• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perspectivas económicas para el 2023

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
15 diciembre, 2022
en Visión Empresarial
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Para la mayoría de los organismos internacionales que se vinculan a la economía, habrá una ralentización del crecimiento de la economía global durante el 2023, situando el crecimiento del producto bruto interno en no más de un 2.7%, sobre todo si se mantienen las condiciones actuales de la guerra entre Rusia y Ucrania.

En efecto, y según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), existe un 25% de probabilidades de que la situación empeore y que la expansión global sea menor que la proyectada para el 2022 que es de un 3.2%. “Lo peor está por llegar, y para mucha gente el 2023 se sentirá como una recesión”, reitera el FMI en un informe correspondiente al mes octubre del año en curso.

De su lado, se prevé que el PIB de la economía estadounidense tenga un ritmo de expansión de apenas un 0.7% durante el 2023, en tanto que se pronostica que la economía de la zona euro crezca de manera negativa en 0.9%. Sin embargo, las proyecciones indican que, en el caso del PIB de la economía China, esta crecerá en un robusto 5.1% en comparación con el resto de las economías industrializadas, lo que son buenas noticias para un país que había visto disminuir su acostumbrada alta tasa de crecimiento económico.

En lo concerniente a las expectativas que existen sobre lo que ocurrirá con la economía latinoamericana durante el 2023, se proyecta que esta crecerá, en promedio, en un 1.7%, menor a la expansión del 3.5% que se prevé alcanzará a finales de 2022, según las mismas proyecciones realizadas por el FMI. Como se sabe, esta baja en el crecimiento económico de la mayoría de los países, está influenciada por la situación de guerra que se mantiene entre Rusia y Ucrania, y la cual ha generado tensión económica, política y social tanto en la zona euro como en el resto del mundo.

Adicionalmente, el aumento constante de las tasas de política monetaria de los bancos centrales de casi todo el mundo, han impactado negativamente las inversiones y, por vía de consecuencia, la actividad productiva, y se espera que esto continúe durante todo el 2023.

Otro elemento importante a destacar de cara al 2023, es que probablemente la inflación mundial se mantenga en niveles altos, lo mismo que los problemas vinculados al costo de la deuda pública, sobre todo a nivel de los países de ingresos medio y bajo, lo que repercutirá para que estas economías no tengan espacio para mejorar su desempeño y para procurar elevar las condiciones de vida de su población.

En el caso de la economía dominicana, se proyecta que esta se expandirá en un 5.0% durante el 2023, cercano al que se espera alcanzar a finales de este 2022. Así también, aunque existe el optimismo de que los precios internos bajen durante el próximo año, lo cierto es que mientras se mantengan las condiciones de incertidumbre en los mercados de bienes y servicios a nivel mundial, la inflación en países como la República Dominicana, no cederá.

En esa misma línea, y entendiendo que el 2023 es un año preelectoral, se estima que habrá una expansión del gasto público, tanto corriente como de inversión, lo que tendrá efectos perniciosos sobre el déficit fiscal. Agréguenle a esto el hecho de que el porcentaje de la deuda pública con relación al PIB aumentó durante este 2022, lo que no es una buena noticia para las finanzas públicas, sobre todo del lado de los ingresos tributarios.

No obstante lo anterior, hay que continuar apostando a la estabilidad económica, política y social para el 2023, así como a la resiliencia de la economía dominicana, y a su capacidad de reponerse de los fenómenos y vaivenes que son propios de la aldea global en que se ha convertido la economía mundial.

Etiquetas: Economía dominicana
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

La corrupción desde una perspectiva económica

23 marzo, 2023
Las autoridades monetarias esperan flexibilizar sus políticas restrictivas si la inflación continúa cediendo. | Lésther Álvarez
Finanzas

República Dominicana vive “enero” de menor crecimiento, tras 14 años

10 marzo, 2023
Personas e industrias ven su sustento en productos plásticos. | Lésther Álvarez
Industria

Industria del plástico aportó RD$65,899 millones a la economía dominicana en 2021

3 marzo, 2023
Reunión entre los miembros del Banco Central y la Asociación de Industrias.
Finanzas

Banco Central y AIRD evalúan el comportamiento de la economía dominicana

9 febrero, 2023
El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez
Energía

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023
Editorial

El petróleo y el crecimiento económico dominicano

9 febrero, 2023

Últimas noticias

Banco Mundial

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023

Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hogares digitalizados, ¿más vulnerables ante los ciberataques?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!