• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo hacer un buen historial crediticio a temprana edad?

Si es joven, tiene empleo y pocos compromisos, es buen momento para destinar una mayor cuota al ahorro y alcanzar sus metas

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
30 diciembre, 2022
en Finanzas personales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La juventud es un diamante en bruto que se debe moldear para el futuro. En finanzas personales, esa edad dorada es crucial para empezar a organizar su economía, especialmente si ya genera sus propios ingresos, pues los gastos de un “veinteañero” suelen ser menores a los de un padre de familia. En 2023, propóngase esa meta, si aún no lo ha hecho.

La edad temprana es perfecta para crear su historial crediticio. Para Wilson Dicén, fundador de Cultura Financiera RD, los jóvenes, desde que entran a la universidad o antes, deben aprender a tomar decisiones financieras correctas, una de ellas es crear el hábito del ahorro, con al menos el 20% de sus ingresos mensuales.

“No hay que esperar a ganar mucho dinero”, dijo. “Lo importante es que de poco o mucho, destine una parte de sus ingresos al ahorro, de esta forma desarrollará el hábito cuando le toque generar sumas más altas de dinero”, explica el asesor financiero.

El primer paso es abrir una cuenta de ahorros, preferiblemente sin costos de mantenimiento, para desarrollar la costumbre cuando le toque generar mayores ingresos. El segundo ejercicio es no aceptar la primera tarjeta de crédito que le ofrezcan, sin antes determinar cuáles son sus ingresos y gastos fijos cada mes.

“Una vez usted sepa cuáles son sus compromisos económicos, puede solicitar una tarjeta de crédito de un límite manejable (que no supere sus ingresos o capacidad de pago mensual), y use solo el 50% o 60% del mismo”, detalla el experto en finanzas, al advertir a no asumir deudas propias o de terceros a temprana edad, sin antes entender el compromiso.

Beneficios de un historial crediticio

Si el joven con empleo ha sabido manejar bien su tarjeta de crédito, pagando a tiempo sus préstamos o líneas de crédito, puede usar su historial y puntaje crediticio para negociar mejores condiciones con los bancos, pues su registro de todos los financiamientos que ha tenido durante un período determinado, junto a su estatus y comportamiento de pago le dirá a la entidad financiera si es una persona responsable con sus pagos.

Sin embargo, s i su reputación crediticia está muy afectada, Dicén recomienda agotar al menos estos cinco pasos: evaluar las razones que lo llevaron a hacer mal uso o un uso excesivo de su crédito (vanidad malas inversiones, desconocimiento, estilo de vida lujoso); y realizar un plan de pagos, o sea, organizar sus deudas de menor a mayor, y en función de sus ingresos ir abonando al capital.

El siguiente punto sería hablar con su oficial de cuenta. Converse sobre la situación económica por la que atraviesa y que desea buscarle una solución para no faltar a sus pagos. La otra opción es ser constante con sus pagos de servicios ((luz, teléfono, internet, etc); pero si aún usted no logra identificar el problema, busque asesoría de un profesional para evitar caer en un “laberinto financiero”.

Reputación crediticia

Mantener una buena reputación financiera le aumentará la línea de crédito de tarjetas, obtendrá créditos hipotecarios, podrá acceder a créditos de auto o personales.

Es una puerta para acceder a bienes y servicios financieros en mejores tasas y condiciones.

Cifras que influyen en su puntaje de crédito

  1. Historial de pagos. Vale el 35% de su puntuación. Esto muestra si realiza los pagos puntualmente cada mes.
  2. Monto adeudado. Este se basa en el monto total, cantidad y tipos de cuentas. Constituye el 30% de la puntuación.
  3. Antigüedad del historial. Representa el 15% de su puntuación. Cuanto más antiguo sea tu historial de pagos puntuales, más alta será tu puntuación, pues indica que con el paso del tiempo usted ha sido coherente y disciplinado en el cumplimiento de sus compromisos.
  4. Combinación de crédito. Constituyen el 10%. Tener una combinación de cuentas, incluidos préstamos y tarjetas.
  5. Crédito nuevo. Son el 10%. Si has abierto muchos productos de crédito, esto podría (no siempre) disminuir tu puntuación.
Etiquetas: Finanzas personalesHistorial crediticioHistorial de créditos
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Los expertos en finanzas personales aconsejan destinar al menos el 10% de sus ingresos fijos mensuales al ahorro. | Fuente externa
Finanzas personales

¿Cómo ahorrar cuando se gana poco dinero?

30 marzo, 2023
ahorros provincias
Finanzas personales

¿Cómo no gastar mucho dinero en Semana Santa?

18 marzo, 2023
Finanzas personales

Celebración: ¿Cómo festejar una ocasión sin afectar el bolsillo?

11 marzo, 2023
ChatGPT. | Adobe Stock.
Finanzas personales

Consejos financieros de la inteligencia artificial Chat GPT, para los dominicanos

5 marzo, 2023
Se estima que con 30 años de cotización, al momento del retiro, el trabajador recibiría una pensión equivalente al 38% de su salario del momento. | Lésther Álvarez
Finanzas personales

Fondo de pensiones: ¿Cómo completarlo con un ahorro particular para el retiro?

25 febrero, 2023
Finanzas personales

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!