• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aeropuerto de Miami inaugura nuevas rutas a Santo Domingo, París y Manaos

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 diciembre, 2022
en Mercado global
Avión, vuelos, viajes
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, en inglés) inaugurará durante este mes de diciembre nuevas rutas internacionales, entre ellas a Santo Domingo (República Dominicana), Manaos (Brasil) y París (Francia), según informó este lunes el aeródromo del sur de Florida (EE.UU.), que se apresta a cerrar 2022 con un récord de 50 millones de pasajeros.

A partir de este martes la aerolínea dominicana Sky High empezará a efectuar cuatro vuelos semanales desde Miami con destino a la capital del país caribeño, en la que será la primera conexión con EE.UU. de esta aerolínea fundada en 2012 y su decimoquinta en general.

Con un millón de pasajeros en 2019, antes de la pandemia de la covid-19, República Dominicana se alzó como el sexto mercado internacional para el aeropuerto internacional de Miami, que con el ingreso de Sky High cuenta ahora con seis compañías que ofrecen vuelos a esta nación de las Antillas.

A su vez, French bee inaugurará a partir de este jueves sus servicios directos entre Miami y el aeropuerto París-Orly con tres vuelos semanales y, de esta forma, la aerolínea de bajo costo que empezó a operar en 2016 suma su tercera conexión en Estados Unidos y la séptima en general.

French bee, que se convierte en la undécima aerolínea “low cost” que opera en el MIA, será la única en este aeródromo que ofrezca vuelos directos con el de París-Orly, si bien las aerolíneas American Airlines y Air France tienen conexiones directas con el aeropuerto parisino Charles De Gaulle.

Del mismo modo, la semana pasada Avianca empezó a volar desde MIA a tres destinos colombianos: Pereira (cuatro vuelos semanales), Bucaramanga (tres vuelos) y Santa Marta (dos vuelos).

Las dos últimas constituyen dos nuevas rutas para el aeródromo del condado de Miami-Dade, según el comunicado de este lunes, que destaca que son ya nueve conexiones directas con destinos de Colombia, el mayor registro de este país en la historia del aeropuerto.

En 2019, ese país latinoamericano se convirtió en el primer destino internacional para el aeropuerto al registrar un total de 1,5 millones de pasajeros.

A partir del sábado, la aerolínea de bajo costo GOL hará dos vuelos semanales a Manaos, que se convierte en el quinto destino brasileño con vuelos directos desde MIA, después de Brasilia, Río de Janeiro, Sao Paulo y Fortaleza.

Ese mismo día, Vancouver se convertirá en el tercer destino canadiense para este aeropuerto, junto a Montreal y Toronto, cuando Air Canada empiece a operar tres vuelos directos a la semana.

“Las nuevas rutas elevarán el número total de destinos sin escalas operados en MIA a 176, nueve más que las 167 rutas que el aeropuerto atendió hasta diciembre de 2019, durante su previo año récord en cuanto al tráfico de pasajeros”, resaltó el aeródromo.

Ese año, el aeropuerto de Miami alcanzó el récord de 46 millones de pasajeros, una cifra ya superada en noviembre de este año y que pone al aeródromo “en camino a un nuevo récord de 50 millones de pasajeros en 2022”, de acuerdo al comunicado.

Etiquetas: AerolíneasAeropuerto de Miamivuelos comerciales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Presidencia
Mercado global

República Dominicana y Canadá alcanzan un nuevo acuerdo en transporte aéreo

3 febrero, 2023
Montevideo, uruguay
Noticias

El Poder Ejecutivo promulga acuerdos de servicios aéreos con Catar y Uruguay

31 diciembre, 2022
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

Venezuela y Colombia incrementarán los vuelos comerciales entre sus capitales

17 diciembre, 2022
Tarjeta de turista pasaporte
Mercado global

La JAC reitera aerolíneas deben eliminar cobro de US$10 dólares de tarjeta de turista

7 noviembre, 2022
Ruta desde Higuero a Pedernales
Turismo

Air Century iniciará vuelos el 1 de noviembre entre el Higuero y Pedernales

25 octubre, 2022
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Turismo

Guatemala y República Dominicana estrenan ruta directa entre ambos países

29 septiembre, 2022

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!