• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones no petroleras de Ecuador a Canadá se incrementaron en 60%

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 noviembre, 2022
en Mercado global
0
Barriles de petróleo

Barriles de petróleo. | Canva.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En un 60% se incrementaron, en los primeros nueve meses de este año, las exportaciones no petroleras de Ecuador a Canadá, país con el que se han iniciado conversaciones para explorar la firma de un acuerdo de libre comercio.

“Entre enero y septiembre de 2022, las exportaciones no petroleras se han incrementado en 60% (de US$126 millones en ese período de 2021 a US$201 millones) mientras que las importaciones no petroleras disminuyeron en 15 %” (de US$321 a US$273 millones), indicó la Federación ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Anotó que entre los principales productos de exportación a Canadá figuran minerales y metales, flores, cacao en grano, camarón y brécol, y subrayó que entre los cinco principales productos se concentra el 78% de las exportaciones no petroleras a este país.

Saldo desfavorable en 2021

Según la Federación, en 2021, el comercio no petrolero entre Ecuador y Canadá dejó un saldo desfavorable de 239 millones de dólares, en donde las importaciones tuvieron mayor preponderancia que las exportaciones.

En el caso de las exportaciones, alcanzaron US$190 millones en 2021, lo que significó un incremento en relación los US$119 millones de 2020, anotó en un informe.

Añadió que, en 2021, Canadá se constituyó como el décimo tercer destino para las exportaciones no petroleras del país, y actualmente, este mercado acoge alrededor de 239 productos exportados.

Además, son más de 396 empresas las que se encuentran vinculadas a la exportación hacia este mercado.

Entre los productos de importación se encuentran cereales, abonos, máquinas y aparatos mecánicos, hortalizas y máquinas y aparatos eléctricos. Entre los cinco primeros productos se concentra el 91% de importación no petrolera.

Las importaciones no petroleras desde Canadá se incrementaron en 70% en 2021; el 93% correspondieron a materias primas y bienes de capital.

Conversaciones

Para Fedexpor, la relación comercial con Canadá es complementaria, debido a que Ecuador tiene el potencial de proveer productos de la agroindustria certificados y de alta calidad, así como productos manufacturados, que pueden insertarse en las cadenas de valor industriales en Canadá.

Al mismo tiempo, Canadá es un importante proveedor de maquinaria, abonos y cereales que no necesariamente se producen en el país.

La profundización de la relación comercial con Canadá representa una oportunidad para posicionar la oferta exportable no tradicional en un mercado de más de 38 millones de habitantes, con una capacidad adquisitiva que es alrededor de nueve veces la de un consumidor nacional.

El pasado jueves, el Gobierno canadiense anunció el inicio de conversaciones para explorar la firma de un acuerdo de libre comercio con Ecuador y dijo que en las próximas semanas consultará con el público canadiense antes de realizar la negociación.

La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, señaló entonces en un comunicado que se reunió con su homólogo ecuatoriano, Julio José Prado, en México, y que los dos acordaron el inicio de las conversaciones exploratorias.

“La cantidad de inversión canadiense en Ecuador ha crecido casi cuatro veces desde 2015 y deseo crear todavía más oportunidades para las empresas y trabajadores canadienses a través de un potencial acuerdo de libre comercio”, añadió la ministra.

El anuncio del inicio de las conversaciones entre Ottawa y Quito coincide con la apertura de la primera oficina comercial de Ecuador en Canadá, que está prevista se inaugure en el capital canadiense el próximo jueves.

Etiquetas: canadáEcuadorExportaciones petroleraspetróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Presidencia
Mercado global

República Dominicana y Canadá alcanzan un nuevo acuerdo en transporte aéreo

3 febrero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.
Mercado global

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
Acuerdo entre Ecuador e Ifema Madrid. El país sudamericano será País Socio en 2024 de Fitur. | Ifema Madrid vía Europa Press.
Mercado global

Ecuador toma el relevo de Guatemala y será el país socio de Fitur en la edición de 2024

22 enero, 2023
fatih birol
Mercado global

La AIE prevé para 2023 una demanda mundial récord de petróleo

18 enero, 2023
Petróleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.4% y cierra en 80.18 dólares el barril

17 enero, 2023
Petróleo Brent
Energía

Arabia Saudí apoya mantener el precio del petróleo e invertir en renovables

17 enero, 2023

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!