• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

XXII CLAB aborda transformación de medios de pago y servicios financieros

El evento reúne a representantes del sector bancario de América Latina para tratar temas en torno a la innovación, la tecnología y la ciberseguridad

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
28 noviembre, 2022
en Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con el objetivo de plantear los retos y las oportunidades que debe abordar el sector bancario de cara al futuro, se inició este lunes en la capital dominicana la XXII edición del Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación (CLAB).

El foro, de dos días, reúne a decenas de especialistas latinoamericanos y de otras latitudes, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias diseñando y operando los servicios financieros, además de aunar esfuerzos conjuntos a través de las ruedas de negocios.

La presidente ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Rosanna Ruiz, resaltó que el evento se realiza bajo una perspectiva multidimensional que involucra la innovación, la tecnología y la ciberseguridad.

“Para construir modelos de negocios que puedan sobrepasar la disrupción, es crítico garantizar servicios financieros realmente integrados y, sobre todo, tener la capacidad de innovar continuamente, salir rápido al mercado y aprovechar la tecnología y el talento humano”, acotó.

La pandemia aceleró el camino disruptivo que ya transitaba el área de servicios financieros, demostrando su capacidad de respuesta ante las necesidades de sus clientes, así como su resiliencia.

Así lo señaló, por su parte, el presidente del CLAB, Marco Antonio Rodríguez quién explicó que durante 2021 el 36% de las personas en países de desarrollo recibió algún tipo de pago en una cuenta, de acuerdo con el Global Findex del Banco Mundial.

De ese porcentaje, el 83% lo hizo vía digital, lo que demuestra que la innovación en la banca “no solamente es pensar en modificar la forma de prestar un servicio”, sino que tiene el potencial de “cambiar el estilo de vida de las personas”.

Cambios

La desaceleración económica global producto de la inflación, las pérdidas bursátiles que están viviendo las empresas tecnológicas y la reducción de los flujos de capital en los países de la región plantean un contexto global difícil para la industria bancaria también.

“Ante esta coyuntura, las entidades bancarias de la región han respondido con más tecnología, con más canales a su disposición y con nuevas competencias en su órbita de trabajo”, indicó al respecto el presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Giorgio Trettenero.

Explicó que el CLAB ofrece un espacio para que las empresas bancarias puedan dar a conocer las herramientas y servicios financieros que les han permitido expandir su alcance como la creación de billeteras, portales especializados y nuevas marcas, así como una posibilidad de interacción para que puedan intercambiar opiniones, experiencias, mejores prácticas y posibilidades de cooperación.

El CLAB se desarrolla en los hoteles Jaragua y Sheraton de esta capital y tendrá varios expositores durante este lunes y mañana martes.

Etiquetas: banca digitalCLABFintechmedios de pagoservicios financieros
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

El 75% de los bancos múltiples en suelo dominicano efectuó alianzas o contrataciones con fintech. | PaymentsJournal.
Banca

Alianzas entre banca múltiple y empresas fintech crece 28% en 2022

5 enero, 2023
El expresidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, disertando para el XXII CLAB.
Banca

Volatilidad deja a las criptomonedas fuera de la competencia con los bancos

8 diciembre, 2022
El vicepresidente de Banca Digital del Banco Popular, Isael Peña.
Banca

El acceso a servicios financieros es ideal para reducir pobreza

1 diciembre, 2022
Cvirus.-Nuevas tecnologías, educación y sanidad, sectores en los que Xunta ve "oportunidades" laborales por la pandemia
Noticias

Las empresas demandan un capital humano digitalizado

28 noviembre, 2022
Gustavo Vega Villamil, presidente ACH Colombia, durante el XXII CLAB 2022.
Finanzas

Tokenización, determinante para finanzas abiertas

28 noviembre, 2022
Palestra económica

Qik: Oportunidades y retos de la banca 100% digital dominicana

17 noviembre, 2022

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!