• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministros de Educación apuestan en Santo Domingo por sostenibilidad y equidad

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Ministros y representantes del sector educativo de catorce países de Iberoamérica participaron este sábado en la XXXVIII Conferencia Iberoamericana de titulares de esa cartera, poniendo énfasis en la sostenibilidad, la integración y la equidad en la educación como principales retos.

Durante el encuentro, celebrado en Santo Domingo, se analizaron temas como escuelas inclusivas, equitativas, seguras y saludables; aprendizaje y competencias para la vida, el trabajo y el desarrollo sostenible, y educadores, enseñanza y profesión docente.

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OIE), Mariano Jabonero, hizo hincapié en su intervención inicial en que el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 (alianzas entre los distintos actores para alcanzar esas metas) es fundamental para lograr el ODS4, que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida y para todos.

Los catorce representantes del sector educativo intervinieron en la asamblea, entre ellos la ministra española de Educación, Pilar Alegría, quien señaló en declaraciones a EFE la conveniencia de celebrar estas reuniones para intercambiar experiencias, especialmente “tras una crisis sanitaria (…), para ver cómo los distintos países han afrontado ese reto”.

“Algo que compartimos todos los países como reto fundamental es mejorar la equidad en el sistema educativo y reducir la desigualdad”, dijo la ministra, tal como había afirmado durante su exposición.

Indicó que otro tema “fundamental y prioritario” planteado en el encuentro fue la formación del profesorado.

Alegría trasladó a sus colegas la reforma educativa que se está llevando a cabo en España “con un currículum más basado en las competencias y cómo es de importante seguir mejorando los recursos” para materializar “una educación más inclusiva que queremos garantizar” ante la heterogeneidad de los estudiantes.

La transformación digital a la que se han visto sometidos los sistemas educativos a raíz de la pandemia de covid-19 fue otra de las cuestiones tratadas en el encuentro, dando especial relevancia a la capacitación profesional y las nuevas metodologías que se ha introducido para profesorado y estudiantes, apuntó.

El evento de este sábado -organizado por el Ministerio de Educación dominicano y la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana que ostenta el país, junto a la Secretaría General Iberoamericana- forma parte del calendario de actividades de cara a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el 24 y el 25 de marzo próximo bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Etiquetas: Educación
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Algunos estudiantes, por las exigencias propias de un puesto laboral, terminan poniendo en pausa su formación de licenciatura. | Fuente externa
Finanzas personales

Empleo estudiantil: cuando es necesario trabajar para pagar la carrera universitaria

8 febrero, 2023
Educacion copy
Mercado global

Iberoamérica apuesta por la educación durante la vida y la alfabetización

23 enero, 2023
nversion-en-educacion-dominicana
Noticias

¿Cuánto se gastó en el sistema educativo dominicano en el 2022?

9 enero, 2023
Noticias

Menos del 30% de los alumnos dominicanos de tercer grado entiende lo que lee

14 diciembre, 2022
doctorados universidades dominicanas
Mercado global

La OEI aspira a mayor digitalización educativa y más calidad universitaria

26 noviembre, 2022
educacion financiera en las escuelas
Noticias

Latinoamérica debe reforzar inversión en educación para mejorar productividad

26 noviembre, 2022

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!