• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China permitirá a las inmobiliarias financiarse vía venta de nuevas acciones

Agencia EFE Por Agencia EFE
29 noviembre, 2022
en Mercado global
0
facade-gbb5ba1744_1920

Complejo de viviendas en Hong Kong, China. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

China volverá a permitir a las compañías inmobiliarias que se financien mediante la venta de nuevas acciones, un tipo de operación que el regulador nacional del mercado de valores mantenía suspendido desde 2015, según el diario hongkonés South China Morning Post.

A última hora del lunes, el regulador anunció que las promotoras podrán ofrecer nuevas participaciones a inversores externos para financiar operaciones de compra inmobiliaria y para llevar a cabo fusiones y adquisiciones, así como para reabastecimiento de capital, pagos de deudas o reestructuraciones.

Los inversores reaccionaron con buen ánimo, ya que el subíndice que mide la evolución de las compañías inmobiliarias cotizadas en la Bolsa de Hong Kong se disparaba un 4.44% hacia las 11:30 hora local (03:30 GMT).

En las últimas semanas, las autoridades chinas han redoblado su apoyo al maltrecho sector inmobiliario, en graves apuros financieros después de que, en 2020, Pekín anunciase restricciones para tratar de impedir un aumento de la deuda de las promotoras, que habían experimentado un fuerte crecimiento durante años mediante agresivas políticas de apalancamiento y de ventas sobre plano.

El caso más conocido a nivel internacional es el de Evergrande, que, a mediados del año pasado, acumulaba un pasivo superior a los US$300,000 millones y que fue intervenida por las autoridades después de que incurriese en el impago de sus obligaciones.

La falta de liquidez en el sector ha provocado que numerosas promociones en todo el país se vieran obligadas a parar las obras, lo que se tradujo este verano en un “boicot de hipotecas” que se extendió a más de un centenar de ciudades, con los compradores de los pisos inacabados comunicando a los bancos que no seguirían pagando sus créditos.

La semana pasada, el banco central y el regulador bancario anunciaron un paquete de 16 medidas de apoyo al sector y celebraron un simposio con las principales entidades bancarias del país en el que se abordaron los mecanismos de financiación para las promotoras.

Tras ello, los grandes bancos estatales chinos indicaron que ofrecerán nuevas líneas de crédito por valor de unos €170,000 millones a algunas de las principales promotoras del país, mientras los analistas pronostican que algunas compañías de menor tamaño también recibirán financiación adicional próximamente.

Etiquetas: AccionesChinafinanciamientoSector inmobiliario
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Antony Blinken
Mercado global

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
Consumo China
Mercado global

El Ejecutivo chino pide esfuerzos para la recuperación del consumo

29 enero, 2023
BCIE--e1551900353731
Mercado global

Financiamiento del BCIE permitirá intervenir 36 escuelas en Costa Rica

26 enero, 2023
Bandera de China
Mercado global

China volverá a permitir viajes en grupo al extranjero desde el 6 de febrero

21 enero, 2023
banco central de china
Mercado global

China mantiene su tipo de interés de referencia en el 3.65%

20 enero, 2023
Noticias

Banreservas financiará construcción de Hotel Planet Hollywood en Punta Bergantín

19 enero, 2023

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!