• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco Central inyectará entre 100 y 200 millones de dólares al mercado cambiario

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
29 marzo, 2016
en Banca
0
Banco Central

Desde la izquierda, la vicegobernadora del Banco Central, Clarissa de la Rocha; el gobernador, Héctor Valdez Albizu; y el gerente, Ervin Novas Bello.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en una reunión sostenida el martes 29 de marzo con los Tesoreros de las entidades financieras, anunció la decisión de esta Institución de colocar gradualmente en el mercado de divisas entre US$100 y US$200 millones para satisfacer los requerimientos de dólares de los agentes económicos, como manera de contribuir con el comportamiento normal de las actividades productivas del país.

En dicha reunión, Valdez Albizu, quien estuvo acompañado de los principales funcionarios del staff técnico del Banco Central, señaló que “no vamos a permitir que se genere incertidumbre respecto al flujo de divisas hacia los sectores productivos, ni tampoco que se creen expectativas no deseadas sobre el nivel relativo del tipo de cambio, mucho menos en momentos en que el Banco Central cuenta con Reservas Internacionales suficientes para enfrentar cualquier eventualidad”.

Enfatizó además que no existen razones ni monetarias ni fiscales que pudiesen influir en un comportamiento inadecuado del mercado de divisas.

Asimismo, destacó la fortaleza de las reservas internacionales del Banco Central, las cuales alcanzaron su máximo histórico al cierre del 2015, con 3.7 meses de importaciones, lo cual ha sido reconocido por organismos internacionales y agencias evaluadoras de riesgos. Al día 28 de marzo, las reservas internacionales alcanzaron US$5,171.2 millones las reservas brutas, y US$5,122.2 millones las reservas netas.

En la reunión se pudo precisar que en las últimas 2 semanas, y en particular durante el feriado de semana santa, se registró coyunturalmente una demanda de divisas mayor a la oferta, asociada a las necesidades de algunas empresas de tamaño importante que habitualmente requieren dólares para reposición de inventarios, pagos de compromisos externos y repatriación de utilidades.

Se indicó que se espera que esta situación se normalice en los próximos días, dado que se mantiene el flujo normal de dólares a la economía provenientes de los principales sectores generadores, como son Turismo, Zonas Francas, Minería, remesas y el flujo de inversión extranjera directa.

El gobernador recalcó el compromiso firme de las autoridades monetarias con el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, caracterizada por altos niveles de crecimiento con baja inflación y estabilidad relativa del tipo de cambio.

Etiquetas: banco CentralDivisasdólaresmercado cambiario
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El dólar es la divisa que las empresas multinacionales y las instituciones financieras utilizan con más frecuencia para fijar el precio de los productos y pagar las cuentas. | Lésther Álvarez
Mercado global

Dólar vs. monedas latinoamericanas: ¿Dónde ganó y dónde perdió en 2022?

24 enero, 2023
Dólares
Mercado global

Estados Unidos ha alcanzado su techo de deuda. ¿Y ahora qué?

19 enero, 2023
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez
Finanzas

Banco Central: Inflación interanual acumulada fue de 7.83% en 2023

13 enero, 2023
La Escuela Económica

El efecto de la tasa de política monetaria sobre la inflación y el crecimiento

12 enero, 2023
Dolares dinero
Finanzas

Reservas internacionales ascienden a US$14,436.50 millones en 2022

3 enero, 2023
Banco Central. | Lésther Álvarez.
Finanzas

Tasa de política monetaria se mantiene en 8.50% anual

31 diciembre, 2022

Últimas noticias

Superintendente de Electricidad participa en Asamblea Cecacier 2023

26 enero, 2023
comisión europea

Bruselas y el Banco del Consejo de Europa destinan 9.8 millones de euros a asesoramiento para inversión social

26 enero, 2023

BID: Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda

26 enero, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920

Google se compromete con Bruselas a mejorar la transparencia de sus servicios de reservas de vuelos y hoteles

26 enero, 2023

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!