• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abinader y consorcios energéticos anuncian megaproyecto de gas natural de US$1,750 millones

El gasoducto representaría la mayor infraestructura energética construida en la zona fronteriza

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
3 diciembre, 2022
en Energía
Palazo construcción megaproyecto energético Manzanillo

El presidente Luis Abinader encabezó el primer palazo que anuncia la construcción del gasoducto, junto a los principales representantes de los consorcios energéticos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

En una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, los consorcios Manzanillo Gas & Power y Manzanillo Energy dieron formal inicio a los trabajos de construcción de lo que será el proyecto energético de gas natural más importante desarrollado en el país y en la región, ubicado en el municipio Pepillo Salcedo, Montecristi.

Este proyecto contempla la construcción de una terminal de almacenaje y regasificación en tierra que tendrá la capacidad para abastecer continuamente el combustible de dos centrales de generación de energía de 420 MW netos de capacidad cada una, para un total de 840 MW de generación eficiente a partir de gas natural.

Con una visión estratégica, el gobierno dominicano fortalece la resiliencia energética al crear la segunda terminal de gas de la República Dominicana, como parte del Plan Maestro de Desarrollo de Manzanillo, que prevé dentro de sus objetivos afrontar de manera eficiente y sostenible el incremento de la demanda eléctrica nacional.

El proyecto ha sido diseñado en dos bloques. El primero está compuesto por la terminal de gas y una planta de turbina de gas en ciclo combinado de 420 MW, y fue adjudicado a Manzanillo Gas & Power, consorcio integrado por Haina Investment Company (HIC), Shell Gas & Power Development (Shell) y Energía de las Américas (Enerla).

El segundo bloque, instalará una planta de turbina de gas en ciclo combinado de 420 MW, concedido a Manzanillo Energy, compuesto por las empresas, Coastal Dominicana, Manzanillo Energy y Lindsayca.

Esta inversión, que supera los US$1,750 millones, dinamizará la economía de la zona con compras locales y miles empleos, directos e indirectos, en su fase de construcción y operación. Asimismo, esta obra proveerá a la República Dominicana de resiliencia energética en dos vertientes, por medio de la diversificación del suministro de gas natural licuado (GNL) en el país y por su ubicación geográfica en un lugar que está naturalmente protegido de huracanes.

De igual forma, esta iniciativa cumplirá con todas las normativas medioambientales nacionales y con los requerimientos de IFC-Banco Mundial. Incluye la instalación de una planta desalinizadora que permitirá utilizar del mar el agua necesaria para sus operaciones, evitando así competir con las necesidades de agua potable procedente del acueducto de la comunidad.

El representante de Manzanillo Gas & Power, Luis Mejía Brache, declaró que “la instalación de esta sólida infraestructura energética contribuirá a abastecer con generación eficiente y abundante la creciente demanda de electricidad en la República Dominicana para acompañar su desarrollo.”

El ejecutivo destacó además que la importante inversión a realizar no requerirá de fondos públicos. “Esto da cuenta de una gestión efectiva de parte del Gobierno y de una gran confianza en el futuro de la República Dominicana de parte de las empresas privadas que construiremos estas facilidades.”

En sus palabras en representación de Manzanillo Energy, Jaime Santana Bonetti afirmó que el proyecto representa una promesa y un compromiso nacional de desarrollo e industrialización para Montecristi, manifestando que la provincia “es una zona hermosa y de potencial invaluable, pero de frecuente olvido en los planes de progreso y un primer paso a la promoción de una generación de energía eléctrica sostenible, más eficiente, más limpia, más ambientalista y de precios más accesibles para el disfrute de todos los dominicanos”.

En el año 2021, el Gobierno dominicano lanzó una licitación pública internacional para el desarrollo de este megaproyecto, que se constituirá en la segunda terminal de gas de la República Dominicana.

El pasado 30 de mayo de 2022 fueron anunciados los consorcios ganadores, como resultado de un proceso eficiente y transparente que contó con veedores y asesores técnicos, económicos y legales, en el que participaron 16 propuestas. Las empresas privadas ganadoras construirán las facilidades con capital privado.

El mandatario dio el primer palazo para iniciar la construcción de esta obra, acompañado de altos funcionarios y de representantes de los consorcios Manzanillo Energy y Manzanillo Gas & Power.

Archivado en: Consorcios energéticosgas naturalLuis AbinaderManzanilloPlan de Desarrollo de Manzanillo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El análisis de Haivanjoe

¿Ha gobernado Luis Abinader en los tiempos más malos?

Expendio de combustibles. - Fuente externa.
Energía

Así bajarán de precio algunos combustibles a partir de este sábado 25

El análisis de Haivanjoe

Las métricas económicas del presidente Luis Abinader

Inundaciones por el rio Yuna. | Fuente externa.
Noticias

Presidente Abinader visitará zonas afectadas por lluvias en provincias Duarte y San José de Ocoa

Gasolina - Fuente externa.
Energía

Combustibles en RD mantendrán sus precios del 18 al 24 de noviembre

Presidente Luis Abinader, junto a la ministra de Relaciones Exteriores de Jamaica, Kamina Johnson Smith. - Fuente externa.
Noticias

Ministra de Exteriores de Jamaica se reúne con Abinader en su viaje a República Dominicana

Últimas noticias

Respecto a las ventas totales de productos de la industria de muebles y colchones, señala que estas alcanzaron los RD$13,086.3 millones al cierre de 2022. - Fuente externa.

Industria de colchones y muebles genera casi 6,000 empleos formales

30 noviembre, 2023
Miguel Feris Chala recibió el galardón de parte de la AIRD. - Fuente externa.

AIRD entrega reconocimiento a empresa César Iglesias

30 noviembre, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 2.4% pese a los recortes anunciados por la OPEP+

30 noviembre, 2023
Google. - Fuente externa.

Cómo salvar una cuenta inactiva de la limpieza que Google hará a partir del 1 de diciembre

30 noviembre, 2023

Estados Unidos se destaca como el principal receptor de mercancías dominicanas de enero a octubre 2023

30 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419