• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los atractivos y exóticos envases que utilizan los bares

Melody Checo Por Melody Checo
3 abril, 2016
en Comercio
0
envases bares

Los Mason Jars se han convertido en un elemento muy popular, incluso para la decoración de los restaurantes.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]os bares nocturnos de República Dominicana han adoptado un nuevo modelo de negocio basado en las ventas de bebidas con el uso de contenedores o envases con formas y colores que podría resultar algo atractivo para muchos clientes.

Ya sean de plástico o de vidrio, con sorbetes o no, suelen llamar la atención por su acabado original y personalizado, como por ejemplo los “Mason Jars”, unos tarros de cristal que se utilizan para preservar los alimentos, pero que últimamente se han convertido en una tendencia para servir bebidas tropicales por algunos restaurantes y bares.

Pero, ¿corresponde esto a alguna estrategia para aumentar las ventas o a una forma de dar a conocer la marca?

bares envases exoticos
El bar 75 Grados es uno de los que atrae a cerca de 200 clientes por noche a beber tragos frozen con alcohol, servidos en jarras de licuadoras hechas de material plástico por un costo de RD$300.

De acuerdo con uno de sus propietarios, Marshall Johnson, la implementación de las licuadoras surgió por un concepto de daiquiris y margaritas frozen servidas en vasos foam, pero debido a las bajas ventas que tenían los miércoles, Johnson y su socio Carlos Nouel, decidieron vender la jarra donde se licuaban las bebidas a un precio especial.

“En cuestión de semanas nuestro local se hizo popular por las redes sociales, al punto de que ya contamos con tres establecimientos, dos en Santo Domingo y uno en Santiago. Tenemos más de 500 jarras a disposición de nuestros clientes”, indica Johnson.

cubeta baresBilly’s Bar es otro establecimiento que cuenta con un envase parecido a un tubo, en el que se sirven licores llamados “Alofoker” con tres mezclas. Estos tienen un costo de RD$400 y los recipientes de color rojo, azul y verde puede contener dos tragos y medio.

Otro concepto para vender bebidas, pero en mayor cantidad son las cubetas de Bio Bar, llenas de hielo y mezclas de distintos tipos de rones y vodka. Este lugar también ofrece la utilización de mangueras para tomar cervezas con mayor rapidez.

Y no solo ese modelo de negocio es utilizado en Santo Domingo, también hay lugares en distintos puntos del país donde los recipientes son aún más llamativos, como es el caso de Déjà vu Loung Bar, ubicado en Santiago.

Este lugar ofrece bebidas con colores fluorescentes en más de 140 recipientes de laboratorio distintos, capaces de contener hasta un litro de líquido y cada uno se vende a RD$300.

Nombres de tragos

Ademas del envase, convertir una bebida en la insignia conocida de un bar podría sumarle popularidad al establecimiento, pero todo dependerá de la originalidad y el estilo que persiga el mismo.

“La mayoría de las bebidas tienen nombres internacionales, pero últimamente está muy de moda bautizar los tragos con cosas que están pasando en el momento”, comenta Ariel Fondeur, propietario de Shots Bar.

“Buscamos nombres con los que la gente pueda identificarse y recordar fácilmente, pues la mayoría tiene un toque jocoso”, agrega.

tragos bares
Y es que, este establecimiento tiene la particularidad de contar con un menú de más de 250 shots diferentes, de los que en su mayoría se sirven en pequeñas cantidades con vasos diminutos y todos tienen nombres llamativos como: Pikachu, HomeRon, Kukaramacara, Me Lleva el Diablo, Mentol, Orgasmo, entre otros.

“Semanalmente a este bar asisten unas 1,200 personas y el 80% de las ganancias en una noche provienen de los shots, un 15% de cervezas y el 5% se vende de otro tipo de tragos, refrescos o agua”, añade su propietario.

Etiquetas: baresculturaSanto Domingovida nocturna
Melody Checo

Melody Checo

Otros lectores también leyeron...

costos-de-viviendas-en-Santo-Domingo
Turismo

Santo Domingo ante el reto de adecuar espacios para turistas

30 abril, 2022
La Ciudad Colonial de Santo Domingo alberga la mayoría de los museos estatales. | Lésther Álvarez
Turismo

Museos dominicanos: herencia cultural de alto potencial turístico

8 abril, 2022
Noticias

Banreservas resalta en Fitur la cultura y la gastronomía dominicana

22 enero, 2022
zona colonial santo domingo
Turismo

Bares y restaurantes, con buen ritmo de recuperación tras apertura económica

14 septiembre, 2021
El análisis de Haivanjoe

Apuntes para el mercado del arte dominicano

9 septiembre, 2021
Dante Mossi, BCIE
Noticias

BCIE y Corea aprueban cooperación para el desarrollo de línea ferroviaria entre Santiago y Santo Domingo

12 agosto, 2021

Últimas noticias

Solicitudes por desempleo EEUU

La tasa de desempleo en EE.UU. baja una décima en enero hasta el 3.4%

3 febrero, 2023
Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!