• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La integración pública-privada es clave para desarrollar un turismo sostenible

Líderes del sector analizaron la importancia de las alianzas gubernamentales en la 22.ª Cumbre Mundial del WTTC

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
5 diciembre, 2022
en Turismo
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El turismo es transversal a la mayoría de los sectores de un país. De ahí la importancia de que haya una integración entre el sector público-privado para desarrollar alternativas seguras y eficientes que garanticen la estabilidad de la industria y cuidar el medioambiente.

Así lo plantearon la princesa Haifa Al Saud, viceministra de Turismo de Arabia Saudita; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili; el director ejecutivo de Marriott International, Anthony Capuano, y el ministro de Inversiones de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, durante su participación en el panel “Viajar por un mejor futuro”, en la 22.ª Cumbre Mundial del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).

Para la viceministra de Turismo de Arabia Saudita, es importante que los actores entiendan que es necesario colaborar y tener una visión clara para desarrollar proyectos turísticos. Destacó que esto ha sido la clave para diseñar el plan que tienen de cara a 2030.

“En Riad, hemos reunido a más ministros de Turismo y directores ejecutivos que nunca. Aprovechemos esta oportunidad y aprovechémosla sabiamente. La asociación entre los sectores público y privado debe ser lo primero para impulsar acciones que beneficien a todos”, dijo Haifa Al Saud.

El Reino de Arabia Saudita, en base a su visión, están destinando US$6,000 millones para la infraestructura y diseño de experiencias para atraer a 100 millones de viajeros nacionales e internacionales anualmente, cuyo impacto en su producto interno bruto (PIB) será de un 10% en la próxima década.

De su lado, el ministro de Inversiones de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih, resaltó que el turismo es transversal a todas las áreas, ya que “afecta todos los aspectos de la economía”. Por tal razón, señala, es importante que el Estado se integre y diseñe en conjunto una estrategia para que todos los sectores estén integrados y alineados.

Puso como ejemplo el impacto del sector transporte, los organismos de seguridad y salud en el turismo. De ahí la necesidad de que los funcionarios se integren para brindar soluciones conjuntas a los requerimientos de los turistas, tanto locales como internacionales.

Diversificación

Sobre la economía de Arabia Saudita, Khalid Al-Falih dijo que están en un proceso de expansión. “Vimos durante la pandemia que, si el sector pierde, todos pierden. El efecto indirecto es bastante increíble. Es parte de nuestra diversificación, y estamos invirtiendo en ello por el bien común”.

Al hablar sobre los avances en la generación de empleos locales para brindar experiencias turísticas, el CEO de Marriott International, Anthony Capuano, dijo que “el trabajo que se está haciendo en el Reino para construir una fuerza laboral de trabajadores saudíes es exactamente lo que quieren los viajeros”.

Agregó que “Arabia Saudita representa una ilustración fantástica de la forma en que los sectores público y privado pueden asociarse para priorizar la creación de una fuerza laboral que apoye el crecimiento de los viajes y el turismo”.

Etiquetas: DiversificaciónMedioambienteTurismoWTTC
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Turismo en el Caribe repunta, con Cancún y República Dominicana a la cabeza

30 enero, 2023
La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
Palestra económica

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

26 enero, 2023
En 2022 los dominicanos no residentes representaron el 18.9% del total de turistas que llegó a República Dominicana. | Omar Marte
Turismo

Dominicanos no residentes son el 21% del turismo en República Dominicana

23 enero, 2023
Banca

Sector bancario otorga créditos por RD$98,000 millones al turismo en 2022

22 enero, 2023
Jairon Severino, Haydée Kuret, Frank Rainieri y José Ramón Torres/
Entrevista

Frank Rainieri: “No creo en las leyes de incentivos, creo más en leyes de competitividad”

21 enero, 2023

Últimas noticias

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023
Cabo Rojo, Pedernales. | Irmgard De La Cruz

Dionis Sánchez agradece la disposición del Gobierno a desarrollar Pedernales

6 febrero, 2023
Royal Caribbean cruceros

El turismo internacional en Florida sigue por debajo del nivel prepandemia

6 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas sube un 0.98% y cierra en US$74.11 el barril

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!