• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué no había un semáforo en el cruce de Punta Cana y Cap Cana?

Jairon Severino Por Jairon Severino
8 diciembre, 2022
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Hace unos días pasé por la intercepción de las carreteras que van al aeropuerto de Punta Cana y Cap Cana. Vi que ¡por fin! instalaron el semáforo de este peligroso y transcurrido cruce de dos vías tan vitales para el tránsito seguro en esa zona del país.

Cada vez que tenía que cruzar por ahí me hacía una pregunta que estoy seguro otros se hacían: ¿Por qué no había un semáforo en el cruce de Punta Cana y Cap Cana?

Y también había otras interrogantes: ¿Acaso no saben las autoridades y los empresarios de la zona lo delicado que este tema de la seguridad para los turistas? ¿Cuántos accidentes debieron ocurrir para que, de una vez y por todas, se decidieran a instalar este equipo regulador del tránsito que no sólo ofrece seguridad, sino que demuestra el interés que tiene el país por cuidar a todo el que transite por sus vías? No quisiera imaginar que algún interés mezquino, desidia, malentendido, falta de comunicación o debilidad de alguna institución del Estado haya sido la causante de que esta esquina estuviera tanto tiempo “como si a nadie le importara”.

La seguridad de los turistas debe estar por encima de cualquier situación. República Dominicana terminará este 2020 con aproximadamente 7.2 millones de turistas, según el Ministerio de Turismo, de los cuales más de un 65% pernotan en la zona Este del país. Esta información debería, por sí sola, ser una justificación más que suficiente para que esta esquina tan transitada tuviera ese semáforo desde el primer día en que se cruzaron estas dos carreteras.

Este tema de un semáforo parece un tema simple, pero en este caso no se trata de una intercepción a lo interno de un barrio o pueblo poco concurrido. Estamos hablando de una de las zonas de mayor importancia para la economía dominicana, por lo que dejaba mucho que desear que no hubiera un simple semáforo en esta esquina tan peligrosa.

No sé cuántos accidentes hubo en esta esquina. Ojalá ninguno haya sido de gravedad ni que hayan salido turistas lesionados. La seguridad en las carreteras también forma parte de la responsabilidad del país para con nuestros visitantes. De los empresarios también. Todos recordamos el accidente reciente en el que hubo fallecidos, justamente cerca de ahí, exponiendo a República Dominicana a una opinión pública internacional ávida de cualquier mala noticia para afectar el buen nombre que hemos ganado como destino turístico.

La información que manejo es que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) había autorizado la instalación del semáforo, pero que por “razones extrañas” no se había podido instalar.

También recibí la confirmación de que fue el Grupo Cap cana que, con sus recursos, instaló el equipo, ya que con los años había pedido a las autoridades su instalación ante el aumento de constante de inversionistas y turistas hacia ese complejo de turismo inmobiliario. Y si fue Cap Cana, pues no me queda más que felicitar su decisión de aportar a la seguridad de todo el que transite por esa vía.

Etiquetas: Cap CanaPunta Cana
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Noticias

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
Ministerio de Turismo
Turismo

Turismo inicia reconstrucción de la vía Domingo Maíz y su interconexión a la avenida Punta Cana

5 marzo, 2023
Turismo

Cap Cana anuncia operaciones del primer Sports Illustrated Resorts en el mundo

17 enero, 2023
Editorial

Oportuno reconocimiento a Cap Cana

8 diciembre, 2022
Fernando Hazoury
Turismo

Diputados reconocen inversiones turísticas y aportes a la economía de Cap Cana

7 diciembre, 2022
Adeti turismo inmobiliario
Turismo

Turismo inmobiliario, alternativa atractiva para seguir captando inversiones

23 noviembre, 2022

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!