty Images.
Mercado global

Hyundai y Kia invertirán US$7,400 millones en Estados Unidos

13 mayo, 2021

Últimas noticias

rublos

Rusia advierte de riesgo de deflación por crisis de la demanda

27 mayo, 2022
Joseph Stiglitz

El nobel de Economía Joseph Stiglitz pide prohibir las criptomonedas

27 mayo, 2022
BCIE--e1551900353731

BCIE emite su primer bono social con una emisión privada de 2022

27 mayo, 2022

Lanzan programa que ofrece trabajo remoto con beneficios únicos para emprendedores

27 mayo, 2022
Energias renovables

El G7 acuerda objetivos más ambiciosos en los ámbitos del clima y la energía

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!