• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emprendedores se meten al ring a crear contenido de lucha libre

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
3 diciembre, 2022
en Deportes
Lucha libre. | Pixabay.

Lucha libre. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Durante los años 80 la lucha libre se convirtió en un deporte ícono en República Dominicana, a través de la participación de Jack veneno, Los Hermanos Broncos o Relámpago Hernández. Sin embargo, luego de su declive, los aficionados ven en este deporte una opción para emprender.

Esta pasión se convierte en un estilo de vida que puede ser monetizado. Así lo entienden los propietarios del podcast “Kick out”, transmitido por la radio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), y producido por Julián Rojas, Ariel Feliciano y Jorge Pérez.

“Nosotros sentimos que República Dominicana necesitaba un programa de lenguaje llano, divertido y jocoso orientado a la nueva generación para recordar la cultura de la lucha libre”, explicó a elDinero, Jorge Pérez.

Durante el auge de la lucha libre, sus principales figuras se convirtieron en la cara de marcas comerciales como Forty Malt, que hizo a Jack Veneno un embajador del producto que, como luchador, aseguraba “un brazo de poder en cada cucharada”.

Sin embargo, promover esta cultura va de la mano con una gestión publicitaria de la mano de empresas que apuesten por el resurgimiento y su objetivo sería “impactar a un nuevo público”.

“Muchos negocios están tratando de renacer y resurgir y tienen poco presupuesto. No son empresas que mueven poco presupuesto por la escasa fanaticada, contrario al mercado internacional que manejan millones de dólares destinados a publicidad”, agregó Pérez.

Público

El cuadrilátero, la música y las ovaciones del público que quieren ver en escena a su personaje favorito competir contra su rival durante una pelea que puede desbordar sangre, poder y golpes. Para Rojas, la lucha libre es pasión. “Aunque sepas que es un deporte coreografiado y se cataloga como mentira, tú te adentras a la magia que estás viendo”, afirma.

La audiencia del podcast varía entre 100 y 150 oyentes en transmisión directa y cuenta con ocho capítulos. Además, consideran que el poder adquisitivo de los fanáticos radica en atraer primero al infante y luego al padre. “El niño no puede comprar una boleta que varía entre RD$300 y RD$500 para la Trinchera de Honor, pero sí el papá”, aclara Pérez.

Sin embargo, asegura que la lucha libre pasó de ser un deporte a un generador de multimedia. “La experiencia anima a los fanáticos a crear una colección de artículos promocionales, como ropa autografiada, réplicas de los personajes e incluso guardar los boletos”.

Séptimo arte

La época más importante para la lucha libre dominicana como deporte, fue a finales del 1970 y a principios de 1980, a cargo de la empresa “Dominicana de Espectáculos”, que se encargó de comercializar y transmitirlos en vivo, logrando de esta forma impulsarlo como deporte y convertirlo en un espectáculo de masas.

“Hay un antes y un después del surgimiento de Jack Veneno. Él fue un héroe de ficción en República Dominicana que no quiso internacionalizarse porque quiso quedarse en su tierra”, considera Feliciano. Su legado traspasó la frontera a través del Séptimo Arte.

El director Tabaré Blanchard dirige el filme “Veneno, primera caída: el relámpago de Jack” estrenado en 2018 en las salas cinematográficas dominicanas. El audiovisual contó con un presupuesto de RD$15 millones y recrea a Manny Pérez como Jack Veneno y Pepe Sierra como Relámpago Hernández.

Conforme datos de la DGCine, el audiovisual tuvo una recaudación de RD$15.2 millones por la asistencia de 63,036 personas.

Entretenimiento

La World Wrestling Entertainment (WWE) surgió con fines de ser una organización de lucha libre, pero se convirtió en un mundo de entretenimiento que genera millones de dólares. De acuerdo con datos de Statista, los ingresos globales de la WWE se situaron en los US$1,095.2 millones en el 2021, esto significa un % más que el 2020 (US$974.2) y US$ millones que el 2019, cuando las ganancias se situaron en los US$960.4 millones.

Además, de los US$1,095.2 millones, el 79.8% corresponde a ingresos en Norteamérica (US$873.6 millones) y el 20.2% en el resto del mundo, es decir, US$221.4 millones.

Etiquetas: emprendimientolucha libre
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Ministerio de la Juventud y FEDA impulsan programa a favor de jóvenes agropecuarios

24 noviembre, 2022
Entrevista

Productos sin conservantes: alimentos que ganan terreno

22 octubre, 2022
Daris Sánchez
elDinero Mujer

Laboratorio de innovación para emprendimiento impactará a 500 mujeres

18 agosto, 2022
Mercado global

Emprendimientos bogotanos consiguen inversiones por US$1,087 millones

4 agosto, 2022
habichuelas con dulce semana santa
Reportajes

Habichuelas con dulce: un negocio que dinamiza la economía de emprendedores en Semana Santa

13 abril, 2022
Anamía Abreu, Rommy Pichardo, Ondina Muñoz, Clayra Morales y Tania Medina
elDinero Mujer

Jefa, una comunidad para mujeres emprendedoras y empresarias de República Dominicana

24 marzo, 2022

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!