• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente de México confirma que el salario mínimo subirá un 20% en 2023

Europa Press Por Europa Press
1 diciembre, 2022
en Mercado global
0
Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador en rueda de prensa. | Europa Press.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha confirmado que el salario mínimo subirá un 20% en 2023, tras llegar a un acuerdo a tres bandas entre el Gobierno, los trabajadores y los empresarios.

“Tenemos una muy buena noticia”, ha expresado el presidente. En concreto, ha explicado que, tras reunirse muy temprano en la mañana de este jueves, los representantes de los trabajadores, del sector empresarial y Gobierno “han coincidido” en incrementar en 1,052 pesos mexicanos (52.35 euros) al mes el salario mínimo, lo que agradece “de manera muy especial”.

Esta decisión implica, según ha explicado la secretaria de Trabajo y Previsión Social de México, Luisa María Alcalde, que el salario mínimo se elevará a partir de enero de 172 pesos (8.55 euros) al día a 207 pesos (10.29). Los beneficiaros de esta cuantía son un total de 6.4 millones de trabajadores.

Alcalde ha destacado que desde 2018, el Gobierno ha mejorado el poder adquisitivo de los mexicanos en un 90% y este último es el quinto incremento que se realiza en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.

“Esta subida, a pesar de la inflación, permitirá incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias, al mismo tiempo que dará dinamismo al mercado interno”, ha resaltado la secretaria de Trabajo.

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorMéxicosalario mínimo
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Remesas
Mercado global

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico
Noticias

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023
planta energia solar (2)
Mercado global

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Mercado global

El “nearshoring” y la posible recesión en EEUU definirán la economía mexicana

1 febrero, 2023
Turismo México
Mercado global

El PIB de México crece 3% en 2022 impulsado por todos los sectores

31 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!