• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Películas sobre finanzas recomendadas por empresarios y economistas

Economistas y empresarios creen factible aprender sobre finanzas personales, encontrar el sentido de la vida y de cultura general, a través del cine

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
10 diciembre, 2022
en Cine financiero
Rosanna Ruiz, Jorge Subero, Magín Díaz, Henri Hebrant, Joel Santos y Elizabeth Mena.

Rosanna Ruiz, Jorge Subero, Magín Díaz, Henri Hebrant, Joel Santos y Elizabeth Mena.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Aceptar la recomendación de una película es una manera de conocer los gustos cinematográficos de alguien.

Durante la celebración del Foro Económico 2022, el equipo de elDinero solicitó a los ejecutivos, empresarios y economistas presentes la recomendación de su película favorita. Esta petición va luego de preguntar: “¿De economía?, ¿O quizás algunos de esos dramas para llorar toda la noche?”.

La presidente ejecutiva de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), Rosanna Ruiz, sugirió “La vida es bella” (1997).

“Es un audiovisual que inspira a las personas a no rendirse a pesar de las circunstancias”, indicó. Mientras, el economista Magín Díaz aseguró que la historia de “Driving Miss Daisy” (1989) entrelaza las relaciones entre la iglesia, círculo de amigos, familiares, temores y preocupaciones de la protagonista Daisy.

La motivación es el punto de partida del ministro de la Presidencia, Joel Santos, para resaltar que la generación actual debe ver Carrozas de Fuego. Este proyecto tuvo una recaudación de US$59.5 millones.

“La gran apuesta” del director Adam Mckay es la preferida por el economista Pedro Silverio y el creador de Bitcoin RD, Guliano Simó, quienes indicaron que “la sociedad debe conocer la crisis financiera del 2007 desencadenada por la burbuja inmobiliaria de Estados Unidos”.

El filme “Hambre de Poder” muestra cómo el vendedor Ray Croc, sorprendido por la velocidad y eficiencia con la que los hermanos Richard y Maurice McDonald dirigían su hamburguesería en California, se adueñó del negocio y lo convirtió en la cadena de comida rápida más conocida del mundo.

Esta historia la sugiere el economista Henry Hebrand, “porque muestra la traición y el crecimiento de quienes crearon un imperio” que hoy tiene un valor de de US$200,000 millones, según Statista.

La presidente de la Asociación Dominicana de Exportación (Adoexpo), Elizabeth Mena, indicó que el filme The Matrix debe verse por todas las personas. El filme narra la vida de Neo (Keanu Reeves) thomann giro inesperado al encontrarse, nuevamente, dentro de la Matrix. La producción tuvo una recaudación de US$157.3 millones.

Mientras, la directora general de negocios gubernamentales del Banco de Reservas, Linda Valette, recomendó a los emprendedores “Desangrando a Silicon Valley”, basada en la científica Elizabeth Holms.

“La película muestra que para crear un negocio exitoso debe ocurrir el fracaso”. Sin embargo, la propietaria de Economics Data, Kimberly García, recomienda el documental de Netflix “Al mando de tu economía”. La producción cinematográfica se basa en los consejos de asesores de finanzas personales a sus clientes que buscan gastar menos para cumplir sus objetivos financieros.

El cine dominicano

El cine dominicano está en pleno desarrollo después de la promulgación de esta normativa 108-10 de Fomento a la Actividad Cinematográfica en República Dominicana.

Así lo demuestran las estadísticas de la Dirección General de Cine (DGCine), al indicar que 20 proyectos cinematográficos locales están desarrollándose bajo el artículo 34 de la Ley 108-10. Estas producciones tienen un presupuesto total de RD$1,212.4 millones hasta finales de noviembre del 2022.

Además, la nación del Caribe se posiciona como un destino fílmico que acoge las grabaciones de directores internacionales. La DGCine señala que tres audiovisuales en etapa de filmación están amparados por el artículo 39.

Estos filmes extranjeros (“Isla 2022”, “Beautiful wedding” y “Something in the water”) cuentan con un presupuesto de RD$1,468.3 millones, es decir, un 21.1% más que sus homólogos criollos. Sin embargo, las producciones “El conquistador del fin del mundo” y “34 días: la historia de Lucrecia Pérez” no aplicaron a los incentivos de la Ley 108-10 y tienen un presupuesto de apenas RD$47.9 millones.

Sugerencias

  1. La vida es bella: El drama recaudó US$229.1 millones, esto significa una diferencia de US$209 millones respecto a su inversión (US$20 millones).
  2. La gran apuesta: El audiovisual, estrenado en 2015 por el director Adam McKay, contó con una recaudación de US$133.4 millones.
  3. The Matrix: La productora Lana Wachowski crea la nueva versión de Matrix: Resurrecciones. El filme recaudó US$157.3 millones.
  4. Driving Miss Daysi: La película estadounidense (1989) producida por Warner Brothers recaudó US$105.6 millones.
  5. Carrozas de Fuego: El filme está basado en las olimpíadas de 1924 y logró una recaudación de US$59.3 millones.
  6. Hambre de poder: La historia de la cadena de comida rápida McDonalds llegó a las salas de cine y recaudó US$24.1 millones
  7. Desangrando a Silicon Valley: Un análisis de cómo Elizabeth Holmes se convirtió en la multimillonaria más joven de Silicon Valley.
  8. Al mando de tu economía: La creadora de Economics Data, Kimberly García recomendó este documental para entender las finanzas.
  9. Economía Naranja: El vicepresidente de Capcana, Jorge Subero, sugirió el libro basado sobre las oportunidades de la industria creativa y cultural.
  10. Emprendimiento en RD: El viceministro de Fomento a las Mipymes, Jorge Morales, sugirió este libro por las entrevistas que recopila.
Etiquetas: CineCine dominicanoForo Económico 2022
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

29 largometrajes cuentan con una inversión de RD$2,353.6 millones.
Cine financiero

Industria del cine dominicano tributó con RD$1,344 millones en 2022

28 marzo, 2023
felix-mooneeram-evlkOfkQ5rE-unsplash
Cine financiero

Santo Domingo acogerá muestra de cine de Iberoamérica del 13 al 17 de marzo

12 marzo, 2023
Imagen sufragista
Cine financiero

El empoderamiento femenino llega a la pantalla grande

11 marzo, 2023
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Qué León película dominicana
Cine financiero

Películas de romance que movieron millones en el cine local

14 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa
Cine financiero

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!